Pensamiento Estratégico y Gerencia Global Guía No. 3 La implementación de la estrategia
CharlescarcamoDocumentos de Investigación25 de Julio de 2018
7.360 Palabras (30 Páginas)436 Visitas
UNIVERSIDAD EAN
FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES
MAGISTER EN GERENCIA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Pensamiento Estratégico y Gerencia Global
Guía No. 3 La implementación de la estrategia.
Documento elaborado por:
Carlos Ariel Arteaga Artega
Charles Antonio Cárcamo Torrente
Fabián Gómez Serna
Franklin Neira Zambrano
Bogotá, Octubre 2016
CONTENIDO
INTRODUCCION 5
1. Diseñen el Balanced Scorecard (BSC) de la organización seleccionada. (También conocido como Cuadro de Mando Integral). 6
2. La comunicación organizacional es indispensable en el ambiente organizacional. Revise los objetos de aprendizaje 1. “La comunicación en la organización” 2.“Definiendo el perfil del público” y 3. “Medios de comunicación organizacional” y respondan las siguientes preguntas: 14
3. Read and analyze the case titled ‘‘Eldorado’’ family: the survival and succession. 26
4. Make a research about corporate governance and respond to the following questions: 29
5. Read the document “Ten Things to Do Today to Be a Better Manager, by F. John Reh”, available on http://trustedpartner.com. 33
CONCLUSIONES 38
BIBLIOGRAFIA 39
Lista de Tablas y figuras
Tabla 1 - Objetivos e Indicadores BSC - Alcaldía de Santa Cruz De Lorica 7
Tabla 2- Clasificación de la audiencia de la Alcaldía Municipal de Santa cruz de Lorica 20
Ilustración 1 - Mapa estratégico - Alcaldía Santa Cruz De Lorica 7
Ilustración 2 - Proceso de la comunicación 15
Ilustración 3 - Gobierno Corporativo Colchones El Dorado 27
Ilustración 4 - Gobierno Corporativo 30
Ilustración 5 - Focos como Gerente General de Colchones El Dorado 32
INTRODUCCION
Poner en práctica la estrategia en la empresa es lo que realmente nos dice si se realizó correctamente toda la planeación del direccionamiento estratégico de la compañía, el Balanced Scorecard (BSC) es la herramienta que permite la implementación de la estrategia y la misión de la organización a partir de un conjunto de medidas de actuación y el cual si la empresa implementa de manera correcta tendrá un menor riesgo de fracaso, en la siguiente guía encontraremos la construcción e implementación de BSC en la Alcaldía del Municipio de Santa Cruz De Lorica.
También encontraremos el estudio de estrategias del fomento y desarrollo de la organización del ámbito, comunicativo, de gestión, aplicadas entre otras a la Alcaldía de Santa cruz de Lorica. Un sin número de situaciones negativas se presentan en la mayoría de las organizaciones por la falta de una comunicación oportuna y efectiva, de allí l la importancia de la trasmisión de la información en la organización en todos sus grupos de interés, por lo que se debe trabajar en excelentes métodos que aseguren la comprensión y la transferencia, las siguientes son las funciones de la comunicación en la empresa: control, motivación, retroalimentación, expresión emocional y la información, considerando esta última para comprender las dinámicas organizaciones, estableciendo un ciclo de mejoramiento continuo.
También en la guía se hablará un poco del gobierno corporativo el es cual es de gran importancia para lograr los objetivos de cualquier organización ya que la manera como este se encuentre definido y la eficacia de sus integrantes marcan el camino que seguirá la empresa y la forma en que esta superará las situaciones de mercado.
1. Diseñen el Balanced Scorecard (BSC) de la organización seleccionada. (También conocido como Cuadro de Mando Integral).
1.1. Identifiquen y describan las 4 perspectivas del (BSC) en la organización seleccionada.
Las cuatro perspectivas del BSC de la Alcaldía de Santa Cruz De Lorica son las siguientes:
• Perspectiva Financiera: En esta perspectiva se pretende identificar, medir y controlar todo lo relacionado con presupuesto y los recursos asignados a la alcaldía. Es decir que en esta perspectiva buscamos controlar todo el dinero con el cuenta con el ánimo que se les dé una correcta destinación a estos recursos.
• Perspectiva de servicio a los usuarios: En esta perspectiva se pretende identificar, medir y controlar las propuestas de valor dirigidas a los usuarios de la Alcaldía de Santa Cruz de Lorica. Es decir lo que buscamos con esta perspectiva es asegurar que los servicios, proyectos y programas si cumplen con las expectativas de los usuarios de la Alcaldía.
• Perspectiva De Procesos: En esta perspectiva se buscar identificar, medir y controlar el logro de los objetivos, la eficiencia y funcionalidad de los proyectos y programas que se han generados al interior de la alcaldía. Es decir que lo que queremos asegurar en esta perspectiva es que todos los programas y proyectos que ejecutan las diferentes secretarias se desarrollen de la manera más eficiente y funcional posible.
• Perspectiva De Aprendizaje: En esta perspectiva se busca identificar y medir las capacidades de todos los colaboradores de la alcaldía de Santa Cruz De Lorica.
1.2. Construyan y grafiquen el mapa estratégico aplicado a la compañía sujeta a estudio.
Por ser una Alcaldía y es una entidad de carácter público sin ánimo de lucro la estrategia de competitiva del ente está enfocada en diferenciación atreves de brindar los mejores servicios.
Ilustración 1 - Mapa estratégico - Alcaldía Santa Cruz De Lorica
Fuente: Elaboración grupal
1.3. Formulen los indicadores de control estratégico relacionado con las 4 áreas del BSC para la organización. Mínimo tres indicadores por cada área del BSC.
Tabla 1 - Objetivos e Indicadores BSC - Alcaldía de Santa Cruz De Lorica
Nombre De la Organización Alcaldía De Santa Cruz De Lorica
Misión Aprovechar el potencial ambiental, natural y humano, Haciendo de Santa Cruz de Lorica en una región de desarrollo integral y sostenible que permita tener una calidad de vida de sus habitantes en todos los aspectos y con clara participación solidaria de sus pobladores con inteligencia, en el logro de beneficios colectivos y desarrollo integral en lo social, económico y político, cultural y ambiental.
Visión En el año 2018 la entidad territorial Santa Cruz de Lorica será reconocida en el ámbito departamental, regional y nacional por su desarrollo económico, ambiental, social y urbanístico, reflejado en una infraestructura y equipamiento urbano y rural acorde al crecimiento poblacional y a la situación de pobreza de sus habitantes. El Municipio Santa Cruz de Lorica liderará procesos de desarrollo social, económico, ambiental y político, encaminado a garantizar a la comunidad sus derechos civiles y constitucionales. Un Municipio en el que los ciudadanos tengan acceso con equidad a las oportunidades de desarrollo haciendo uso sustentable del patrimonio natural y cultural que poseemos. Un Municipio con una gestión pública productiva, realizada por servidores eficientes y con principios éticos, que desarrollan condiciones y oportunidades para la realización de las capacidades humanas de los ciudadanos y la producción de riqueza colectiva.
Perspectiva Objetivos Indicadores Responsables
Financiera Aumentar en un 10% durante cada año el presupuesto asignado a la alcaldía de Santa Cruz De Lorica. ((Presupuesto Actual - Presupuesto Anterior)/Presupuesto anterior)*100 Despacho del alcalde
Aumentar en un 10% durante cada año el presupuesto asignado por la alcaldía para realizar proyectos de interés social, ambiental y cultural. ((Presupuesto Actual - Presupuesto Anterior)/Presupuesto anterior)*100 Despacho del alcalde -Secretarias interesadas
Cumplir al 100% durante cada año el presupuesto asignado para gastos de todas las áreas de la alcaldía. % Cumplimiento presupuesto de gastos en casa periodo. Despacho del alcalde - jefes de área o secretarios de despacho
Perspectiva Objetivos Indicadores Responsables
Usuarios Aumentar en un 15% durante cada año la cantidad de usuarios beneficiados por iniciativas de interés social, ambiental y cultura de iniciativas de la alcaldía. ((# Beneficiados en la actualidad - # Beneficiados año anterior)/# Beneficiados año anterior)*100 Despacho del alcalde y secretarios de despacho
Aumentar en un 20% cada año el nivel de satisfacción de los usuarios de la alcaldía. ((Nivel de satisfacción actual - Nivel de satisfacción año anterior)/Nivel de Satisfacción año Anterior)*100 Despacho del alcalde y secretarios de despacho
Aumentar en un 10% durante cada año las iniciativas de interés social, ambiental, social y de infraestructura que beneficien a la población. ((# Iniciativas actuales - # Iniciativas año anterior)/ # Iniciativas año Anterior)*100 Despacho del alcalde y secretarios de despacho
Procesos Aumentar en un 10% durante
...