Plan internacional Estrella Galicia
reus1623Documentos de Investigación15 de Junio de 2023
5.280 Palabras (22 Páginas)101 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Francisco Cuenca Varela Yessica García Arias
Jorge Armando Solano Torres Omar Santiago Ramírez Rodríguez
ÍNDICE
ETAPA 1 1
- ANÁLISIS INTERNO 1
- ANÁLISIS EXTERNO 2
- ANÁLISIS DAFO INTERNACIONAL 5
- DIAGNÓSTICO DE INTERNACIONALIZACIÓN 8
ETAPA 2 9
- CONCENTRACIÓN/DIVERSIFICACIÓN: 9
- AGRUPACIÓN DE PAÍSES EN BLOQUES 10
- SELECCIÓN DE PAÍSES MÁS FAVORABLES 12
- SELECCIÓN DE MERCADOS OBJETIVO 12
ETAPA 3 13
- ALTERNATIVAS DE FORMAS DE ENTRADA 13
- SELECCIÓN DE FORMAS DE ENTRADA 14
- PERFIL DEL CLIENTE/AGENTE/DISTRIBUIDOR/SOCIO IDÓNEO 14
- CONDICIONES DE NEGOCIACIÓN 16
ETAPA 1
ANÁLISIS INTERNO
PRODUCTOS Y/O SERVICIOS: Un proceso de elaboración 100% natural a base de agua, malta de cebada, lúpulo y maíz, que se completa con una cepa de levadura exclusiva que llega cada mes de un banco de Alemania. Los resultados de este ciclo de producción son: Estrella Galicia Especial, Estrella Galicia 0,0, Estrella Galicia Sin Gluten, Estrella Galicia Pilsen, Shandy Estrella Galicia, 1906 Reserva Especial, 1906 Red Vintage y 1906 Black Coupage. Así mismo como otras variedades de licores como sidras, vermut, vino, etc. De igual forma servicios como hostelería y distribución son atributos reconocidos de la empresa familiar Hijos de Rivera (Rivera, 2018)
RECURSOS HUMANOS: Hijos de Rivera emplea ya a 1.087 personas de forma directa en todos sus centros de trabajo y genera 46.512 empleos vinculados a su actividad en toda España. La idea desde la dirección ejecutiva de la compañía es "doblar el porcentaje en ventas internacionales y que Brasil actúe como punto neurálgico en el proceso de expansión en Latinoamérica. "Queremos que desde Brasil se lidere la expansión en Uruguay, Paraguay, Argentina, donde ya estamos presentes y seguir creciendo", aseguró Rivera.
Estrella Galicia anunció la construcción de una nueva fábrica de cerveza en Brasil. Concretamente en Araraquara, en el estado de São Paulo. Allí se levantará la segunda cocina cervecera del grupo en 115 años de historia. La previsión es invertir 300 millones de euros en dos fases que tienen como objetivo instalar una capacidad productiva a medio plazo de 300 millones de litros anuales de cerveza. La idea es que el centro productivo entre en funcionamiento en 2023.
El proyecto industrial de Estrella Galicia es visto como un revulsivo por las autoridades de São Paulo, que destacan el hecho de que creará unos 400 nuevos empleos. Y es que, además de los 300 millones de euros que Hijos de Rivera destinará a su nueva planta en el mercado brasileño, la compañía también tiene en trámite una nueva fábrica, en este caso, en el polígono de Morás, en Arteixo(el municipio coruñés que también acoge la sede de Inditex).
También por tercer año consecutivo, en este 2021 ha sido galardonada como una de las mejores empresas donde trabajar de España y la mejor de Galicia. Concretamente en este 2021 han obtenido el puesto número 11 en empresas de más de 500 trabajadores, mejorando así 2 puestos con respecto al año 2020. Este estudio lo hace la consultora externa Great Place to Work. (Casco, 14).
CAPACIDAD FINANCIERA: Pese a las circunstancias de la pandemia, el grupo gallego cerró el ejercicio con un beneficio de 53 millones, aunque este fue un 27,4% inferior al de 2019, eso sí, sin hacer ningún ERTE y tras ajustar otras partidas de gastos. "Hemos tenido beneficios, nos hemos defendido bien de la crisis. En esas situaciones hay que decidir y optamos por ajustar otro tipo de gastos", ha dicho Rivera. (Ropero, 14)
CAPACIDAD PRODUCTIVA: En sus instalaciones se producen todas las marcas de cerveza de Hijos de Rivera desde principios de los años 70 cuando se construyó el edificio principal. Hijos de Rivera produce 200 millones de litros cada año en Europa de sus diferentes marcas de cerveza en su fábrica de A Coruña. La compañía comercializa sus productos en Brasil desde el año 2011 y en la actualidad alcanza un volumen de ventas de 16 millones de litros anuales. (economista, 2021)
ANÁLISIS EXTERNO
Antes de comenzar es importante resaltar algunos de los aspectos más importantes del sector de las cervezas en España.
- El consumo de la cerveza fue de 47.5 litros per cápita y un 1,5 % menos que el año anterior. Parecía indicar que el incremento del turismo o la celebración de la Eurocopa de fútbol podría dar la vuelta a la situación, pero no fue así.
- La hostelería permanece siendo el canal de mayor consumo, no obstante, acusa los efectos de la crisis, con una reducción de las consumiciones del 4,5% frente al aumento del 3,5% del total de la cerveza consumida en el hogar.
- La zona con mayor volumen de ventas continúa siendo Andalucía y el sur de Extremadura, si bien registra una caída en comparación con el 2011 debido a la llegada de turistas a Andalucía
POLÍTICO: La restricción política que encontramos en España al consumo de menores de 18 años de bebidas alcohólicas. En el entorno de otros países hemos encontrado países que permiten su consumo a partir de los 16 años y en otros a partir de los 21. Como otros datos claramente evidentes del entorno político, la empresa española está ubicada en un país políticamente estable y democrático, lo que da seguridad apropiarse por las políticas exigidas por el país en lo que actualmente tiene una regulación del empleo bastante favorable para el empresario.
ECONÓMICO: pese a una fuerte caída del turismo ocasionada por la pandemia, el disminuir el consumo de cerveza en temporada alta, ha ocasionado optar por la diversificación de la marca a través de otros productos, del mismo modo ha ayudado a darse a conocer con diferentes estrategias de marketing como lo son las promociones y patrocinios con el objetivo de aprovechar la tendencia para afianzar una de las marcas fuertes española dentro del mercado de las bebidas alcohólicas
CULTURA: en la toma de decisión por parte de la marca, en España y en muchos otros países europeos, existe la costumbre social de compartir con otra persona un rato agradable o alguna ocasión especial, además de eso es una bebida habitual a la hora de comer/cenar. Actualmente, a causa de la crisis económica, estas típicas cervezas con amigos han pasado a un segundo lugar, incluso a desaparecer, la disminución del consumo de marca más barata en el hogar o simplemente dejar de consumirla como anteriormente hemos comentado la cerveza es vista por la población antes como una bebida refrescante antes que alcohólica, por lo que su consumo es mucho mayor en lugares y momentos de clima más cálido. Esto ha conllevado a la marca al adecuar su producto frente a las nuevas tendencias y consumo de los nuevos consumidores que beben estrella Galicia
TECNOLÓGICOS: aunque los factores de la cerveza han cambiado radicalmente en poco tiempo tanto a nivel de embotellado como la distribución se ha relacionado con el aumento de la oferta de productos. En primer lugar, encontramos que el paso de la típica botella o barril ha implementado otros formatos como lo son los botellines de diferentes medidas, nuevos barriles de cerveza y las latas. Así mismo, Estrella Galicia no se ha quedado sólo con su cerveza clásica, sino que ha fabricado otros formatos como Estrella Galicia 1906, Estrella Galicia Pilsen, Estrella Galicia Shandy, Cerveza 0,0% Alcohol, Light o Selección con el fin de segmentar otros clientes potenciales que le permitan abordar mucho más mercado sobre el consumo de bebidas alcohólicas con el objetivo de generar mayores ventas para la empresa.
Es destacable afirmar también la responsabilidad social que ha tenido la empresa dentro del sector, debido a que ha aumentado en un 75% el reciclaje dentro de sus productos a través de la comercialización de envases reutilizables lo que produce un control inferior de emisiones de Co2. Lo que ofrece a cabo una importante inversión en la responsabilidad social que genere una mejor imagen de marca.
ECOLÓGICOS: Casi todas las empresas del sector suelen realizar diferentes acciones tanto por responsabilidad ecológica como por ahorro económico sobre la fabricación de botellas y latas de plástico. El caso más claro de estas acciones se ve reflejado en la devolución de las botellas de cristal de cerveza dentro de los bares para que puedan volver a ser rellenadas. Esta acción ahorra toneladas de desechos de vidrio en dentro del país y así mismo un gran ahorro económico de las diferentes marcas de bebidas. A parte de esto, la empresa ha hecho un pleno cumplimiento de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación.
...