Plan de Negocio terminado
meybolcastroTarea6 de Septiembre de 2017
4.145 Palabras (17 Páginas)272 Visitas
Plan de Negocio.
[pic 1]
[pic 2]
Iquique, 22 de Octubre 2016.
Propuesta de negocio.
Partes.
1.IDEA DE EMPRESA 1
1.1. Nuestra empresa: Rivera´s Company 1
1.2. Los clientes naturales de RC serán 1
1.3. ¿Por qué elegir RC? 1
1.4. promotores 1
1.5. Productos 2
1.5.1. Boardtech V1 (BV1) 2
1.5.2. chalk marker (Cm) 3
2. Cliente. 4
2.1. País de destino 4
2.2.1. Mercado nacional 4
2.2.2. Mercado uruguayo al cual se exportara el producto 5
2.2.3. Clientes a los cuales les voy a vender mi producto 5
3. Marketing 6
3.1. análisis de situación. 6
3.2. Objetivos. 6
3.3. Estrategia. 6
3.4. Plan de acción. 7
3.5. atributos. 7
5. Oferta final 11
1.IDEA DE EMPRESA
Nuestra empresa: Rivera´s Company
Rivera´s Company (RC) Entregar a los consumidores del extranjeros productos de excelencia y alta calidad , que respondan a sus genialidades en el momento exacto y que aporten efectivamente a su investigación y desarrollo. Todo lo anterior basándose en sólidos principios y valores corporativos.
Nuestra empresa se basa en dos principios estratégicos
- Estar a la vanguardia sobre los cambios en la educación y la velocidad del traspaso continuo de información.
- Estar presente y ser una empresa que sume al desarrollo de la población objetivo a la cual dirigiremos nuestros productos
Los clientes naturales de RC serán
- Todos las personas que quieran desarrollar avances en conjuntos y desarrollar ideas grupales
- Pequeñas, medianas y grandes empresas dado que nuestros productos son de excelencia pero a su vez asequibles para todo tipo de población
¿Por qué elegir RC?
- Todos conocemos que el mercado cambia y esto es debido al gran cambio que a tenido la tecnología en el último tiempo esto deja al desmedro lo obsoleto y anticuado es por ello que rivera Company se preocupa que lo que está quedando atrás, tengo un nuevo aliento y aumente su utilidad.
promotores
- Andrés Rivera: principal promotor e inductor de este proyecto es estudiante de ingeniería comercial en la universidad de Tarapacá, realiza proyectos para absorber información y experiencia sobre el aérea de negocios
- Ahimelida Moscoso: socia de Andrés, estudiante de ingeniería comercial en la universidad de Tarapacá tanto en Iquique como Arica, acumula años de experiencia como estudiante de ingeniería comercial.
Productos
Boardtech V1 (BV1)
Boardtech es un producto dedicado al uso diario para personas que planean mostrar sus avances como lo sería un estudiante moderno empreñado en demostrar sus apuntes de forma didáctica, avances, proyectos y bocetos entre otros usos, Boardtech. Además de ser de uso cotidiano para un estudiante tanto como universitario o escolar, está diseñada para usarse además en el área científica y empresarial por sus diversos usos y cómodo tamaño.
El traspaso de información que puede otorgar es boardtech es de carácter indispensable, para la sociedad actual debido a la gran cantidad de información que el público objetivo se traspasa entre ellos.
- Especificaciones de BV1
Es un acrílico con un marco de aluminio, su tamaño es de 15º pulgadas y el vidrio tiene un grosor de 3mm. Largo 360 mm y un ancho de 240mm con un peso aproximado de 200 g.
[pic 3]
[pic 4]
chalk marker (Cm)
marcador especial para todo tipo de superficies lavables este producto se adhiere de perfecta forma al vidrio de pizarra, chalk marker como su nombre lo dice es un producto que trae tiza liquida de fácil limpieza y de nitidez apropiada para un superficie transparente.
- Características Cm
Marcador de tiza liquida tiene 15 mm de ancho con un largo 150mm de largo apropiado para usarcé en superficies transparentes como lo es vidrio, acrílico y policarbonato. Su peso es de 50g.
[pic 5]
Imagen 1. 2 Chalk Market (CM)
Cliente.
País de destino
De acuerdo a cifras de Uruguay XXI, desde enero de 2014 hasta abril del 2016 la economía uruguaya ha mantenido un crecimiento en torno al 1%. En cuanto a sus principales industrias encontramos: procesamiento de alimentos, máquinas eléctricas, equipamientos de transporte, derivados de petróleo, textiles, productos químicos, bebidas.
La consultora IPSOS público a comienzos de año una encuesta realizada a 286 analistas del rubro, que posiciona a Uruguay como el segundo país con la mejor situación económica, de entre 12 países de américa.
Durante el 2015 las importaciones de Uruguay alcanzaron los US$ 8.546 millones, mientras que las exportaciones de bienes uruguayas alcanzaron los US$ 8.909 millones de dólares. Uruguay incrementó en forma considerable las importaciones de productos chilenos, siendo casi 1.400 artículos puestos por 740 empresas de nuestro país. Para el 2015 las exportaciones a dicho país alcanzaron los US$ 148 millones, y las importaciones totalizaron los US$ 199 millones.
Cabe mencionar que recientemente chile y Uruguay firmaron un nuevo acuerdo comercial, además del acuerdo ya existente entre Chile y Mercosur (ACE 35), donde cubre el intercambio de bienes, y ahora servicios; donde se establecieron acuerdos para facilitar el despacho de mercaderías, intercambio de información entre ambas aduanas, agilizar y reducir el costo del comercio transfronterizo, garantizando su seguridad y protección. Asimismo, aborda áreas de cooperación, también disposiciones en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas exportadoras (Pymes), lo que implica un importante beneficio para los operadores económicos.
- Industria / mercado en la cual participará mi producto
Mercado nacional
Desde que los softwares de dibujo se popularizaron, las papelerías nacionales dedicadas a la venta de artículos de escritorio, papelería, oficina y otros insumos han tenido que ingeniárselas para reinventar su propuesta de negocios.
Si antiguamente estas tiendas se caracterizaban por tener "sólo" útiles de colegio, la competencia con grandes supermercados y otras librerías ha hecho que su portafolio se diversifique a tal punto que ahora se han convertido en verdaderos lugares de "vitrineo", con variedad de implementos, agendas y otros productos de oficina.
Hoy en día, surge la idea de desprenderse de la papelerías entendida como necesidad básica, los supermercados han hecho un avance importante en esto. Por ello el rubro de papelerías se enfoca en abarcar distintas áreas como lo son los tradicionales útiles escolares, artículos de oficina, artículos tecnológicos para estudiantes de enseñanza superior como también profesionales ya insertos en el mundo laboral.
...