ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion Y Control De Un Hotel

chabela2320 de Enero de 2013

3.231 Palabras (13 Páginas)730 Visitas

Página 1 de 13

Contenido

Aspectos generales 5

Unidad I reseña surgimiento de la empresa 5

1.1 Nombre de la empresa 5

1.2 Domicilio 5

1.3 Ciudad 5

1.5 Teléfonos 5

1.6 Ubicación geográfica 5

1.7 e-mail 6

1.8 Pagina web 6

http://www.azulcme.com.mx/ 6

1.9 Giro o actividad de la empresa 6

1.10 Tipo de empresa 6

UNIDAD II 6

PRINCIPALES CLIENTE 6

2.1 Principales proveedores 6

2.2 Servicios, y productos que ofrece 6

UNIDAD III 7

ORGANIGRAMA 7

UNIDAD IV 7

Historia de la Empresa 7

4.1 Nombre del Fundador 8

4.2 Ciudad y año de fundación 8

4.3 Domicilio de inicio 8

4.4 Acontecimientos claves 8

4.5 Principales retos 8

Unidad V 9

PLANEACIÓN ESTRATEGICA 9

5.1 Misión 9

5.2 Visión 9

5.3 Valores 9

5.4 Principios 9

5.5 Objetivos 10

5.6 Objetivos estratégicos 10

5.7 Objetivos operacionales 10

5.8 Objetivos tácticos 10

5.9 Metas 10

5.10 Filosofía del trabajo 10

5. 11 Políticas 10

5.12 Logotipo 11

5.13 Programas 11

Unidad VI ANÁLISIS EXTERNO DE LA EMPRESA 12

6.1 Factor económico 12

6.2 Factor social 12

6.3 Factor tecnológico 12

6.4 Factor competencia 12

6.5Conclusiones 12

Unidad VII ANÁLISIS INTERNO FODA 13

6.1Análisis ambiental (FODA- fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas 13

6.1.1FORTALEZAS 13

6.1.2OPORTUNIDADES 13

6.1.3 DEBILIDADES 13

6.1.4 AMENAZAS 13

6.2 Proceso de determinación de la estrategia 14

6.3 Cuadro FODA 14

Unidad VII MEDIO AMBIENTE COMPETITIVO 15

7.1 Matriz de portafolio de negocios (Boston consulting group) estrella, vaca perro signo de interrogación. 15

7. 2 Las 5 fuerzas de Porter 15

7.3 Amenazas de nuevas entradas 15

7.4 Poder de negociación con proveedores 16

7.5 Poder de negociación con compradores (clientes) 16

7.6 Amenazas de productos sustitutos 16

7.7 Empresas de competencia directa 16

Unidad VIIII análisis, conclusiones y propuestas 17

8.1 Áreas de oportunidad 17

8.2 Esquema de matriz de crecimiento 17

17

Unidad VIIII control 18

9.1 La empresa y su entorno 18

9.2 Sistemas de control 18

9.3 Principios de control 18

9.4 Controles empleados por el área de actividad 18

9.5 Tipos de controles utilizados 19

9.6 Técnicas de control aplicables 19

9.7 Evaluación de los controles 19

9.8 Conclusión de control 19

BILIOGRAFIA 20

http://www.azulcme.com.mx/ 20

Aspectos generales

Unidad I reseña surgimiento de la empresa

1.1 Nombre de la empresa

Hotel EL AZUL

1.2 Domicilio

Av. Paseo del Mar

#110A

Entre Raya y Coral

Col. Justo Sierra

C.P. 24114

1.3 Ciudad

Ciudad del Carmen, Campeche

1.5 Teléfonos

Tel: 938 38 2 83 56

Tel: 938 11 2 11 26

1.6 Ubicación geográfica

1.7 e-mail

hotelazulcme@gmail.com

1.8 Pagina web

http://www.azulcme.com.mx/

1.9 Giro o actividad de la empresa

Renta de habitaciones y alimentación

1.10 Tipo de empresa

Empre de servicio

UNIDAD II

PRINCIPALES CLIENTE

Personas que por motivos de trabajos y negocios visitan la isla.

2.1 Principales proveedores

• Bimbo

• Soriana

• Cablecom

• CFE

• Agua potable

• TELMEX

• Bodega de colchones

2.2 Servicios, y productos que ofrece

Habitaciones dobles y sencillas, agua fría y caliente, aire acondicionado, televisión por cable, servicio a cuartos, estacionamiento, internet inalámbrico, fax, lavandería, restaurante el kiosco

UNIDAD III

ORGANIGRAMA

ORGANIGRAMA FUNCIONAL.

UNIDAD IV

Historia de la Empresa

El hotel cuenta con una grandiosa tradición familiar, la cual empieza con esposa, hijos y hermanos ubicados en la calle Av. Paseo del Mar Entre Raya y Coral Col. Justo Sierra C.P. 24114 en el año 2000 por el dueño y fundador el Lic. Selvaraju Poniah este hotel empieza como una pequeña idea la cual es ofrecer un hospedaje de calidad y satisfactorio para que cuando personas visitaran la isla encontraran en nuestro hotel un descanso de calidad , su dueño empieza emprendiendo terrenos para llegara a tener el suficiente espacio para poder crear el hotel y fue cuando encontró un espacio que cumplía con todos los requisitos para empezar a construir el hotel, teniendo una aceptación en la localidad muy buena, la idea de expandir el negocio surge en el año de 1996 en Cd del Carmen Campeche con la idea de poder ofrecer una estancia de calidad a toda la gente, posteriormente se empiezan a construir las edificaciones para el gran hotel que el fundador tenia en mente.

es considerada como una de los principales hoteles con mayor comodidad y con muy buenas instalaciones, con todo eso se ha ido ganando el prestigio en toda la isla de ser uno de los mejores hoteles en el municipio de cd del Carmen Campeche en el municipio de Carmen han tenido una aceptación muy buena entre la gente de todas las edades que han llegado a nuestro hotel buscando hospedaje de calidad. Al ver que el hotel tenia mucha participación con sus clientes el dueño y fundador del hotel decidió anexar a la empresa un restaurant ya que escuchaba comentarios que describían la comida de la isla muy insípida y sin sabor aparte del mal servicio de calidad por eso decidió que el hotel empezaría a ofrecer comida de la mejor calidad y tendrían un mejor servicio para asi satisfacer las necesidades de nuestros clientes y también pensando en que nuestros clientes no tendrían que salir del hotel para poder comer o refrescarse, todas las comodidades las tendrían en el mismo hotel y fue así que fue creado el hotel y restaurant azul.

4.1 Nombre del Fundador

Lic. Selvaraju Poniah

4.2 Ciudad y año de fundación

Cuidad del Carmen, Campeche en el año 2002

4.3 Domicilio de inicio

Av. Paseo del Mar

#110A

Entre Raya y Coral

Col. Justo Sierra

C.P. 24114

4.4 Acontecimientos claves

El hotel “El azul” se a honrado en recibir clientes de la talla de Vicente Fernández, juan Gabriel, lupita d´dalessio

4.5 Principales retos

Los principales retos del hotel el azul son la innumerable competencia de hoteles conocidos a nivel nacional ya que al no tener una cadena no tiene mucha publicidad en otras partes del país

.

Unidad V

PLANEACIÓN ESTRATEGICA

5.1 Misión

Ofrecer un servicio de calidad y confort en el mercado de servicio hotelero y de alimentos, proveyendo a nuestros clientes productos de alta calidad, creando con ello la satisfacción total y dándonos a conocer por nuestros servicios y atención única en nuestra localidad..

5.2 Visión

Para el 2018 lograr los estándares de calidad requeridos en la prestación de servicios y productos a nuestros huéspedes y comensales, a través de un proceso de mejora continua obteniendo una generación de beneficios a través del mercado local y foráneo, en el que nuestro nombre llegue a ser uno de los primeros en nuestra región.

5.3 Valores

Algunos valores identificados por nosotros que sabemos que nos ayudaran a poder lograr el impulso necesario y requerido como una nueva opción en el mercado hotelero y de alimentos son:

• Honestidad.

• Responsabilidad

• Sinceridad

• Colaboración

• Lealtad

• Respeto

• Excelencia

• Sabiduría sinónimo de humildad

5.4 Principios

• Gestión Humana

El Hotel el azul reconoce el compromiso que existe con sus colaboradores y el de ellos con el Hotel, por eso se ha creado un grato ambiente de trabajo que incentive el bienestar y el desarrollo personal y profesional de cada uno.

• Ética.

Para crecer y consolidar el desarrollo empresarial, el hotel del parque parte de los principios éticos a ser aplicados con los clientes, proveedores, accionistas, empleados y con nuestra sociedad.

5.5 Objetivos

• Mantener un buen nivel de ocupación.

• Satisfacción del cliente

• Desarrollo de competencias

5.6 Objetivos estratégicos

• Mantener un buen nivel de ocupación con promociones en vacaciones y fechas especiales apta para cualquier visitante en la isla.

• Satisfacción del cliente proporcionándole un servicio de calidad y satisfacer sus necesidad.

5.7 Objetivos tácticos

• Desarrollar competencias entre los trabajadores para obtener el mejor y mayor desarrollo de la empresa

• Desarrollar promociones en redes sociales, radio y televisión.

5.8 Objetivos operacionales

• Empezar a desarrollar las competencias implementando ( empleado del mes por departamento para incentivar a la competencia)

• Para desarrollar las promociones tenemos que investigar las mejores opciones en publicidad (redes sociales) para hacer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com