Plan De Negocios ParkingHouse
santero3 de Noviembre de 2013
3.906 Palabras (16 Páginas)305 Visitas
Facultad de Ciencias Empresariales
Ingeniería Comercial
Plan de Negocios
Profesor: Osmán Núñez M.
I
Resumen Ejecutivo
El rápido crecimiento del parque automotriz y de las dimensiones de grandes instituciones ha producido problemas importantes en las políticas de construcción y asignación de estacionamientos.
Este proyecto presenta un análisis y solución a dichos problemas basados en la distribución de estacionamientos de acuerdo a la disponibilidad en los sectores en donde se encuentre el usuario.
La solución a los problemas de estacionamientos debe considerar algunos aspectos como numero y capacidad de los distintos parques de estacionamientos existentes, numero de usuarios, distribuidos durante los días de semana y durante las distintas horas y los sistemas de control para que el servicio sea realmente eficiente.
Se busca minimizar las distancias recorridas por las personas de los estacionamientos a los diferentes lugares a los que se desplazan. Es necesario calcular la distancia mas corta entre un parque de estacionamiento y los distintos lugares de destino.
En una primera etapa abarcaremos solo la región metropolitana, específicamente la zona urbana de Santiago, y dependiendo de las condiciones ampliaremos el sistema a regiones, especialmente a aquellas con mayor presencia turística.
Considerando que el número de vehículos motorizados particulares es de 926.000 aproximadamente, equivalente a un 42,2 % del total del parque automotriz nacional resulta ser un atractivo negocio para desarrollar.
Buscaremos reducir el tiempo de reacción ante la solicitud de reservas lo que se convertirá en una de nuestras fortalezas, además de contar con ayuda online en el caso de estar en la calle y no encuentras sitio donde estacionar.
El cliente se pueda dirigir rápidamente a una plaza libre sin tener que buscarla, resolver el caos y los colapsos en horas punta.
Cuando la mayoría de las plazas estén ocupadas, se evitarían los embotellamientos, minimizarían situaciones potencialmente estresantes, reduciendo el riesgo de accidentes.
Al no existir un producto-servicio de éstas características, se vuelve una excelente oportunidad de negocio, facilitando al usuario el encontrar estacionamiento, aprovechando al máximo el escaso tiempo con el que contamos para desarrollar nuestras labores, considerando el gran parque automotriz con el que cuenta la región metropolitana que crece día a día.
Descripción de la Empresa
El proyecto se basa en la gestión de estacionamientos dentro de la ciudad de Santiago. Consistiría en realizar una Pagina Web, como soporte, del mercado electrónico, que deseamos crear, en donde todas las personas podrán registrarse como usurarios, pudiendo publicar anuncios, cuando necesita un estacionamiento o cuando busca arrendar su estacionamiento, en la Pagina Web se muestran todas las plazas de aparcamiento que coinciden con tu consulta de búsqueda. Ofrecemos información, como la disponibilidad, precio, servicios, información de pago y qué características están asociadas con el espacio, como si es subterráneo, tiene guardias de seguridad, iluminación exterior, puertas, etc.
El negocio aun se encuentra en una etapa preliminar del desarrollo de la idea, donde buscaremos verificar si el modelo de negocios es compatible con este mercado, y podría pasar rápidamente a una Compañía Startup, ya que la inversión no es alta y el tipo de negocio tiene grandes posibilidades de crecimiento por ser altamente innovador.We provide information such as availability, rental price, payment information and what features are associated with the space such as if it is underground, has security guards, external lighting, gates etc.
Misión
La premisa de Parkinghouse es brindar un mercado electrónico para ofrecer arriendos de estacionamientos por hora y un servicio de gestión de estacionamientos particulares, de la forma más eficiente.
Visión
Ser el gestor más eficiente de estacionamientos de las comunas del Gran Santiago y de servicios relacionados con la búsqueda y adquisición de estacionamientos.
Objetivos
Crear una comunidad dinámica en torno a la Web.
La navegación sea rápida y sencilla.
Logra un buen posicionamiento Web en buscadores.
Análisis del Mercado
Identificar problema/necesidad
El rápido crecimiento del parque automotriz y de las dimensiones de grandes instituciones ha producido problemas importantes en las políticas de construcción y asignación de estacionamientos.
Este proyecto presenta un análisis y solución a dichos problemas basados en la distribución de estacionamientos de acuerdo a la disponibilidad en los sectores en donde se encuentre el usuario.
Durante los últimos años los problemas de estacionamientos han aumentado, en la cual el parque automotriz de la capital ha experimentado un notable aumento.
La solución a los problemas de estacionamientos debe considerar algunos aspectos como numero y capacidad de los distintos parques de estacionamientos existentes, numero de usuarios, distribuidores durante los días de semana y durante las distintas horas y los sistemas de control para que el servicio sea realmente eficiente.
Se busca minimizar las distancias recorridas por las personas de los estacionamientos a los diferentes lugares a los que se desplazan. Es necesario calcular la distancia mas corta entre un parque de estacionamiento y los distintos lugares de destino.
Clientes objetivo
Nuestro mercado objetivo esta definido por personas innovadoras que buscan comodidad, sin descuidar la seguridad, al momento de buscar donde estacionar, maximizando su tiempo.
Podrían estar incluidos, trabajadores, estudiantes universitarios, dueñas de casa, etc., de la región metropolitana y automovilistas que la visiten.
Características del mercado
· Ámbito Geográfico
En una primera etapa abarcaremos solo la región metropolitana, específicamente la zona urbana de Santiago, sector con alta demanda de estacionamientos, comunas de Providencia, Las Condes, Vitacura, Santiago Centro.
· Tamaño del mercado
Numero de vehículos motorizados particulares: 926.000 aproximadamente, equivalente a un 42,2 % del total del parque automotriz nacional
Nº de productos:
Dentro del mercado de los estacionamientos el servicio lo brindan los:
Estacionamientos en las calles, con sistemas de cobro como parquímetros: los consumidores tienen derecho a la certeza respecto del horario y costo, de que se cobre lo que corresponde y de que se entregue la boleta por los montos correspondientes. Respecto de la seguridad, la empresa debe responder por los daños generados al consumidor, de acuerdo a lo que determine el tribunal, cuando no tomó una acción que estaba en condiciones de hacer para evitar un delito, por ejemplo, cuando frente a sus narices están violentando y robando un auto debe dar cuenta inmediata a Carabineros.
Los clientes de recintos privados o administrados por privados tienen los mismos derechos que en el caso anterior. Además, puede exigir que se cumpla con los estándares de seguridad que cubren la propiedad, como cierres perimetrales, barreras de entrada y salida, guardias, cámaras, así como con las apariencias de seguridad que entrega la empresa.
Estacionamientos gratuitos, como los de centros comerciales y supermercados. A pesar de que no hay un pago directo, a juicio del Sernac se trata de un servicio accesorio que complementa la actividad comercial, por lo tanto, la empresa debe hacerse responsable y hacer todo lo que esté a su alcance para evitar delitos que puedan afectar a los consumidores, e informar a la autoridad competente la ocurrencia de éstos.
Valor :
La tarifa más costosa en Santiago es la del estacionamiento Express del Aeropuerto de Pudahuel, operado por la empresa Central Parking: la tarifa mínima es de 2 mil pesos. Le sigue Santiago Centro, donde uno de los sectores más onerosos es la zona próxima a La Moneda: la mensualidad supera los cien mil pesos y la tarifa por hora puede llegar a mil 600. Le siguen Providencia, con precios que van de $720 a $2,000 la hora, según la calle, y el barrio El Golf, con valores promedio de $720.
Proyecciones de crecimiento: según el promedio anual, el crecimiento para el periodo 2003 – 2008 fue de un 6,5%
Fuente de información: www.ine.cl
Análisis Interno – Externo
· Barreras de entrada
Desconfianza de las personas por la nueva innovación al buscar estacionamientos. Poca disposición para el uso de internet al momento de usar el servicio.
· Competencia
Nuestra competencia son los estacionamientos privados y estacionamientos públicos (los parquímetros), a los consumidores de estos servicios son los que queremos llegar.
· Fortalezas
Tiempo de reacción ante la
...