ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación estratégica. Caso práctico

Cristhian TinocoEnsayo22 de Junio de 2024

2.055 Palabras (9 Páginas)56 Visitas

Página 1 de 9

ESCUELA DE POSTGRADO NEUMANN

MAESTRÍA EN

GESTION DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

[pic 1]

Actividad - Caso Práctico:

Planificación Estratégica

Autor:

Cristhian Tinoco

Docente Guía:

Karin Yanet Supo Gavancho

TACNA – PERÚ

2023


INDICE

Contenido

1.        Organigrama de la Empresa        1

2.        Análisis PESTEL        2

3.        Análisis FODA        3

4.        Arquitectura del Negocio        5

4.1 Capacidades estratégicas        5

4.2 Descripción de las Capacidades estratégicas y si están afectan al Servicio de Seguimiento        6

5.        Mapa de Procesos        8

6.        Visión Arquitectónica del servicio        9

7.        Arquitectura de Aplicaciones        10

7.1 Descripción de Arquitectura de Aplicaciones        10

8.        Arquitectura de Datos        11

8.1 Descripción de la Arquitectura de Datos        11

9.        Conclusiones        12

10.   Bibliografía        12

  1. Organigrama de la Empresa

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

  1. Análisis PESTEL

ANALISIS PESTEL

POLITICO

Iniciativas de turismo impulsadas por el sector gubernamental.

Apoyo local en el emprendimiento de nuevas fuentes de empleo.

Acuerdos internacionales de Turismo

Inversiones públicas destinadas a sectores de turismo, mediante la estabilidad política que ofrezca el gobierno.

Ayuda con exoneraciones de impuestos, a emprendimientos o negocios locales.

ECONOMICO

Política económica de la región, que fomente el turismo.

Crecimiento de tasa de empleo del país.

políticas de impuestos en favor del turismo.

Recesión económica debido a cualquier restricción por algún nuevo confinamiento.

SOCIO CULTURAL

Interés de distracción atractiva para todas las edades que puedan practicar este tipo de deporte

Tendencia a estilo de vida saludable de las nuevas generaciones

El esquí se encuentra en ciertos lugares y con larga duración.

Planes turísticos atractivos para practicar el esquí.

TECNOLOGICO

Los costos relacionados con la inversión y el mantenimiento de la infraestructura tecnológica son elementos fundamentales a tener en cuenta para garantizar un funcionamiento eficiente y sostenible.

Presencia en línea de Plataforma y Aplicación de venta de ticket.

Innovación de acuerdo a nuevas necesidades.

   

Publicidad digital destinada a atraer a un público más amplio, aprovechando las nuevas tendencias, como la integración de la inteligencia artificial para fomentar la interacción y participación de los usuarios

ECOLOGICO

Impacto Ambiental en la implementación de telesillas para la estación de esquí

Gestion responsable de residuos y conservación natural del entorno

Cambios climáticos, que pueden afectar la afluencia de visitantes.

LEGAL

Permisos Ambientales de funcionamiento, para la conservación y gestión de los recursos naturales.

Normas de seguridad y salud laboral

  1. Análisis FODA

 

FISICA Y MEDIOAMBIENTALES

FORTALEZAS

DEBILIDADDES

Ubicación de estación de esquí, está en zona de abundante nieve y paisajes únicos.

Inexistencia de habitas o desarrollos urbanísticos cerca, que impidan algún tipo de expansión.

No hay afección en cuanto a la vegetación y fauna silvestre.

No es un área de protección forestal.

Dependencia al cambio climático que resulten en condiciones desfavorables.

Degradación del área física, por el funcionamiento de las telesillas y pistas de esquí.

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

Aprovechamiento y expansión de actividades recreativas de invierno.

Aprovechamiento sostenible de los recursos renovable del lugar.

Competencia con otras estaciones con mejor infraestructura.

El calentamiento global existente a futuro, provocaría la reducción significativa del espacio de nieve actual.

ECONOMICA

FORTALEZAS

DEBILIDADES

Ingresos relevantes en temporadas alta de afluencia.

Gastos mínimos en permisos de funcionamiento.

Al ofertar diversidad de entretenimiento, los ingresos aumentan.

Disminución de afluencia por variación de clima lo que se transforma en ingresos bajos.

Enfocado mayormente en público joven, lo que es un limitante en algunos casos.

Gastos de mantenimiento, variables y en algunos casos costosos

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

Posibilidad de diversificar, opciones de hospedaje, comida y distracciones.

Alianzas estratégicas para ofertar planes turísticos.

Nuevas oleadas de pandemia, que restringan los aforos a sitios de distracción.

Recesiones económicas a nivel mundial, lo cual limita la participación e inversión.

POLITICA SOCIAL

FORTALEZAS

DEBILIDADES

Recirculación de la economía de la propia localidad.

Iniciativas locales municipales, que apoyan el turismo.

  Turistas locales por zonas aledañas.

Falta de servicios básicos en la zona.

Alteración de la zona natural.

No a todas las personas le gusta practicar el esquí.

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

Nuevos segmentos de usuarios, con afinidad a la práctica del esquí.

Mejoramiento de las vías de acceso, gracias a convenios de cooperación con los municipios aledaños.

Colaboración con otras estaciones de esquí, al uso común de telesillas para los esquiadores.

Restricciones medioambientales más estrictas, que ponga en peligro la operación.

Resistencia local de grupos protectores de zonas naturales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (404 Kb) docx (295 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com