ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion Financiera Estrategica

jcalgpmm21 de Octubre de 2013

2.360 Palabras (10 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 10

Asignatura:

Planeación Financiera Estratégica

DIAGNOSTICO FINANCIERO SUMITRACTOR SAS

Presenta:

Jesús Guayambuco Martínez

Johanna Reina

Docente:

Cristina Gil Murillo

Madrid Cundinamarca 28 Septiembre del 2.013.

Tabla de contenido

PRESENTACION

I. CARACTERISTICAS DE LA ORGANIZACIÓN 6

Nombre De La Empresa 6

Tipo De Sociedad 6

Actividad 6

Tamaño O Cobertura Geográfica 6

Imagen De La Empresa 6

Aporte a la sociedad responsabilidad social 7

I.I. DESENVOLVIMIENTO CONTABLE 7

Activos: (Presentado en Miles de Pesos Colombianos) 7

Endeudamiento / Pasivos: (Presentado en Miles de Pesos Colombianos) 8

Utilidad: (Presentado En Miles De Pesos Colombianos) 8

II. DIAGNOSTICO FINANCIERO 9

Actividad de La Empresa 9

Tecnología 13

Administración 13

Organigrama 14

Relaciones laborales 15

Tamaño De La Empresa 15

En Que Están Representados Los Activos 15

Incidencia De Los Activos Diferidos 16

Relación Deuda / Patrimonio 17

Composición Del Patrimonio 18

Composición De La Deuda 19

Evolución De La Deuda Bancaria Y Los Gastos Financieros 20

Volumen Y Crecimiento De Las Ventas 21

Valor Y Crecimiento De La Utilidad Operacional 22

Incidencia De Los Ajustes Por Inflación 22

II.I. VARIABLES ECONOMICAS 23

Tasa De Interés 23

Tasa De Cambio 23

IPC 24

PIB 25

ANEXO 1 26

ANEXO 2 27

II.I. ANALISIS VERTICAL 28

II.II. ANALISIS HORIZONTAL 31

II.III. INDICADORES FINANCIEROS 34

Indicadores De Liquidez 34

Capital neto de trabajo: (Activo corriente – Pasivo corriente) 34

Prueba acida: (Activo corriente – Inventarios / Pasivo corriente) 35

Indicador de de Actividad 35

Rotación de cartera: (Ventas acredito en el periodo / cuentas por cobrar promedio) 35

Periodo promedio de cobro: (cuentas por cobrar promedio * 365 / ventas a c rédito) 35

Indicadores de rentabilidad 36

Margen bruto de utilidad: (Utilidad bruta / Ventas netas) 36

Margen operacional de utilidad: (Utilidad operacional / Ventas netas) 36

Indice dupont 36

Indicadores de Endeudamiento 37

Nivel de endeudamiento: (Total pasivo con terceros / Total activo) 37

Endeudamiento financiero: (Obligaciones financieras / Ventas netas) 37

Valor Económico Agregado (EVA) 37

EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) 38

Estados financieros proforma 38

PRESENTACION

Con este trabajo desarrollaremos metodologías de investigación y de diagnóstico de la situación financiera de la organización, basados en la información económica y financiera y en la información del entorno económico con el cual ella interactúa su capacidad de endeudamiento su rentabilidad y si ofrece o no utilidad a sus socios.

Analizaremos la empresa con todas sus características, ubicación, tipo de sociedad, que posicionamiento tiene en este momento, cuál es su actividad y el aporte que le hace a la sociedad su objeto social.

Después pasamos a realizar un diagnóstico financiero en el cual se toman las cifras de los estados financieros, toda clase de información cualitativa y cuantitativa, para tratar de obtener información financiera, analizaremos sus debilidades fortalezas y las acciones que serían convenientes tomar para mejorar su situación.

Se realizaran varios tipos de análisis dentro de los cuales está el análisis por razones financieras, este se divide en cuatro grupos de indicadores que me miden la liquidez, actividad endeudamiento y rentabilidad, dentro de cada uno de ellos realizaremos el análisis con los que son más convenientes para la empresa según su actividad.

Para finalizar se darán las recomendaciones que sean necesarias para mejorar su funcionamiento o aumentar las utilidades, como lo mencionábamos anteriormente.

CARACTERISTICAS DE LA ORGANIZACIÓN

Nombre De La Empresa

Sumi tractor S.A.S.

Tipo De Sociedad

Sociedad por Acciones Simplificada

Actividad

La empresa lleva en el mercado más de 35 años vendiendo partes para motores diesel, hace ya más de dos años empezó a incursionar el sector de los servicios, ofreciendo servicio de mantenimiento y reparación de motores diesel a las diferentes compañías que trabajan en la explotación del petróleo en Colombia; esta actividad la ejerce bajo el código CIU 5030.

Tamaño O Cobertura Geográfica

La empresa está ubicada en el KM 3.5 Vía Siberia Centro Empresarial Metropolitano, pero presta sus servicios donde lo requiera el cliente a nivel nacional.

Es una empresa mediana, según sus activos totales.

Imagen De La Empresa

La empresa ya tiene una imagen forjada frente sus clientes en el sector de los hidrocarburos, por su calidad, cumplimiento y buen servicio en sus operaciones.

Es una empresa que cumple con sus obligaciones con sus colaboradores, siendo ellos su capital más importante.

Aporte a la sociedad responsabilidad social

La Compañía aporta directa e indirectamente, con una estabilidad laboral para sus colaboradores y familias, dentro de su nómina se encuentran personas de edades entre 20 y 65 años.

DIAGNOSTICO FINANCIERO

Actividad de La Empresa

La empresa lleva en el mercado más de 35 años vendiendo partes para motores diesel, hace ya más de dos años empezó a incursionar el sector de los servicios, ofreciendo servicio de mantenimiento y reparación de motores diesel a las diferentes compañías que trabajan en la explotación del petróleo en Colombia; esta actividad la ejerce bajo el código CIU 5030.

Situación del sector

El sector económico en el que se centra la empresa es el sector de los hidrocarburos, pero su especialidad es el de mantenimiento de motores diesel de las series 3500 – 3400- 3512. Este sector en Colombia es bastante reducido por la complejidad de estos motores y la poca capacitación que tiene los técnicos en este ramo.

Principales productos

Productos como tal maneja la parte de repuestos para este tipo de motores, es decir Caterpillar, kubota, pero lo que está realizando como actividad principal es el servicio y mantenimiento a los motores diesel.

Tecnología

La empresa para el desarrollo de sus actividades cuenta con la tecnología indispensable, pues si hablamos de necesaria es mucha y ella no cuanta con esta.

La mayor parte de los servicios se realiza de manera manual.

Una forma de minimizar los tiempos de la producción es pensar en la posibilidad de incorporar robótica para el armado del motor, en lo que ahorraríamos un 50% del tiempo en realizar la operación, esto a largo plazo me disminuye mano de obra y costos de ventas, mejora mi tiempo de entrega y satisfacción del cliente.

Administración

La representación legal de la compañía está en cabeza del señor Miguel castillo y a su vez es el gerente general, su profesión es administrador de empresas egresado del Externado de Colombia, el subgerente y representante legal suplente es el señor Mauricio Castillo quien tiene como profesión el diseño gráfico y es egresado de la universidad del Rosario.

El director de servicio y mantenimiento es el señor Giovanni Bocanegra, cuyo conocimiento y experiencia en el área es empírica ya que ejerce una profesión diferente a la que desempeña dentro de la empresa.

En esta empresa no hay exceso de burocracia pues cada persona dentro de la organización tiene su función definida y se debe estudiar la posibilidad de abrir la administración ya que está en crecimiento y es viable que el manejo esté en manos de una persona capacitada y preparada, que aporte objetivamente ideas nuevas a la empresa.

Organigrama

Relaciones laborales

Directamente la empresa maneja una nómina de 16 personas y la contratación la realiza directamente y bajo contrato a término indefinido, dentro del clima laboral se observa amabilidad y respeto. La mayor parte de ellos son operativos (Técnicos Mecánicos) y es su profesión ocupación y oficio, lo que hacen con agrado pues es su vocación, sin dejar al lado la necesidad económica que cada uno tiene.

ANEXO 1

SUMI TRACTOR SAS

NIT 860.041.130-5

ESTADO DE RESULTADOS

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

INGRESOS

Ventas 40.000.000

Inventario Inicial 6.985.000

Más Compras 15.000.000

Menos Inventario Final 6.950.000

Costo de Ventas 15.035.000

UTILIDAD BRUTA 24.965.000

Más ingresos de rentabilidad Inversión 5.575.000 30.540.000

GASTOS OPERACIONALES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com