ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Estratégico del Sector Madera у Muebles de la Provincia de Mendoza

camilosaenzTrabajo25 de Mayo de 2015

2.104 Palabras (9 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 9



Instituto de Desarrollo Industrial Tecnológico y de Servicios

idits

Autoridades IDITS

Comisión Directiva:

Presidente:

Ing. Eduardo Fabre

Vice-Presidente:

Ing. Laura Montero

Secretario:

Sr. Roberto Montepeluso

Prosecretario:

Sr. Rodolfo Martín

Tesorero:

Ing. Ernesto Chediack

Protesorero:

Sr. Julio Totero

Vocales:

Ing. José Cohen - Lic. Alfredo Aciar

Sra. Andrea Escorihuela - Sr. Daniel Gentili

Ing. Vicente Lombardozzi

Suplentes:

Ing. Arturo Somoza - Sr. Ricardo Bottino

Ing. Daniel Ros - Ing. Fernando Casucci

Lic. Elba Muller - Lic. Luis Miranda Gei

Sra. Eloisa Fábrega - Sr. Alberto Quiroga

Gerente General:

Lic. Carlos DAPARO

Subgerente del Área de Investigación

y Desarrollo de Información:

Ing. Gabriela FRETES

Redacción y Contenidos:

Adriana MONTAGNO

Colaboración:

MINISTERIO DE ECONOMÍA

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE LA MA

-

DERA Y AFINES - ADEMA

Facultad de Ciencias Agrarias. UNCuyo

AGRADECIMIENTOS:

A todos los empresarios/as de la industria

de la madera de nuestra provincia, docen

-

tes e investigadores que nos brindaron su

valioso tiempo, conocimiento y compartieron

sus ideas para ayudarnos a la comprensión

y proyección del sector, dedicamos este

trabajo, como prueba de que el esfuerzo

compartido ayuda a concretar los sueños.

El Sector de la Madera y Muebles posee en Men

-

doza un importante entramado de PyMES, con

mucha vocación de trabajo y con un sueño; la de

fortalecer e insertar local e internacio-nalmente su

polo industrial.

En la premisa de que cada realidad industrial

es única e irrepetible, observamos que el sector

Madera y Muebles en esencia, responde a una

identidad particular; es bajo esa concepción, que

fue analizada por nuestros técnicos.

El Plan Estratégico del Sector Madera y Muebles

surge como una necesidad de generar una política

estratégica sólida, con proyección competitiva a

mediano y largo plazo. Pretende brindar una mirada

creíble, basada en el análisis de la realidad de este

sector, persiguiendo como propósito fundamental

el aumento de la productividad y la competitividad

de la industria local.

En este trabajo no sólo se intenta reflejar el diagnós

-

tico del sector, sino ahondar en algunas alternativas

proyectivas; en suma, estrategias para lograr una

industria más competitiva. Para ello, será necesa

-

rio promover la asociatividad, la capacitación, la

productividad, el diseño, la calidad, la incorporación

de tecnología, etc. y sellar el compromiso con cada

uno de los actores territoriales pertenecientes al

sector.

El proceso de Planificación Estratégica es algo ex

-

tremadamente serio, supone abordar un cambio

que no tiene marcha atrás, participación, liderazgo,

rigor, respeto, transparencia, ausencia de agendas

ocultas, etc. Por todo ello, desde el IDITS consi

-

deramos esta metodología como una excelente

oportunidad para lograr la integración provincial

del sector Madera y Muebles.

Si los protagonistas del sector ven en este docu

-

mento un fiel reflejo de sus necesidades y una

proyección interesante de su futuro, habremos

cumplido en parte con nuestro objetivo.

Por último, nuestro agradecimiento a las autoridades

del Ministerio de Economía que nos encomendaron

esta tarea y aportaron su apoyo categórico.

Lic. Carlos Daparo

Gerente General - IDITS



Instituto de Desarrollo Industrial Tecnológico y de Servicios

idits

ÍNDICE

Plan Estratégico Del Sector Madera Y Muebles De La Provincia De Mendoza

.........

7

Síntesis Ejecutiva

..........................................................................................................

7

Panorama Nacional

........................................................................................................

8

Segmento De Muebles:

..................................................................................................

8

Segmento Madera

.........................................................................................................

9

I. Plan Estratégico Del Sector Madera Y Muebles De La Provincia De Mendoza

.......

10

I.1 Introducción Al Plan Estratégico Del Sector Madera Y Muebles De Mendoza

....................

12

I.1.1 Planificación Estratégica

.........................................................................................

12

1.1.2 La Dinámica Del Proceso De La Planificación Estratégica

............................................

13

I.2 Visión Y Misión Del Sector Madera Y Muebles

..............................................................

14

1.3 Plan Estratégico De La Industria De La Madera Y Muebles. Objetivo.

.............................

14

I.4 Metodología De Trabajo:

...........................................................................................

14

I.4.1 Fase De Diagnóstico

..............................................................................................

15

I.4.2 Fase De Definición De Objetivos Y Lineamientos Estratégicos

......................................

15

I.4.3 Fase De Definición De Objetivos Y Lineamientos

Estratégicos Por Ámbito De Negocio

.........................................................................

15

I.4.4 Lanzamiento Del Plan Estratégico

............................................................................

15

I.4.5 Ejecución Del Plan Estratégico De La Industria De La Madera

.....................................

16

I.4.5.1 Objetivos Del Odes:

............................................................................................

17

I.4.5.2 Composición Del Odes:

........................................................................................

17

I.4.5.3 Funciones Del Odes:

...........................................................................................

17

II.Ámbitos De Negocios Identificados En El Sector Madera Y Muebles

...................

18

II.1 Descripción Del Sector Maderero De Mendoza:

...........................................................

18

II .1.1 Actividades Que Componen El Sector Madera Y Muebles

..........................................

19

II.1.2 Subsectores Y Ámbitos De Negocios Para El Sector Madera Y Muebles

........................

20

II.1.3 Plan De Acción 2004/07 Del Foro Nacional De Competitividad

De La Madera Y Muebles

.......................................................................................

21

II. 2 Ámbitos De Negocios

.............................................................................................

22

Ámbito De Negocio 1:Sector Madera Aserrada, Envases Y Embalajes

..................................

22

Ámbito De Negocio 2:Madera Estructural Y De Obra

..........................................................

23

Ámbito De Negocio 3:Muebles

........................................................................................

24

III. Competitividad:

..................................................................................................

26

III.1 Antecedentes

.......................................................................................................

26

III.2 Análisis Foda

........................................................................................................

26

III.2.1 Subsector Forestal:

.............................................................................................

27

III.2.2 Subsector Industrial:

...........................................................................................

30

III.3 Competitividad Del Sector

.......................................................................................

32

III.3.1 Estructura Estrategia Y Rivalidad:

..........................................................................

33

III.3.2 Condiciones De Los Factores:

...............................................................................

33

III.3.3 Condiciones De La Demanda:

...............................................................................

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com