Plan Estratégico de la microempresa de Telecomunicaciones de Cable Visión Santa Rosita “CAVISAR”
ormezaTrabajo20 de Octubre de 2015
5.625 Palabras (23 Páginas)823 Visitas
[pic 3]
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE HONDURAS
Ingeniería De Negocios
Cátedra:
Gerencia Estratégica De Negocios
Título Del Proyecto:
Plan Estratégico de la microempresa de Telecomunicaciones de Cable Visión Santa Rosita “CAVISAR”.
Estudiantes:
Bridys Damaris Guevara 201101058
Yessica Alexandra García 200902199
José Denis Meza 201101046
Isaí Meza Aguilar 201101089 Jimmy Israel Najar 201000679
Oscar Roberto Meza 200800396
Asesor:
Lic. Edwin Omar Lanza Zelaya
¨ Universidad Metropolitana de Honduras¨, Siguatepeque M.D.C.
Julio 22, 2015
INDICE
I. INTRODUCCION
II. OBJETIVOS
II.1. Objetivo General
II.2. Objetivos Específicos
III. MARCO TEORICO DEL TEMA
IV. GENERALIDADES DE LA EMPRESA
IV.1. Historia
IV.2. Mercado
IV.3. Oferta De Servicios
IV.4. Productos
V. LIMITANTES DE LA INVESTIGACION
VI. LEVANTAMIENTO DE DATOS
VI.1 Propósitos Institucionales
VI.3 Valores Organizacionales
VI.4. Misión
VI.5. Visión
VI.6 Grupos Interesados
VI.7 Grupos Priorizados
VI.8 Necesidades Mutuas
VI.9 Factores Claves De Éxitos
VII. ANALISIS EXTERNO
VII.1 MODELO DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER
• Amenaza de ingreso de productos sustitutos
VII.2 MODELO PESTEL
VIII. ANALISIS INTERNO
VIII.1 ANALISIS DE LA CADENA DE VALOR
Actividades Primarias
I. INTRODUCCION
En nuestro medio la tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable para cada una de las etapas de nuestros proyectos, abarcando todo nuestro entorno, facilitando y acordando actividades diarias. Pensando en ello, “Cablevisión Santa Rosita” ha implementado una nueva opción en entretenimiento visual, enfocado su servicio a los habitantes de la zona rural de Siguatepeque y parte del Municipio de Taulabe, su finalidad es seguir desarrollando sus servicios de cable en toda la zona.
Donde se pretende desarrollar un plan estratégico con el fin de proporcionar una nueva forma de elevar su eficiencia y lograr los objetivos deseados los cuales darán como resultado una mejor productividad y eficiencia en la microempresa, y así posicionarse en el mercado para competir con éxito, satisfaciendo a los clientes. La introducción es un resumen del informe presentado
[pic 4]
Espacio respeten el margen 2.5 al igual en las otras paginas
II. OBJETIVOS
II.1. Objetivo General
Realizar un plan Estratégico en la microempresa de Cable Visión Santa Rosita para lograr tener un mejor control de los recursos en ventaja competitivo ante el entorno que lo rodea.
II.2. Objetivos Específicos
- Ejecutar un análisis externo de CAVISAR mediante el modelo de las cinco fuerzas de Michael Porter y el Modelo Pestel.
- Desarrollar en análisis FODA que muestre el estado actual de la microempresa.
- Realizar un estudio de la importancia de la mescla de marketing en el rublo de servicio de cable.
- Efectuar un análisis interno al fin de uso de la cadena de valor.
III. MARCO TEORICO DEL TEMA
Toda organización en la actualidad implementa estrategias de negocios en el mercado competitivo para atraer al cliente ya sea por la calidad del producto o servicio, implementan de forma eficiente la mezcla del marketing, publicidad y otras herramientas vitales que encaminan la empresa hacia el éxito.
Ejecutar estratégicamente un plan de acción conlleva a posicionarnos en el mercado con éxito, estableciendo una visión estratégica y los objetivos para que la microempresa pueda satisfacer las necesidades de los clientes conociendo todo el ambiente interno y externo que conlleva diferentes situaciones presentadas en el negocio y mejorar los servicios y mantener usuarios del producto satisfechos.
PLAN ESTRATEGICO en negritas
Considerando la importancia de llevar un plan estratégico se pretende diseñar la microempresa CAVISAR un análisis interno para verificar las fortalezas que posee y debilidades esto ayudara a crear nuevas estrategias para lograr mantenerse competitiva y analizar mediante un análisis externo y los posibles riegos ajenos a la empresa, de los cuales se debe de identificar mediante estas técnicas de estudio.
Falta mas conceptos de modelo pestel, cadena de valor, mezcla de marketink etc
IV. GENERALIDADES DE LA EMPRESA
IV.1. Historia en negritas
Cable Visión Santa Rosita (CAVISAR) fue fundada El 5 de abril del 2013, por el Ing. Isaí Meza Aguilar y el técnico Edgardo Reyes de acuerdo a una lluvia de ideas de crear un negocio y donde aplicarlo. Ese año se inició la construcción e instalación de sus sistemas de cable y aerocable, llegando con sus redes de distribución a varios sectores de las principales aldeas de la localidad. En septiembre de ese mismo año la recién fundada empresa empieza a expandirse en otras localidades cercanas. Su crecimiento masivo y afán de servicio le permitió llegar a todos los sectores de la zona como las aldeas de: Santa Rosita que fue donde inició el proyecto, Santa Rosita 2, Bella Vista, Chagüites, Cantillanos, camalotales, Quebraditas y Terrero Blanco quedando pendientes otras zonas más por cubrir actualmente.
Adicionalmente la empresa ofrece actualmente un canal en circuito cerrado que da la programación donde la población puede llegar a él y hacer o celebrar sus eventos y transmitirlos por dicho canal. Actualmente está haciendo una moderna infraestructura de fibra óptica a la aldea de Terrero blanco.
IV.2. Mercado en negritas
Enfocado a habitantes de la zona Rural de Siguatepeque que colindan con Taulabé: Santa Rosita que fue donde inició el proyecto, Santa Rosita 2, Bella Vista, Chagüites, Cantillanos, camalotales, Quebraditas y Terrero Blanco, Los cuales han abierto las puertas de sus hogares para disfrutar de este entretenimiento audiovisual debido al compromiso brindado hasta la actualidad por su propietario.
...