PUBLICIDAD Y MERCADEO
pablo alberto vaca palaciosEnsayo18 de Enero de 2021
5.238 Palabras (21 Páginas)91 Visitas
FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
FUNDACION UNIVERSITRIA LOS LIBERTADORES
INOFORME FINAL DE PRÁCTICAS
ALUMNA
Yeimi Caterin Pinzón Arcos
DOCENTES
Pompilio Torres
Odulfo Hoyos
PUBLICIDAD Y MERCADEO
BOGOTÁ D.C
20 - Junio- 14
INDICE
Contenido Pagina
Portada 1
Índice 2
Datos generales de la práctica 3
Introducción 4
Presentación de la empresa. 5-6
Actividades realizadas. 7
Investigación de mercados Consejería 8-9-10
Casos especiales 11-16
Evidencias de trabajo desarrollado 14-15
¿Cómo es la consejería en otras universidades?
Programa Voluntariado Libertador
Resumen ejecutivo
Palabras claves
- DATOS GENERALES :
- Apellidos y nombres del practicante: Pinzón Arcos Yeimi Caterin
- Carrera profesional: Publicidad Y mercadeo
- Empresa: Fundación universitaria Los libertadores
- Actividad de la empresa: Formar integralmente profesionales en las diversas áreas del conocimiento. .
- Lugar de la práctica: Facultad ciencias de la comunicación
- Nombre del tutor de la práctica: Pompilio Torres
- Semestre: Séptimo
- Ejecución de la practica:
Fecha de inicio: 01/02/14
Fecha de finalización: 10/06/2014
- Total horas acumuladas: 600 horas
Introducción
El presente trabajo hace referencia a la realización de mis prácticas empresariales, en la fundación universitaria los libertadores, en el área de mercadeo y publicidad, específicamente se realizó en la facultad ciencias de la comunicación.
En la unidad de trabajo a la que fui asignada, fue auxiliar en el área de mercadeo y acompañamiento en la actividades propias de la universidad, como eventos y apoyo en temas a tratar en la universidad como lo es la consejería académica, basándome en investigar, crear estrategias, relaciones públicas, lograr un acercamiento con los estudiantes para que estén más involucrados con la universidad, lograr soluciones efectivas.
Todo esto con el fin de completar y aplicar todos los conocimientos aprendidos a lo largo de la carrera, y ante todo a vivir una experiencia empresarial, donde la responsabilidad y la puntualidad son pilares para el buen futuro y desarrollo de una empresa.
Presentación de la empresa
La práctica fue realizada en La Fundación Universitaria Los Libertadores, una Institución de Educación Superior sin ánimo de lucro y utilidad común, creada el 14 de mayo de 1982, actualmente se encuentra ubicada en Carrera 16 Nº 63A-68 en la ciudad de Bogotá, específicamente la práctica fue realizada en la facultad de ciencias de la comunicación en el área de publicidad y mercadeo.
Es una Institución que fundamenta su hacer universitario dentro de los campos del humanismo, las ciencias y el arte, comprometida con la formación integral del individuo. Los Libertadores, ofrece las más novedosas y mejores alternativas educativas para la satisfacción de nuestros estudiantes.
Es así como contamos con 25 programas académicos en pregrado en diferentes áreas del saber, especializaciones presenciales, con modalidad a distancia, diplomados, cursos y seminarios en educación continuada.
[pic 1]
¡Toma el camino de Los mejores, toma el camino de Los Libertadores!
Organigrama
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13][pic 14]
[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19]
Actividades realizadas
La práctica profesional se realizó en la fundación universitaria los libertadores en la facultad de ciencias de la comunicación, a lo largo de la práctica se desarrollaron varios temas a trabajar como lo es la consejería académica, el voluntariado libertador, eventos de la universidad, seguimiento a casos especiales de estudiantes en la universidad, estrategias para tener mayor afluencia de estudiantes en consejería y acercamiento a la facultad.
A continuación especifico algunas de las actividades realizadas en la práctica profesional:
- Se examinó las características del problema
- Se investigó más acerca de los factores que influyen la insistencia a la consejería.
- Se definió y formularon hipótesis.
- Se realizó un seguimiento a cada uno de los estudiantes.
- Seleccionamos y elaboramos técnicas para la recolección de datos.
- Realizamos observaciones objetivas.
- Analizamos e interpretamos los datos obtenidos, en términos claros y precisos.
- Se fortalecieron más los conocimientos de mercadeo, toda parte de investigación de mercados.
- planteamos una serie de estrategias para llevar a cabo la solución del problema.
- Logramos la asistencia de algunos estudiantes a la consejería.
- Debido a la asistencia de estos estudiantes, conocimos los factores por los cuales no asistían anteriormente.
Investigación de mercados Consejería
[pic 20][pic 21]
[pic 22][pic 23]
[pic 24][pic 25]
[pic 26][pic 27]
[pic 28]
[pic 29][pic 30][pic 31][pic 32]
[pic 33]
[pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38]
[pic 39]
[pic 40]
[pic 41]
[pic 42]
[pic 43]
[pic 44][pic 45]
[pic 46][pic 47]
[pic 48]
Definición del Problema y de los Objetivos
Problema:
Los estudiantes no acuden a asesorías, ni a las citas cuanto son contactados por consejería académica.
Objetivo principal:
Lograr concientizar a los estudiantes de que es importante que asistan a la consejería de la universidad cuando son contactados o que asistan por sus propios medios.
Objetivos secundarios:
- Identificar si los estudiantes de la facultad de comunicación conocen las funciones que brinda la consejería académica.
- Identificar a los estudiantes que más llevan un promedio bajo en sus asignaturas para ofrecer un apoyo académico.
- Identificar en que carreras de comunicación se presentada mayor pérdida de asignaturas.
2. Diseño del Plan de Investigación
- Factores que pueden hacer que los estudiantes no asistan a consejería:
- Falta de tiempo
- No tienen conocimiento de lo que se trata
- No están interesados en tener ningún apoyo por parte de consejería
- No hay una comunicación clara entre los estudiantes y consejería.
- Producto: Consejería académica es un espacio que se brinda a los estudiantes, para que ellos puedan asistir y recibir un apoyo o una asesoría ya sea personal, o académica.
3. Público Objetivo
Estudiantes de la fundación universitaria los libertadores de la facultad de ciencias de la comunicación, personas que estudio y trabajan, hombre y mujeres con edades aproximadas de 18 a 32 años. Que viven en Bogotá.
4. Oportunidad
Los medios de comunicación de la universidad
...