PROYECTO: “PROPUESTA DE OUTSOURCING”
Daniel Ledesma SaldañaEnsayo7 de Junio de 2019
3.244 Palabras (13 Páginas)238 Visitas
MAESTRIA: DIRECCION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
PRESNETA: LEDESMA SALDAÑA SERGIO DANIEL
PROYECTO: “PROPUESTA DE OUTSOURCING”
MODULO 11: OUTSOURCING
[pic 5]
[pic 6]
INDICE
Contenido
I. ¿QUIENES SOMOS? 4
Somos una empresa de monitoreo y auditoría de publicidad en medios a nivel internacional, con más de 10 años de experiencia. 4
II. MISIÓN 5
III. VISIÓN 5
IV. VALORES 5
V. OBJETIVOS 6
A. OBJETIVO GENERAL 6
B. OBJETIVO ESPECÍFICOS 6
VI. PRINCIPALES COMPETIDORES COMO EMPRESA U ORGANIZACIÓN. 6
VII. MODELO DE COBRO GESTIÓN FINANCIERA 7
¿Cuándo usar? 7
¿Qué cubre? 7
¿Qué es un contrato de outsourcing o colaboración externa empresarial? 7
VIII. ESTUDIO DE MERCADO 8
IX. METAS 9
X. RUTA CRITICA DE COMO SE REALIZA EL PROCESO DE OFRECER EL SEERVICIO. 9
XI. PLANEACIO DE ACTIVIDADES ROLES 11
XII. ESPECIFICACIONES A CONSIDERAR EN CONTRATOS. 13
1. CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE OUTSOURCING 13
2. COSTOS Y TRANSPARENCIA EN LAS TARIFAS 13
3. COMPATIBILIDAD CULTURAL 13
4. OPINIONES Y COMENTARIOS DE CLIENTES 13
5. MENTALIDAD DE ASOCIACIÓN 13
6. TECNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA 14
7. MADUREZ 14
8. COMUNICACIÓN 14
9. UN CONTRATO QUE BENEFICIE A AMBAS PARTES 14
XIII. PROPUESTA DE PROCESOS INTERNOS, FINAMENTE EXPLICADOS. 15
XIV. METRICAS QUE SE USARIAN PARA MEDIR LA CALIDAD DEL SERVICIO. 16
XV. RIESGOS Y PLAN DE CONTINGENCIA 17
XVI. DESCRIPCIÓN FINAL DEL PROCESO DE LIBERACIÓN Y ENTREGA DEL SERVICIO. 18
XVII. BIBLIOGRAFÍA 19
Ilustración 1 Misión 5
Ilustración 2 Visión 5
Ilustración 3 Valores 5
Ilustración 4 Razones outsourcing 9
Ilustración 5 Ruta critica 9
Ilustración 6 Niveles 11
Ilustración 7 Cronograma 12
Ilustración 8 Contratos 13
Ilustración 9 Servicios 14
Ilustración 10 Procesos internos 15
Ilustración 11 Métricas 16
Ilustración 12 Riesgos y contingencias 17
¿QUIENES SOMOS?
Somos una empresa de monitoreo y auditoría de publicidad en medios a nivel internacional,
con más de 10 años de experiencia.
Desarrollamos tecnología de punta, con procesos digitales que reconocen señales de audio y video, que permite monitorear radio, televisión abierta y de paga.
Con más de 2700 emisoras.
En línea y tiempo real.
Las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
[pic 7]
MISIÓN
[pic 8][pic 9]
Ilustración 1 Misión
VISIÓN
[pic 10][pic 11]
Ilustración 2 Visión
VALORES
[pic 12][pic 13]
Ilustración 3 Valores
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Apoyar las empresas en el área de la contratación de personal administrativo y de gestión para mejorar el factor humano y la economía de las mismas y así lograr un buen desarrollo socioeconómico de las organizaciones y/o compañías las cuales confíen en nuestros servicios.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
- Realizar capacitaciones en las áreas que la empresa solicite.
- Realizar un análisis detallado de todas y cada una de las áreas de la empresa para hallar las falencias y así mismo darle la solución adecuada e indicada.
- Satisfacer las necesidades de las empresas que actualmente requieren planeación, ejecución y control de sus actividades al año del inicio de labor.
(Baquero, s.f.)
PRINCIPALES COMPETIDORES COMO EMPRESA U ORGANIZACIÓN.
Estas empresas a mencionar son competencia ante el mundo del monitoreo y streaming de audio y video a nivel
internacional. IBOPE, AUDITSA Y DATACHECK.
MODELO DE COBRO GESTIÓN FINANCIERA
¿Cuándo usar?
Usa este acuerdo de outsourcing si:
- quieres externalizar un servicio de tu empresa para que lo realice una empresa colaboradora de una manera más eficaz y menos costosa para ti
- eres una empresa de outsourcing colaboradora y vas a encargarte de realizar trabajos y funciones de una empresa cliente tuya
¿Qué cubre?
Este acuerdo de outsourcing cubre:
- servicios que se externalizan
- obligaciones de la empresa contratante (cliente)
- obligaciones de la empresa colaboradora (empresa de outsourcing)
- precio y método de pago
- plazo de prestación de los servicios
- duración del contrato
- confidencialidad
- prohibición de subcontratación del servicio externalizado
- término y finalización del contrato
¿Qué es un contrato de outsourcing o colaboración externa empresarial?
El contrato de outsourcing (contrato de colaboración externa empresarial o externalización), es la realización por una empresa colaboradora externa (empresas de outsourcing), de trabajos y funciones que normalmente son realizados por la propia empresa que lo contrata.
ESTUDIO DE MERCADO
- Si se puede realizar un estudio de mercado ambicioso y con recursos, existen una serie de principales fases del estudio de mercado. Más adelante, contamos cuáles son las etapas del estudio de mercado, hecho por nosotros mismos, pues puede llegar a suponer un gran coste siguiendo estos pasos, a grandes rasgos:
- 1/ El consultor, responsable o director de marketing de la empresa encarga un estudio a un instituto de investigación.
- 2/ El instituto diseña un plan de investigación en profundidad con las fuentes secundarias. Es importante que éstas sean rigurosas, transparentes e implementen estrategias eficaces. Además, se suele hacer una entrevista directa con los principales interlocutores como clientes, proveedores y competencia, con el fin de tener una conclusión inicial de estudio.
- 3/ El instituto de investigación traspasa las necesidades a una empresa de campo, especializada en hacer encuestas.
- 4/ La empresa especializada en el trabajo de campo, le pasa los datos a una empresa de explotación, independiente y rigurosa que realice la explotación de los datos.
- 5/ Estos datos son analizados por el instituto de investigación para crear un informe que entregará al cliente o consultor. (sinnaps, s.f.)
METAS
- 1.- Permite que la empresa esté orientada al futuro
- 2.- Facilita la coordinación de decisiones
- 3.- Resalta los objetivos organizacionales
- 4.- Se determina anticipadamente qué recursos se van a necesitar para que la empresa opere eficientemente.
- 5.- Permite diseñar métodos y procedimientos de operación.
- 6.- Evita operaciones inútiles y se logran mejores sistemas de trabajo
- 7.- La planeación es la etapa básica del proceso administrativo: precede a la organización, dirección y control, es su fundamento.
- 8.- Establece un sistema racional para la toma de decisiones, evitando las corazonadas o empirismo.
- 9.- Facilita el control, para permitir medir la eficiencia de la empresa[pic 14]
[pic 15]
RUTA CRITICA DE COMO SE REALIZA EL PROCESO DE OFRECER EL SEERVICIO.
Tener en cada proyecto un mayor nivel de control sobre la duración de la tarea y las horas de trabajo, ayuda a aumentar la eficiencia y la precisión en la planeación. Ahora cualquier persona que gestione un proyecto tiene la opción de establecer la duración de tiempo en cualquier unidad de su elección.
...