ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamiento Estratégico Y Gerencia Global

Samir Arias RamirezDocumentos de Investigación23 de Octubre de 2022

9.716 Palabras (39 Páginas)76 Visitas

Página 1 de 39

Pensamiento Estratégico Y Gerencia Global

[pic 1]

Fase 1. Fundamentos Y Concepto De Estrategia - Grupo No. 6

Tutora: Castillo Perea María Stella

Estudiantes:

Sandra Milena Angarita Garzón

Samir Antonio Arias Ramírez

John Jairo Bautista Niño

Raúl Darío Quijano Barrera

Laura Del Pilar Rodríguez Rincón

Universidad Ean

Bogotá D.C. - Colombia

Mayo 12 De 2022

Contenido

Lista de tablas        3

Lista de figuras        4

Lista de anexos        5

Resumen Ejecutivo        6

Selección Organización        8

Beneficios de la Administración Estratégica        10

Modelo básico de administración estratégica.        16

Modelo PEEST        20

Modelo de las cinco fuerzas propuesto por Michael Porter.        34

Componentes y relaciones de Frontier Coal S.A.S., análisis del entorno externo, complemento al modelo PEEST.        37

Grupos y tipos estratégicos        38

Matrices EFE, EFI, MPC        39

Conclusiones Análisis Interno, Externo y del Entorno        43

Referencias bibliográficas        46


Lista de tablas

Tabla 1. Análisis modelos de administración estratégica……………………………… 17

Tabla 2. Verificación de la consistencia lógica del árbol de problemas……………….  17

Tabla 3. Análisis aplicado a la organización, modelo PEEST…………………………  20

Tabla 4. Variación de precios y regalías para el carbón térmico de consumo interno y exportación………………………………………………………………………………25

Tabla 5. Desarrollo del modelo de las cinco fuerzas propuesto por Michael Porter….. 34

Tabla 6. Matriz de evaluación de factores internos EFI.………………………………. 39

Tabla 7. Matriz de evaluación de factores externos EFE………………………………. 41

Tabla 8. Matriz de perfil competitivo MPC ………...…………………………………. 41


Lista de figuras

Figura 1. Carbón Mina La Gitana ………………………………………………………9

Figura 2. Carbón Mina La Primavera …………………………………………………. 9

Figura 3. Figura 3. Estructura Organizacional………………………………………… 10

Figura 4. Perfil estratégico del entorno…………………………………………………21

Figura 5. Análisis de oportunidades…………………………………………………... 22

Figura 6. Análisis de amenazas…...…………………………………………………... 22

Figura 7. Análisis de amenazas…...…………………………………………………... 22

Figura 8. Componentes y relaciones de Frontier Coal S.A.S., análisis del entorno externo, complemento al modelo PEEST.…...…………………………………...……………... 37

Figura 9. Mapa de grupos estratégicos………………………………………………... 38


Lista de anexos

Anexos A1.  Encuesta_Forms_Frontier.pdf

Anexos A2. Encuesta_Resumen_Frontier.pdf

Anexos A3. Instrumento_Encuesta_Directivos_FC.pdf

Anexos A4. Matrices EFE-EFI-MPC. xlsx

Anexos A5. Pestel_Frontiercoal_F.xlsx


Resumen Ejecutivo

El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis interno y externo de la empresa FRONTIE COAL S.A.S que le permita obtener los beneficios de la administración estratégica adaptándose de manera más eficiente a las fluctuaciones del mercado, de acuerdo con la bibliografía recomendada.  

En primer lugar, el grupo de trabajo obtiene la información de la visión, misión, el portafolio de servicios, la trayectoria y su estructura organizacional, de tal manera que conforme a dicha información y la revisión de la bibliografía se estructura una encuesta en la que se pueda determinar la percepción de los empleados del estado de la administración estratégica en la organización.

La encuesta consta de 22 preguntas y fue aplicada a 8 funcionarios de la empresa FRONTIE COAL S.A.S, en la que se indago sobre los siguientes temas:

La organización cuenta con una estrategia documentada.

Los funcionarios reconocen el rol que desempeñan en el cumplimiento de los objetivos de la organización.

Difusión y socialización de la estrategia de la compañía en todos los niveles de la organización.  

Capacidad de la organización para incursionar en nuevos mercados.

Identificación de factores diferenciadores frente a los competidores.

Resistencia y gestión del cambio.

Coherencia entre la estrategia definida y la estructura organizacional.

Así mismo, de acuerdo con las fuentes consultadas se establecen los beneficios de la administración estratégica para las organizaciones y los riesgos en los que se incurre al no aplicar las metodologías, conceptos y herramientas que ofrece la gerencia estratégica.

Posteriormente se procede a identificar las amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades tanto externas como internas, a través de las metodologías PEEST, el modelo de las cinco fuerzas propuesto por Michael Porter, Matriz de evaluación de factores internos EFI, Matriz de evaluación de factores externos EFE y la Matriz de perfil competitivo MPC. Dichas metodologías permiten establecer la situación en la que se encuentra la empresa FRONTIE COAL S.A.S.

Finalmente, una vez aplicadas dichas metodologías en la organización se realizan las conclusiones de acuerdo con los resultados obtenidos del análisis interno y externo.

PRESENTACION DE LA EMPRESA FRONTIE COAL S.A.S.

La empresa FRONTIE COAL S.A.S. es una empresa dedicada a la explotación y comercialización del carbón térmico fundada desde el 2003, cuya actividad económica se desarrolla en las minas de La Primavera y La Gitana.

Misión: Ofrecer productos y servicios de calidad a los clientes, a través de procesos eficientes y un alto desempeño de nuestros colaboradores, generando bienestar a nuestra gente y valor a la sociedad y accionistas.

Visión: En 2023 ser Empresa productora, transformadora y comercializadora de minerales, reconocida por sus altos estándares de calidad e innovación, responsable y confiable con nuestros grupos de interés.


Selección Organización

Para un apropiado desarrollo del presente módulo, se hace necesario que el equipo de trabajo seleccione una organización real, que le permitirá a todos sus integrantes observar, contextualizar, y analizar los diferentes modelos y conceptos a trabajar durante este periodo, por lo tanto, en este numeral será necesario identificar y describir de manera general la organización sobre la cual trabajarán y aplicarán las distintas actividades.

Empresa: Frontier Coal S.A.S.

Reseña histórica: Es una empresa colombiana fundada en el 2003, especializada en la operación y comercialización de carbón térmico. Realiza una explotación mecanizada, responsable con el medio ambiente y altamente innovadora cumpliendo con los estándares internacionales de operación minera.

Misión: Ofrecer productos y servicios de calidad a los clientes, a través de procesos eficientes y un alto desempeño de nuestros colaboradores, generando bienestar a nuestra gente y valor a la sociedad y accionistas.

Visión: En 2023 Ser Empresa Productora, Transformadora Y Comercializadora De Minerales, Reconocida Por Sus Altos Estándares De Calidad E Innovación, Responsable Y Confiable Con Nuestros Grupos De Interés.

Descripción del portafolio

Carbón Térmico Mina La Primavera: Carbón térmico con usos especifico en industrias de Reducción de minerales metálicos como Niquel y uso en centrales térmicas para producción de energía eléctrica.

Figura 1. Carbón Mina La Gitana

[pic 2]

Fuente: https://frontiercoal.com/frontier-coal-productos.html

Carbón Térmico Mina La Gitana: Producto de alto poder calorífico y altos estándares para cumplimiento de mezcla para coquización como materia prima para manufactura de industria metalúrgica como el acero.

Figura 2. Carbón Mina La Primavera

[pic 3]

Fuente: https://frontiercoal.com/frontier-coal-productos.html

Principales clientes:

•        GECELCA S.A. E.S.P.: Generadora de energía eléctrica

•        CERROMATOSO – SOUTH 32: Productora de Cromo nique Tipo II

•        ANGLOAMERICA: Productora y comercializadora de minerales metálicos a nivel mundial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (69 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com