ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de Negocio: Paseo Profesional para Canes

Jose Angel Velez OblitasTrabajo21 de Octubre de 2015

2.358 Palabras (10 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 10

“Año del Centenario de Macchu Picchu para el Mundo”

Curso: Introducción a los negocios

Plan de Negocio: “Paseo Profesional para Canes”

Integrantes:

  • Rubi Valencia[pic 1]
  • Pamela Ramírez
  • Hugo Flores
  • Kinsky Castillo
  • Natalia Nuñez

Profesora:

Mónica Fernandez

[pic 2]

Lima, 2011

Índice

  1. Resumen Ejecutivo.
  2. Descripción y Visión del Negocio

2.1. Descripción del Producto y del Negocio

2.2. Visión y Misión del Negocio

  1. Análisis del Mercado

3.1. Análisis del Sector Productivo

3.2. Estimación del mercado potencial

3.3. Análisis de la Competencia

  1. Planeamiento Estratégico

4.1. Análisis de la Ventaja Competitiva

4.2. Análisis FODA

  1. Plan de Marketing

5.1.         Estrategia del Producto

5.2.         Estrategia del Precio

5.3.         Estrategia de Promoción

5.4.         Estrategia de Plaza (Distribución)

  1. Plan de Operaciones

6.1.        Diseño de un Producto o de un Servicio

 6.2.        Proceso Productivo

 6.3.        Distribución del espacio en el área de trabajo

 6.4.        Cálculo de materiales

 6.5.        Determinación de máquinas, herramientas y equipos

  1. Plan de Organización
  2. Plan Financiero

8.1.        Presupuesto de Ventas e Ingresos

 8.2.        Presupuesto de Costos

 8.3.        Presupuesto de Inversiones

 8.4.        Cálculo de Materiales

 8.5.        Cálculo del Costo Total Unitario y del Precio

 8.6.        Cálculo del Punto de Equilibrio

 8.7.        Análisis Económico Financiero

  1. Calendario de Implantación
  2. Anexos

PLAN DE NEGOCIO

PASEO PROFESIONAL PARA MASCOTAS

  1. Resumen Ejecutivo.
  2. Descripción y Visión del Negocio
  1. Descripción del Producto y del Negocio

Tenemos en mente constituir una empresa que brinde el servicio de paseos profesionales para mascotas, con la finalidad de dar un momento de esparcimiento a mascotas mientras los dueños se encuentren impedidos de divertirse con ellos por sus diversas actividades.

De este modo, elaboraremos un plan en el que se brinde éste y otros servicios a través de una membresía anual o semestral. Así, comprenderá:

  • Recojo y entrega de mascota a domicilio
  • Paseo para canes por la playa o campo.
  • Revisión médica del can.
  • Presencia permanente de un entrenador en caso de conflictos.
  • Integración con otros canes a través de juegos.
  • Servicio de cuidado estético de mascotas
  • Actividades donde se involucre al dueño y familiares para estrechar los lazos amo-mascota.

  1. Visión y Misión del Negocio

Visión.- Devolver mascotas mental y físicamente sanas y felices para que tengan una relación afectiva poderosa con su dueño.

Misión.- Servir a los animales con gran pasión con la finalidad de lograr su cariño y obediencia a través de cuidados y atenciones de profesionales altamente calificados.

Información Adicional

Según la empresa de investigación de mercados: MAXIMIXE, para el  proyecto de nuestro negocio, recomienda evaluar los siguientes aspectos:

Comportamiento del consumidor: Segmentar el mercado a través de un estudio de sus aspiraciones, comportamiento, preferencias, hábitos.

Estudiar los mercados emergentes.

Estar al pendiente de la competencia fortaleciendo plaza, producto, precio y promoción (componentes del marketing mix) con la finalidad de mantenernos a flote en el mercado. Los siguientes tests son recomendables:

  • De concepto
  • De producto
  • De marca
  • De precios
  • De mercado

Imagen y posicionamiento

Lograr que los dueños de mascotas piensen en nosotros como primera opción al momento de buscar un lugar para encargar a sus engreídos.

Marca y comunicación

El mensaje en el lugar y momento adecuados logrará impactar al público otorgando valor a nuestra marca, con esta estrategia, lograremos posicionarnos mejor en el mercado.

Podemos utilizar diversos tests para logarlo:

  • Pre-Test Publicitario
  • Post-Test Publicitario
  • Evaluar promociones


Estudio del Macro-Entorno

El macro entorno en el país es favorable porque hay un alto nivel de consumo, debido a las inversiones extranjeras y nacionales, que han traído mas y mejores puestos de trabajo, por lo que se cuenta con una clase media con capacidad de consumo más exigente. También se cuenta con un sector emergente, producto del avance de las PYME, que aspira al nivel de gasto de los niveles medio- alto.

En un primer estudio estamos determinando como mercado objetivo a las familias de clase media donde los padres trabajan, los niños son pequeños y que principalmente viven en departamentos. El mercado al cual va dirigido este tipo de servicio es  importante y está creciendo en tamaño.

 El análisis del macro entorno deberá ser lo más objetivo y amplio posible porque de este dependerá la determinación de las fortalezas y amenazas del entorno.

Aspecto Económico

Es importante no dejar de considerar que la economía global está muy desestabilizada por la crisis europea. El peligro inflacionario (sobrecalentamiento de la economía) en China e India y la recesión norteamericana. Todas estas muy ligadas a nuestra economía, lo cual representa una constante amenaza a nuestra estabilidad económica.

Aspecto Cultural

 El nivel general de la cultura canina que podemos resumir en necesidades alimenticias específicas, necesidades físicas, salud y cuidados especiales. En ese sentido, no hay todavía el nivel de extensión sigue siendo bajo, sin embargo, se percibe claramente que está en aumento.

Aspecto Sociopolítico

 Relacionado al anterior, es que a nivel gubernamental existen leyes ( 27265) y ordenanzas que protegen a los animales en general prohibiendo por ejemplo: las peleas de perro, el maltrato y abandono. Asimismo, regulan la tenencia de mascotas sobre todo en los espacios públicos, incluso se hacen campaña de vacunaciones, esterilizaciones y empadronamiento. En algunos distritos utilizando microchips.

Aspecto ambiental.

El aspecto ambiental está relacionado y tiene que ver con los anteriores. El que por ejemplo existan ordenanzas en lugares públicos, creando la cultura de que recojan las heces de sus canes. También cuando se habla del respeto y cuidados de los animales, está muy enmarcado en una política de estado de conservación del medio ambiente, tanto es así que hay un Ministerio del Ambiente.

ENTORNO DEL GIRO DEL NEGOCIO

Este  tipo de servicios pueden estar considerados como superfluos, sin embargo se evidencia por dos razones su factibilidad.

  1. El aumento de las veterinarias con servicios de estética canina, el incremento y la variedad de productos caninos que se ofertan (desde marca de comidas hasta juguetes, ropa, etc.) y otras novedades como bodas para canes, hoteles, centros de esparcimiento, etc.

  1. El notable cambio de los estilos de consumo muy relacionados al status social, por ejemplo, buscar razas más exclusivas a la hora de elegir la compra de una mascota. Esto también está ligado a la moda.

  1. Análisis del Mercado
  1. Análisis del Sector Productivo

Desarrollando Encuestas:

Nuestro público objetivo se encuentra en los sectores A, B y C. de este modo hemos elaborado una encuesta de 9 preguntas que nos ayudarán a aclarar el sector mascotas en Lima, ya que no hay estudios estadísticos o indicadores sobre este sector en el país.

Observando a los consumidores

La persona que se encarga de la mascota, no necesariamente es responsable económico de ésta. De este modo, los efectos del servicio que se brinde en cuanto a paseos caninos.

Estadísticas del sector

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (309 Kb) docx (227 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com