ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso la estrella de Galicia

ivonclaudiaPráctica o problema14 de Diciembre de 2018

846 Palabras (4 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 4

CASO Estrella de Galicia. De marca regional a marca nacional

 

  1. ¿Por qué Estrella de Galicia patrocina a equipos gallegos de fútbol?

El patrocinio deportivo tiene un destacado protagonismo en las estrategias de comunicación, ya que el futbol y la cerveza tienen una vinculación muy estrecha.

Es por ello que, por estrategia de marketing, decidieron patrocinar equipos y optaron por los de Galicia, pues es la región donde son líderes y locales, y si bien se quiere tener presencia nacional, no se puede descuidar al principal mercado regional, que además es el principal generador de sus recursos.

En este caso, Estrella de Galicia patrocina a los dos principales clubs de fútbol gallegos: R.C. Deportivo de La Coruña y R.C. Celta de Vigo.

  1. ¿Por qué patrocinar a Marc Márquez es adecuado para conquistar el mercado nacional para Estrella Galicia 0,0?

Porque el perfil de deportista que tiene, es el adecuado para ser la imagen de Estrella Galicia 0,0 que es una bebida sin alcohol.

Marc Márquez, pertenece a un escaso grupo de deportistas de élite, con un nivel de relevancia, el cual, es admirado, aceptado y seguido por el público en general. Además, posee un enorme potencial de marketing para las marcas que lo respaldan, ya que es un deportista conocido a nivel nacional e internacional, por su trayectoria en alcanzar de manera precoz, sus títulos y triunfos, aun siendo joven.

Es por ello, que patrocinar a Marc Márquez, fue clave para alcanzar a su nuevo público objetivo, ya que, a través de esta imagen deportista, ofrecieron un enorme potencial de marca. Por ejemplo: la imagen del piloto, tenía gran afinidad con la que quería transmitir la empresa, los valores deportivos de esfuerzo, la juventud, osadía, constancia y trabajo en equipo.

  1. ¿Cuáles son los riesgos y recompensas del patrocinio deportivo?

Las recompensas del patrocinio deportivo son: engrandecer el retorno sobre la inversión y lograr un rédito de imagen de marca elevada, lo cual, se logra a través de los triunfos o éxitos de los ganadores (deportivos).

Pero también, se asumen riesgos en el caso de lograr malos resultados deportivos, como: perdida de lo invertido al patrocinar y con nulo retorno.

Los riesgos y recompensas en el patrocinio están vinculados a personas y por ende, pueden tener resultados buenos, pero también malos y muchas veces puede ser cuestión de suerte patrocinar en el momento exacto.

Por ejemplo: si se patrocina a un equipo y este tiene una mala performance durante el campeonato, todo el dinero invertido no se recuperará; pero en cambio si consiguieran ganar la copa, el retorno proveniente de esta victoria y la presencia de la marca durante el evento, beneficiará considerablemente a la compañía.

Asimismo, si se opta por patrocinar a una persona y ésta se ve envuelta en escándalos, perjudica a la imagen de la empresa ya que se la vincula a la marca, pero si por el contrario es un deportista de un comportamiento ejemplar, querido por el público, es asociado a la marca de manera positiva y esto la beneficia enormemente.

  1. ¿Es fácil medir el retorno de la inversión en marketing? ¿Por qué? ¿Por qué no?

No es fácil medir el retorno de la inversión, ya que su no cuantificación, puede ser la coartada para disimular u ocultar los fracasos publicitarios y de comunicación en general, sin embargo, si es posible hacerlo.

Por ejemplo, para medir el retorno publicitario, Hijos de Rivera contrató desde el año 2012 a la consultora Havas Sports and Entertainment, que ha desarrollado un método para la medición de impactos en el ámbito deportivo. De acuerdo a ese estudio, los resultados de patrocinar a Marc Márquez concluyeron que el ROI global había sido positivo incluyendo los costes de patrocinio y también, que actuó como un potenciador del recuerdo de la marca.

  1. ¿Qué papel juega el marketing en el plan estratégico?

El marketing juega un papel muy importante dentro del plan estratégico de una empresa, ya que es una herramienta básica de gestión orientada al mercado con lo cual, se podrá alcanzar los objetivos marcados. En el marketing, lo más importante en una promoción dirigida al consumidor, es la cantidad invertida en comunicarla, más allá de la acción promocional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (125 Kb) docx (154 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com