“Plan táctico de marketing” Muebles Magasa
abi20183Apuntes10 de Enero de 2023
4.054 Palabras (17 Páginas)181 Visitas
Marketing I[pic 1]
Paulina Pinchart U.
Escuela de Ingeniería Comercial.
“Plan táctico de marketing”
Magasa Muebles
[pic 2]
Integrantes: Enzo Zelada, Javiera Gómez,
Lucas Diaz, Madelein Rojas, Pía Poblete.
Profesor: Paulina Pinchart U.
Asignatura: Marketing I.
Fecha: 01 de septiembre, 2022
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 4
ANTECEDENTES GENERALES DE LA EMPRESA 5
1.1 Información Legal. 5
1.1.1 Nombre Legal 5
1.1.2 Nombre de Fantasía 5
1.1.3 Rut de la Empresa 5
1.1.4 Domicilio Legal 5
1.1.5 Giro 5
1.2 Descripción General de la Empresa 5
HISTORIA 6
ORGANIGRAMA 6
MISIÓN Y VISIÓN 7
4.1 Misión 7
4.2 Visión 7
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DE MARKETING 8
5.1 Producto 8
5.2 Precio 8
5.3 Distribución 9
5.4 Comunicación Comercial 9
FODA de marketing 11
ARGUMENTACIONES: 11
DEFINICIÓN COMPLETA DE SEGMENTO DE MERCADO. 13
Mercado De Consumidor Final “Muebles” 13
Mercado Meta Del Consumidor Final “Muebles” 14
Mercado De Consumidor Final “Pellet” 14
Mercado Meta Del Consumidor Final “Pellet” 14
Mercado Industrial “Muebles” 15
Mercado Meta Del Industrial “Muebles” 15
OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE MARKETING A 1 AÑO 16
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16
ACTIVIDADES QUE REALIZAR POR AÑO DENTRO DE CADA OBJETIVO ESPECÍFICO 16
RESUMEN DE COSTOS POR OBJETIVO 18
CONCLUSIÓN 19
ANEXO 20
INTRODUCCIÓN
Muebles Magasa es una empresa regional y familiar, con presencia nacional en la
confección, producción y comercialización de muebles y otros productos derivados
de la madera.
Dicho esto, llevaremos a cabo un análisis en el cuál detallaremos una descripción de los antecedentes generales de la empresa y un análisis sobre lo principal, que en este caso sería sobre las variables de marketing, aquí encontraremos el producto, precio, distribución y comunicación de la empresa, dónde posterior a eso encontraremos el análisis foda, en el cual se analiza su microentorno, que son fortalezas, debilidades y su macroentorno el cuál es sus oportunidades y sus amenazas.
De tal forma de tener la información necesaria para desarrollar y realizar un plan de marketing con un objetivo general en un año, el cuál de este destinamos varios objetivos específicos para detallar cada actividad a realizar para culminar el objetivo general.
El desarrollo de un plan de marketing es de suma importancia dentro de la empresa, ya que estás para desempeñarse de forma eficiente necesitan tener en consideración cada una de sus variables, para establecer objetivos a futuro, de tal manera poder conseguir objetivos estratégicos con el fin de potenciar las ventas y fomentar las acciones de la empresa (cuidado medioambiental, calidad de producto, etc.) y finalmente conseguir la fidelidad de nuestros esperados clientes
ANTECEDENTES GENERALES DE LA EMPRESA
1.1 Información Legal.
1.1.1 Nombre Legal
- Forestal Magasa LTDA
1.1.2 Nombre de Fantasía
- Magasa Muebles
1.1.3 Rut de la Empresa
- 79.788.640-8
1.1.4 Domicilio Legal
- Temuco Panamericana Sur Km. 676, Padre las Casas
1.1.5 Giro
- Explotación de bosques. muebles
1.2 Descripción General de la Empresa
Magasa es una empresa regional y familiar desde 1990, con presencia nacional en la producción y comercialización de muebles y otros productos derivados de la madera. La empresa se ha posicionado como una de las principales compañías fabricantes y comercializadoras de muebles del país, contando con una red de sucursales en las ciudades de Temuco, Concepción y Santiago, además con presencia en las principales cadenas del retail del país.
HISTORIA
1988: Mario Arnoldo García Sabugal fundó la empresa Forestal Magasa Ltda.
1990: Nace la empresa Magasa muebles cuando la entonces Forestal Magasa decide lanzar al mercado muebles.
2009: Se expanden creando una nueva sucursal en Concepción (Av. Paicaví).
20011: Nueva sucursal en Santiago (Quilicura).
20012: Magasa muebles comenzó a contar con presencia en las principales tiendas de retail del país, (comercializando sus productos) generando ser más conocida.
2017: Se crea la página web oficial (https://www.magasa.cl/)
2018: Trabajan de la mano con la empresa Grenergy, un proveedor de energía sustentable y 100% renovable, aplicándola en la planta industrial, edificio administrativo y sala de venta de Temuco.
2019: Inauguran una nueva tienda ubicada en Outlet La Fábrica, en la comuna de San Joaquín.
2022: Incorporan 51 nuevas zonas de despacho.
ORGANIGRAMA[pic 3]
MISIÓN Y VISIÓN
4.1 Misión
“Satisfacer necesidades de estética, organización para multi-espacios de potenciales clientes que poseen capacidad económica y necesidad de vestir espacios mediante diseños, calidad y garantía en muebles de madera apoyado por una eficiente logística que permite distribuir los productos a largo de todo el país”.
4.2 Visión
“Ser líderes del mercado nacional en muebles de madera, velando por el bienestar de las personas y del medio ambiente”.
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DE MARKETING
5.1 Producto
Mix de productos
La empresa Magasa se dedica a la producción y comercialización de muebles y otros productos derivados de la madera que sería el Pellet. Las líneas de productos de muebles están concentradas en 4 categorías: Estar, Comedor, Dormitorio y Escritorio.
La empresa enfoca sus productos buscando satisfacer las necesidades del cliente mediante un buen diseño, excelente calidad y garantía, creando así productos elegantes lo cual la diferencia de la competencia ya que al ser fabricantes les dedican más tiempo a los productos para llegar a su perfección. Por lo tanto, el beneficio básico de los productos “muebles” sería la calidad, durabilidad y comodidad y para su producto derivado de la madera “Pellet” el beneficio básico es combustible no contaminante, calidad, eficiencia, económico, confort, ecológico y renovable.
La marca que se tiene es la “marca del fabricante” ya que es una empresa que comercializa sus productos bajo sus propias marcas de fabricante. El posicionamiento de la marca es alto, debido a que últimamente se ha posicionado entre las mejores empresas nacionales de muebles, esto se debe a que Magasa ha sabido atender a sus clientes, creando en sus productos estándares que se van adecuando a distintas necesidades.
(ver anexo 1 para conocer a detalle los productos)
5.2 Precio
Política de precio: al ser Magasa Muebles una empresa productora y comercializadora de sus productos basan la fijación de precio por costos, tales como los costos de producción, distribución y venta del producto. Por ende, los precios de sus productos son algo elevados.
...