Plan De Markiting
dodyc30 de Mayo de 2013
4.753 Palabras (20 Páginas)259 Visitas
Filosofía empresarial del marketing
Descripción de la empresa
Nombre de la empresa: Utopía
Diversión nocturna para jóvenes de 18- 40 años, localizado en la av. Luzuriaga HUARAZ, sector servicios.
La discoteca ”Utopía“, tras el trabajo coordinado entre los socios, pretende ofrecer servicios que complementen y diversifiquen nuestros servicios, como son los dos ambientes con los que contaremos como el de la pista de baile y la de reuniones como también la buena calidad de bebidas alcohólicas ya que en los actuales centros de diversión nocturnos que existen en Huaraz no cumplen con las expectativas de los clientes, siendo fundamental priorizar el buen trato a los clientes, las relaciones entre ellos y la empatía.
A través del inicio de la empresa, se pretende mantener la idea principal de innovar el servicio que se ofrece en la ciudad de Huaraz, que se refleje en la calidad del servicio tanto como productos de primera calidad.
Misión
Somos una empresa dedicada al rubro de diversión y esparcimiento nocturno ubicado en la Ciudad de Huaraz. Nuestro servicio se basa en brindar un lugar divertido, amigable, y sobre todo confortable, compuesto por personas bien capacitadas con infraestructura y equipamientos modernos.
Nuestra filosofía es mantener buena atención, y calidad en todo el servicio, en donde el cliente se sienta interesado a visitar nuevamente nuestra discoteca
Visión
Ser una empresa que se desarrolle de forma segura, solidaria y rentable en la ciudad de huaraz. Manteniendo un estándar de calidad en el servicio de diversión nocturno y ser reconocidos como empresa capaz de organizar eventos, buscando la excelencia del servicio mediante el trabajo perseverante de todos los integrantes de esta organización.
Valores
RESPONSABILIDAD: Ser una empresa que cumpla con todas las normas que le exige el estado; en cuanto a horarios, la calidad del licor, el acceso de menores de edad, entre otros.
COMPROMISO: Ser una empresa reconocida a nivel nacional por su cumplimiento a la hora de realizar los eventos.
RESPETO: Tanto a trabajadores como a clientes se les dará un trato digno, y respetando su orientación sexual.
CORTESIA: Tener un trato excelente tanto en empleados como en clientes, para que se sientan parte de la empresa y así le den un mejor uso al establecimiento.
INNOVACIÓN: Siempre estaremos prestos a innovar o recibir cualquier tipo de sugerencia, que permita mejorar nuestro servicio y o producto en nuestra discoteca, siempre en pro de mejoras continuas y modernización de nuestros productos y servicios, procurando estar a la vanguardia también en la tecnología.
HONESTIDAD: Dar el precio justo a todos los beneficios que le ofrece la discoteca a sus clientes.
SEGURIDAD: Vamos a contar un equipo especializado en seguridad para que así los clientes se sientan seguros en el lugar que se encuentran
SERVICIO: Contar con un mejor servicio para así ser la mejor discoteca en la ciudad de Huaraz en muchos aspectos.
Contexto estratégico
• Ser innovadores en el rubro de diversión nocturna teniendo como novedad fiestas temáticas.
• La creación de nuevas bebidas alcohólicas que nos distingan de los demás centros nocturnos de diversión.
Factores claves del éxito
• Suministrar a los consumidores lo que necesitan, lo que desean adquirir.
Para dar a los consumidores lo que ellos quieren, la Dirección de la empresa debe conocer en primer lugar cuáles son sus clientes, y considerarlos la base de su supervivencia. Una vez que sabe cuáles son los clientes, deberá estudiar sus necesidades y sus comportamientos, es decir, el porqué decide escoger una oferta en lugar de otra. A partir de este momento, la empresa podrá trazar su estrategia para lograr la ventaja competitiva que le haga lograr el objetivo de la supervivencia.
En un mercado tan competitivo como el actual, la empresa debe ingeniárselas para aguantar la presión que efectúan sus competidores. Por ello, debe conocer a la perfección el mercado del que participa y las reglas del juego que lo rigen, es decir, si la competencia es o no intensa, si se compite en precios o diferenciación de los productos/servicios.
Diagnostico estratégico dinámico
Frenos Aceleraciones
• las organizaciones que ofrecen productos no seguros se ven afectados en su imagen y credibilidad.
• Obtener la garantía de calidad para las empresas es voluntario, sin embargo la competitividad globalizada obliga.
• Las empresas estables que ofrecen los mismos servicios pero ya tiene posicionamiento y prestigio.
• Competencia desleal por parte de las discotecas que llevan años de funcionamiento.
• Descoordinación entre socios, por ser una empresa nueva, no existen socios antiguos que pueden guiar la empresa
• Publicidad negativa por parte de la municipalidad, por los problemas de delincuencia y que indican que las discotecas influyan en su incremento.
• La presencia de la calidad es imprescindible para el desenvolvimiento humano en todos los ámbitos (propietarios, personal de trabajo y clientas), brindaremos valor agregados para la confiabilidad tanto es los productos y servicios que ofrezcamos.
• Menores precios, como empresa nueva ofreceremos los mismos servicios (bebidas), a precios que el margen de ganancia sea mínimo hasta ser estables.
• Realización de noches temáticas, descuentos por la frecuencia del cliente y promociones nos ayudara a posicionarnos en el mercado.
• La adecuada segmentación en cuanto a gustos y preferencias del cliente al momento de elegir una bebida alcohólica, incrementara nuestra variedad del producto.
El ambiente del marketing
Macroambiente
Entorno económico:
Cuadro 1.1: Tasas de Crecimiento Promedio Anual del PBI y
de la Población por sectores.
Sector 50.59 60-69 70-79 80-89 91-98
Población 2.6 2.9 2.9 2.2 2.5
PBI Global 5.0 5.2 3.7 -0.7 5.0
Agropecuario 1.8 2.9 0.8 2.8 5.1
Pesca 19.6 10.6 -7.8 9.4 -2.8
Minería 5.3 3.7 8.0 -3.5 3.6
Manufactura 7.2 5.5 3.0 -1.4 3.9
Electricidad y Agua 8.4 8.6 9.5 3.6 7.0
Construcción 5.9 4.1 3.5 -0,9 11.8
Servicios y Comercio 4.8 6.0 4.5 0.6 4.5
Fuente : INEI15
En el cuadro 1.1 nos muestra el crecimiento promedio anual del PBI y de la población por sector, en nuestro caso en el sector servicio y comercio, nos muestra el aporte de 4.8 en el primer año, 6.0 en el segundo mostrando crecimiento, en el caso del tercer año una disminución dando como resultado 4.5.
Por consiguiente la contribución de servicios y comercio, muestra disminución y aumentos en el desarrollo del sector durante el pasar de los años.
En cuanto entorno interno manejaremos lo siguiente:
Capital: como maquinaria, edificios, inventarios de bienes, equipos de oficina, herramientas de todo tipo y efectivo (dinero con que se cuenta).
Trabajo. Otro insumo importante del medio económico es la disponibilidad, la calidad y el precio de la fuerza laboral (sueldos a pagar al recurso humano).
El precio de la mano de obra es un factor económico importante para la empresa, aunque la automatización disminuye los altos costos (meseras, barman, seguridad, administrador, DJ, animador).
Políticas fiscales y tributarias. Repercuten económicamente en gran manera sobre todas las empresas. El control gubernamental de la disponibilidad de créditos mediante su política fiscal tiene efectos significativos no sólo sobre los negocios sino también sobre operaciones que no se le relacionan. En forma similar la política de impuestos de gobierno afecta cada segmento de la sociedad.
Clientes. El factor más importante para que una empresa tenga éxito son sus clientes sin ellos el negocio no puede existir (jóvenes y señoritas entre 18-40).
Entorno tecnológico:
La repercusión de la tecnología se manifiesta en nuevos productos, nuevas máquinas, nuevas herramientas, nuevos materiales y nuevos servicios. En el caso de la discoteca haremos uso de tecnología LED – disco- panel que está especialmente creado el ambiente de reuniones, donde nuestro cliente podrá sentirse cómodo.
En cuanto a la pista de baile la cualitativa LED es un diseño individual para la zona de baile que cuenta con espacios iluminados y un controlador de luces independientes que dará realce, con la combinación de luces.
Algunos beneficios de la tecnología son: mayor productividad, (desarrollo de mas espacios para la diversión de los clientes, con adecuada iluminación), estándares más altos de vida (para nuestro personal, que se vera beneficiado al aprender controlar y manejar la tecnología LED), más tiempo de descanso y una mayor variedad de productos, (innovación en los tragos, noches temáticas).
Entorno social:
En la actualidad la ciudad de Huaraz tiene un mal concepto de las discotecas, por que son iniciadoras del pandillaje, delincuencia y la perdición de los jóvenes, esto perjudica a nuestra empresa que empieza a surgir puesto que, al no tener un buen prestigio social nos limitara a desarrollarnos, por ellos, trabajaremos por la recuperación del prestigio y el consumo de bebidas alcohólicas, solo a personas permitidas (mayores de 18).
El
...