ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Presupuestario para la empresa Confecciones CORPO JEANS

Scarers..Tesis12 de Abril de 2020

11.435 Palabras (46 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 46

[pic 1]

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA

IUFRONT

DISEÑO DE UN PLAN PRESUPUESTARIO PARA LA EMPRESA

DE CONFECCIONES CORPOJEANS UBICADA EN EL MUNICIPIO

PEDRO MARÍA UREÑA

San Antonio, Diciembre 2.012

[pic 2]

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA

IUFRONT

DISEÑO DE UN PLAN PRESUPUESTARIO PARA LA EMPRESA

DE CONFECCIONES CORPOJEANS UBICADA EN EL MUNICIPIO

PEDRO MARÍA UREÑA

(Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al Titulo de Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas, mención banca y Finanzas)

AUTORAS:

VILLAMIZAR, MAIBER

VILLAMIZAR, MARY

TUTOR ACADÉMICO:

WILKENFER JAIMES

San Antonio, Enero 2013

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 3]

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA

NUCLEO SAN ANTONIO

ACEPTACIÓN DEL TUTOR

Por la presente hago constar que he leído el proyecto de trabajo especial de grado, elaborado por las Ciudadanas VILLAMIZAR, MAIBER y VILLAMIZAR, MARY, para optar al Título de Técnico Superior Universitario en la especialidad de Administración de Empresas, Mención Banca y Finanzas, cuyo Título tentativo es “DISEÑO DE UN PLAN PRESUPUESTARIO PARA LA EMPRESA DE CONFECCIONES CORPOJEANS UBICADA EN EL MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA”, y que acepto asesorar a las estudiantes, en calidad de tutor, durante la etapa de desarrollo del trabajo (La Tesis) hasta su presentación y evaluación.

En la ciudad de San Antonio, a los Cuatro Días del Mes de Diciembre de 2.012.

___________________________________

Firma

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 4]

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA

NUCLEO SAN ANTONIO

ACEPTACIÓN DEL JURADO

Por la presente hago constar que hemos leído el proyecto de trabajo especial de grado, elaborado por las Ciudadanas VILLAMIZAR, MAIBER y VILLAMIZAR, MARY, para optar al Título de Técnico Superior Universitario en la especialidad de Administración de Empresas, Mención Banca y Finanzas, cuyo Título tentativo es ““DISEÑO DE UN PLAN PRESUPUESTARIO PARA LA EMPRESA DE CONFECCIONES CORPOJEANS UBICADA EN EL MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA” el cual damos la aceptación de este trabajo Especial de Grado.

En la ciudad de San Antonio, a los Cuatro Días del Mes de Diciembre de 2.012.

______________________________        ______________________________

Jurado                                        Jurado

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 5]

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA

NUCLEO SAN ANTONIO

DEDICATORIA

A Dios Todopoderoso quien es nuestra guía y sustento, quien nos ha iluminado el camino para seguir adelante, en el logro de nuestras metas.

A nuestros Padres por guiarnos en el camino correcto, por sus constantes consejos, por ser nuestro bastón, nuestra luz para alcanzar nuestras metas, por sus mensajes de apoyo a lo largo de nuestra carrera.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 6]

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA

NUCLEO SAN ANTONIO

AGRADECIMIENTO

A nuestros padres por guiarnos por el buen camino, enseñarnos los valores de superación y éxito.

A nuestras amigos por la confianza ofrecida y por ser estar siempre en los momentos difíciles, gracias por su motivación.

A nuestra tutora, por su asesoria y hacernos llegar sus conocimientos, por extender su mano amiga y profesional, por todas sus enseñanzas, gracias a eso se logra esta meta.

¡Mil Gracias!.

INTRODUCCIÓN

El trabajo de investigación que se presenta a continuación se desarrolla con relación a la empresa CONFECCIONES CORPOJEANS, ubicada en el Municipio Pedro María Ureña. la empresa se dedica a la fabricación y confección de jeans para damas, caballeros y niños. Actualmente la empresa esta atravesando por un proceso de disminución de ventas y ajuste de la producción, con lo que en algunas oportunidades no se cuenta con la liquidez suficiente para enfrentar los pagos y erogaciones de dinero que deben realizarse periódicamente.

En este sentido, la investigación busca mejorar la situación actual de la empresa con el diseño de un plan presupuestario que permita a la directiva de la misma y al departamento administrativo contar con un instrumento que oriente las decisiones en cuanto a utilización del efectivo disponible.

Con respecto a la estructura del trabajo, en su primer capítulo se presenta una visión general del problema, planteamiento, objetivos del estudio y justificación; en el segundo capítulo se tienen los antecedentes de la investigación, bases teóricas y legales así como también la definición de términos básicos; en el tercer capítulo el marco metodológico, tipo de investigación, población y muestra, instrumento de recolección de datos.

En el cuarto capítulo, los análisis y resultados del instrumento aplicado con su respectiva tabulación, y como quinto capítulo la Propuesta, en la cual se propone un Plan de negocios enfocado en un Estudio de Mercado. Ya para finalizar el sexto capítulo contiene las conclusiones y recomendaciones.

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

Toda empresa, independientemente de su naturaleza a diario registra ingresos y egresos; de dinero, de mercancía, materia prima, productos terminados, entre otros. Este movimiento representa la vida de la empresa y producto de esta actividad es que  se genera utilidad que es el fin que persigue toda organización.

Las cantidades de estos elementos que ingresan y salen de la empresa, depende de la dinámica en que se desenvuelve el negocio, es decir, cuando una empresa está estancada, es muy poco lo que ingresa y al tiempo muy poco lo que sale, por el contrario, si una empresa cuenta con una cartera de clientes suficiente y prestigio dentro de la comunidad, los niveles de ingreso y egreso de elementos son altos.

En este sentido los ingresos están relacionados con los egresos y viceversa, es decir, los unos dependen de los otros. Así entonces, si una empresa tiene ventas altas, por consiguiente debe tener compras altas y pagos altos de personal y por el contrario, si las ventas son bajas, los demás elementos también lo son. Esta relación entre ingresos y egresos puede expresarse y demostrarse con la aplicación de presupuestos.

Los presupuestos son instrumentos de planificación empresarial que permite calcular anticipadamente los ingresos y egresos de una empresa o de un grupo familiar. En consecuencia los presupuestos permiten anticiparse y prepararse para enfrentar tanto ingresos como gastos. Los presupuestos son instrumentos ideales dentro de la fase de planificación de todo negocio.  En este sentido, Martner (2005) establece que:

Planificar es la actividad de hacer planes de acción para el futuro. Es la fijación concreta de metas a la conducta dentro de un plazo determinado, y la asignación precisa de medios en función de aquellos objetivos. Planificar implica, en consecuencia, dar forma orgánica a un conjunto de decisiones integradas y compatibles entre sí. (p. 9)

El término ideal es que toda empresa realice el calculo de los presupuestos de ingresos y de gastos con los que va a contar en un ejercicio económico determinado, sin embargo esta realidad no corresponde a todas las empresas existentes. Este caso, es el caso real de la empresa CONFECCIONES CORPOJEANS, actualmente la empresa atraviesa por un periodo de descontrol con respecto de los ingresos y gastos que enfrenta a diario. Este descontrol se debe a que no se cuenta con un personal dedicado especialmente al mantenimiento de presupuestos que puedan guiar las actividades de la misma y por tanto en algunos momentos no se puede honrar compromisos de pagos establecidos previamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (76 Kb) pdf (317 Kb) docx (53 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com