ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan resumen de marketing

camapeheInforme22 de Octubre de 2015

2.874 Palabras (12 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 12

Plan de Marketing

  1. INTRODUCCIÓN

La idea de negocio consiste en un set de cuidado personal nutritivo de aguaje que deja sobre la piel una agradable sensación de calidez gracias a las propiedades del aguaje. Deja la piel increíblemente suave y fresca al tacto creando una agradable y cálida sensación que reduce el cansancio, estrés, estimula el buen humor y regenera la piel.

Lo que se pretende alcanzar con esta propuesta es entender los cambios que se tienen que afrontar como pequeña empresa en una nueva sociedad, haciendo hincapié en la importancia de la internacionalización como factor fundamental de éxito y futuro.

Los productos están destinados al mercado internacional específicamente a la ciudad de Miami- Florida (Estados Unidos) por lo que el plan de marketing tendrá muy en cuenta las condiciones del mercado estadounidense.

  1. OBJETIVOS
  1. Objetivo general.
  • Comercializar los productos cosméticos y de cuidado personal de aguaje en la ciudad de Miami a fin de posicionarnos en el mercado de hoteles, spas y salones de belleza al finalizar el año 2015.
  1. Objetivos específicos
  • Aumentar las ventas en un 10% anual a partir del segundo año.
  • Aumentar un 5% anual la calidad la materia prima.
  • Disminuir un 10%en el segundo año de producción de desperdicios.
  • Al segundo año de producción aumentar en un 5% la capacidad de la planta.
  • Maximizar en un 15% la productividad de la mano de obra.
  • Dentro de 5 años aumentar un 100% la calidad del producto.
  • Dentro de 5 años obtener un 20% en participación del producto.
  • En cinco años posicionarnos como una marca de productos orgánicos exclusivos en cuidado personal en la ciudad de Miami.
  1. ESTRATEGIAS
  1.  Estrategia general de marketing
  1. Penetración

Para ingresar al mercado utilizaremos diversas estrategias entre ellas la de alianzas estratégicas con hoteles, spas y salones o centros de belleza, éstos nos permitirán ingresar más fácilmente y tener un contacto directo con el consumidor.

Además de la estrategia de diferenciación y nichos de mercado que se analizarán a detalle en el marketing mix.

  1. Posicionamiento

El posicionamiento se realizará resaltando los atributos del producto base que es el aguaje y los beneficios que obtendrán de ellos.

Su pulpa se destaca por tener propiedades altamente nutritivas, dentro de las cuales destacan:

  • Rica en aminoácidos esenciales para el cuerpo (proteínas vegetales)
  • Contiene aceites naturales vegetales con propiedades excelentes para la piel
  • Es rico en antioxidantes, los cuales ayudan a rejuvenecer y regenerar las células de forma efectiva, evitando el deterioro prematuro de estas.
  • Rico en fitoestrógenos (hormonas vegetales).
  • Un potente depurativo, ayuda a mantener la sangre e intestinos libres de toxinas, gases y residuos grasosos innecesarios.
  • Muy elevado contenido de vitaminas y minerales, los cuales nutren a profundidad el cabello, la piel y las uñas.
  • Rico en vitaminas como el caroteno (Provitamina A), tocoferoles (Vitamina E), y ácido ascórbico (Vitamina C). Estas proteínas en conjunto le confieren propiedades para ayudar a vencer todo tipo de infecciones, ya sea de piel, de vías respiratorias, estomacales, etc.
  • Posee considerables dosis de ácidos oleicos que son muy importantes para la salud y la belleza.
  1. Desarrollo de mercados.

  1. Posicionamiento de la marca
  1. Naming y USP

La empresa tiene como objetivo situarse como la marca líder en cosmética y cuidado personal natural en base a la experiencia del cliente en la elección y prueba de distintas aromas y texturas de ingredientes naturales (siempre utilizando como base el aguaje), para la elaboración de productos de alta calidad para el cuidado de la piel y cabello. Todo esto apoyado en el asesoramiento profesional que le guiará a obtener la fórmula ideal en cuanto a propiedades que requiere y características escogidas por el cliente. El cliente utilizará sus sentidos, para crear una experiencia única en el hotel, spa o salón de belleza, y posteriormente tener el producto elaborado, que le permitirá revivir la experiencia  con el producto de alta calidad pensado en su satisfacción.

La empresa además educará a las personas a través de talleres que tratarán diferentes temas sobre cosmética, como educación sobre la correcta utilización de productos e información sobre ingredientes que los componen.

Los siguientes atributos son valorados por los potenciales clientes en un producto cosmético o de cuidado personal, y en los que la marca se fundamenta:

  • Seguridad: Garantía de no ser dañino para la piel y de tener el aval de un profesional que garantice este atributo.
  • Calidad: Disponer de certificaciones cómo la ISO, que demuestre que se cuenta con los más altos estándares de calidad en su producción.
  • Natural: Elaboración del producto con ingredientes de origen vegetal/orgánico/agricultura biológica.
  • Respetuoso del medio ambiente. Tanto en el producto, envases y procesos.

Frente a esta experiencia e implicación directa del cliente con la marca y la creación de productos con una garantía de seguridad, la marca y nombre de nuestro centro de venta será Treelife. Éste nombre corto, de fácil memorización y pronunciación, involucra al cliente en la experiencia que permite vivir la marca.

Treelife, es una marca fresca, moderna, dinámica, saludable que muestra experiencias, y en general una vida activa.

  1. Campaña de comunicación
  1. Plan de medios

El plan de medios considerado es el que se presenta en la siguiente tabla.

Tabla 01

Plan de Medios

[pic 1]

Elaboración: Propia

  1. Marketing Mix
  1. Producto
  1. Logotipo

El logotipo de Treelif es un logo dinámico, moderno, con colores vivos y llamativos, que cautivan la atención de los cliente. Para ello utilizaremos tonalidades de colores rosados que representan la feminidad de la mujer y su dulzura así como también el uso del negro que es un color característico de elegancia y diferenciación que es lo que se necesita en el mercado. Ambos colores en conjunto con el diseño del logo muestra distinción a quien haga uso de los productos treelif.

  1. Enfoque

El público objetivo para el primer año, estará orientado a personas trabajadoras que viven en Miami, entre  25-65 años, independientes económicamente y con hábitos de consumo caprichosos, vanidosos y con una evidente tendencia consumista y atraídos por el cuidado físico y personal. Este público claramente tiene tendencia a hacer ejercicio, tener una buena alimentación, seguir una tendencia activa y de moda. A partir de los estudios de mercado realizados e investigados, se ve que indistintamente del género, tanto hombres como mujeres utilizan cremas faciales y/o corporales, aceites esenciales y shampoo naturales. Por eso se enfocará tanto en hombres como en mujeres preocupados por su aspecto personal. Este público objetivo, se segmentará en tres grupos de edad para realizar las diferentes campañas de marketing tras el lanzamiento del producto. Se dividirá en campañas con mensajes para el grupo de 25 a 35 años, de 35 a 45 años y de 45 a 65 años, según la reacción que tenga cada grupo a partir del lanzamiento de Treelife.

También se tomará en cuenta al mercado potencial que existe entre las personas de 15 a 25 años de edad que principalmente son estudiantes y comienzan a crear un hábito con el uso de cremas corporales y faciales, o presentan muchos problemas de alergias. Incluiremos en nuestro público potencial a las personas consumidoras de productos cosméticos que hayan sufrido o sufran de algún tipo de dermatitis atópica por contacto con algún alérgeno y a los consumidores de productos para el cuidado de la piel que requiera de formulación magistral. Sin embargo nuestras campañas publicitarias, aunque incluirán a estos grupos no estarán dirigidas directamente a ellos ya que en su mayoría aún son dependientes.

  1. Diferenciación

Posicionar la marca en la mente del consumidor a través su experiencia de

compra en el punto de venta, hoteles, spas y salones de belleza; algo que se consigue a través de la atención exquisita al cliente, en un entorno relajante y atractivo en el que podrá probar los productos.

  1. Línea de productos

En el lanzamiento de Treelife, se contará con cuatro líneas principales de productos. Posteriormente, al tercer año, se ampliará la cartera de línea productos con un línea de limpiadores faciales y serum. La demanda actual en cosmética, indica que estos productos son los más consumidos y demandados por los americanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (213 Kb) docx (101 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com