ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan y gestion de negocios

chomesukeDocumentos de Investigación27 de Febrero de 2018

2.121 Palabras (9 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 9

Plan de negocios

Utiliza este formato para concentrar la información que se detalla a continuación. Observarás que forma parte de cada una de las unidades pasadas, atendiendo a las anotaciones que en cada documento hizo tu asesor.

Es importante que cuides la uniformidad de la fuente, tamaño y estilo. Recuerda que la presentación es parte de la calificación.

[pic 2]

         

  • Nombre del negocio

BALALA ROLLS enfriando tu paladar

  • Describe el giro del negocio

Es una empresa en la que se dedica a crear diferentes tipos de helados artesanales y clásicos.

  • Describe la estructura del negocio

Es un negocio de helado artesanal en donde los integrantes son:

  1. Director general: Fundador de la empresa, debe motivar a toso su equipo de trabajo, organizar de manera general los datos proporcionados por el gerente general.  
  2.  Gerente general: Tiene bajo su resguardo todas las operaciones a realizar en la empresa, desde las compras hasta las ventas, para tener un buen resultado en las finanzas, la distribución y buen funcionamiento del personal,
  3.  Encargado de tienda: Esta al mando en el local, es quien se hace responsable de llevar al éxito poco a poco, día a día en conjunto con los subordinados que trabajan en dicho local, reportándoselo al gerente general.
  4.  Publicista: Debe realizar las promociones, la publicidad, y todo aquello que sea del área de marketing para atraer al consumidor.
  5.  Cajero: Es la persona que está frente a la gaveta electrónica, es el encargado de dar un buen servicio al cliente y llevar las cuentas diarias de las ventas.
  6.  Vendedor: Es quien tiene un trato directo con el cliente y lo atiende y pregunta cuáles son sus gustos y que es lo que necesita, para satisfacerlo y que se valla feliz, pero haciendo que regrese, dándole el mejor trato y un servicio de calidad.

  • Alrededor del negocio identifica los valores y actividades que te gustaría que hiciera su empresa,

        respeto, honradez, amor y pasión por el trabajo, satisfacción del cliente, servicio y                 responsabilidad, excelencia y compromiso social.

  • destaca las actividades de Responsabilidad Social que te gustaría tener en su negocio.

Cumplir con las normas establecidas para el negocio, en las que se incluye no contaminar, cuidar el ambiente, abastecer los insumos necesarios para así poder atraer a los clientes y tenerlos satisfechos,  a su vez mantener a los empleados con un salario justo, dar calidad y precio, ser una empresa seria con una buena calidad en su producto, llevar el código de ética del proveedor, como también cumplir con las normas establecidas para este negocio, además de tomar en cuenta las políticas de responsabilidad, una  de ellas es los principios del pacto mundial de las naciones unidas, llevando el reglamento interno de trabajo, el código de ética así como el del proveedor, la salud y seguridad ocupacional, la gestión ambiental, elaborando capacitaciones de seguridad y salud ocupacional, cumpliendo con las normas establecidas, políticas y compromisos en los derechos laborales como son : respetar las horas laborables del empleado, pagar al menos el salario mínimo que exige la ley, brindando las prestaciones de ley, ofrecer programas de salud, trabajar en un ambiente sano, respetándose mutuamente, promover la cultura de respeto al medio ambiente.

Siento que llevando todo esto en forma será un punto favorable para el éxito de la empresa, además de invertirle el tiempo necesario para ver los beneficios del negocio y así ir prosperando día con día hasta llegar a ser la más importante heladería para poder  acercarlos a sus familiares, amigos y seres queridos con la calidad y la atención personalizada y eficiente.

Filosofía de tu empresa

Misión

Visión

Valores

Razón de ser de la empresa satisfacción de la clientela y ser una empresa consolidada líder en el ramo.

Dónde se pretende ubicar a la empresa en 3-5 años  dar un buen servicio a la comunidad y convertirla en la marca preferida del país.

Se derivan de la visión y la misión. Agrega entre 3 y 5. . respeto, honradez, amor y pasión por el trabajo, satisfacción del cliente, servicio y responsabilidad, excelencia y compromiso social


(Esta información ya la elaboraste en la unidad 2 y 3 y fue parte del trabajo que entregaste como evaluación de esas unidades)

Aspectos del entorno organizacional, del ambiente interno y externo (FODA).

Análisis FODA

Fortaleza

La capacitación constante del personal, ubicación accesible.

La innovación del producto, su creativa presentación.

La materia prima, la visión, misión y recursos

Debilidades

Las normas de calidad, la presentación.

La ubicación de la materia prima, el cambio de proveedores.

El cumplimiento con las normas de calidad, las especificaciones del producto.

Oportunidades

El seguir innovando el producto, adquiriendo maquinaria moderna.

Con la estrategia adecuada, creciendo en el mercado.

Darlo a conocer en los medios de difusión, radio, televisión, internet, etc.

Amenazas

La falta de materia prima en el país, la falta de proveedores.

La ubicación, la variedad de los productos.

No crecer como se tiene contemplado, fallar en la atención al cliente.

  • Número de empleados que hay en la empresa.

son 6 el director general, gerente general, encargado de tienda, publicista, cajero y vendedor.

  • Los puestos que tienen cada uno (Organigrama).

Director general, gerente general, encargado de tienda, publicista, cajero y vendedor.

  • ¿Quienes son los proveedores de la empresa?

E proveedor de lacteos, el de frutas, el de materias primas, el de hielo.

  • El número de clientes que atiende la empresa por semana.

Entre  40 y 60.

  • ¿Qué medios se utilizan para promover a la empresa?

Las redes sociales.

  • ¿Cuenta con alguna área de Recursos Humanos o emplea outsourcing?

No

  • ¿En la empresa hay algún sindicato?

No

  • ¿Qué tipo de tecnología se utiliza para la elaboración de los productos y/o servicios que ofrece la empresa?

La tecnología utilizada para dar el mejor servicio es básica, no tan complicada, excepto por el sistema operativo (software de la computadora) que se utiliza en caja para cobrar, ya que es especial para el control adecuado de las ventas, lo demás solo es algo común no tan sofisticado:

  • Refrigerador
  • Internet
  • Computadora

  • Tipo de condiciones sociales y económicas que influyen  en este momento en la empresa y cómo afectan.


R= siento que son muy indispensables ya que consiste en implantar eficazmente las estrategias, el hacer un análisis antes de tomar cualquier decisión sobre el entorno y el potencial en donde veamos las oportunidades y amenazas así también  las fortalezas y debilidades  el llamado análisis (FODA) que es donde se plantea la organización, la intención estratégica, los proveedores, los clientes, además del entorno de las relaciones los competidores, las entidades reguladoras, el entorno económico, político, sociocultural y tecnológico.

Meta general, objetivos generales, objetivos específicos, estrategias

Meta general

Objetivos generales

Estratégico

Objetivos específicos

Estrategias

Funcionales

Llegar al objetivo que es consolidar la empresa ser el líder.

Describirlo

tener cada día más clientes satisfechos.

Qué objetivos en el mediano plazo deben de cumplirse el tener a los clientes contentos con el producto que les agrade.

Acciones y compromisos de los recursos establecidos en cada una de las áreas funcionales

Dando el producto a un costo accesible para que regresen y sigan consumiendo cada día más.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (492 Kb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com