Planificación estratégica y control de gestión Viña concha y toro
ignacio leupinBiografía24 de Junio de 2022
2.652 Palabras (11 Páginas)296 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Integrantes: Ignacio Leupin Farias
Fernanda Morales Salgado
Asignatura: Planificación estratégica y control de gestión
Profesor: Alfredo Muñoz Arancibia
Tabla de contenido
Introducción 3
¿La empresa realiza y/o posee un sistema de control de gestión? 4
¿La empresa realiza y/o posee un sistema de gestión del riesgo? 5
KPI nivel táctico 7
Vino Tinto 8
Vino blanco 12
KPI nivel operativo 16
Rotación de cuentas por cobrar 16
Rotación de cuentas por pagar 16
Rotación de inventario 16
Leverage operativo 17
KPI nivel estratégico 18
Leverage financiero 18
Leverage total 18
Índices de rentabilidad 19
Conclusiones y sugerencias 19
Introducción
En la segunda parte del trabajo, realizaremos el estudio de control de la gestión de la empresa de Viña concha y toro, en lo cual nos sirve para analizar, proyectar y estimar lo que se podrá obtener a futuro según los indicadores obtenidos, así como saber en qué estado se encuentra hoy
Por lo cual se investigará el sistema de control que contiene nuestra empresa, ya que, visto en la clase, toda empresa tiene su sistema de control por lo que esta no es la excepción, así mismo, ver y analizar qué sistema de gestión de riesgo lleva, ya que es esencial saber cómo mitigan su riesgo constante durante el año 2021
Por ello se estudiará y analizar los resultados que nos arrojen dentro del KPI táctico, Operativo y Estratégico, ya que, con estos resultados nos ayuda a ver la situación y poder dar sugerencia para que la empresa adopte una nueva posición para los años siguientes
Así para finalizar se entregará una conclusión que nos ayuda y ver que los objetivos que se hayan cumplido y lograr en aplicar la materia pasada en clases.
¿La empresa realiza y/o posee un sistema de control de gestión?
La empresa viña y concha y toro tiene un sistema de estrategia de sustentabilidad en lo cual está directamente relacionada con el sistema de control de gestión, ya que buscan constantemente la sustentabilidad táctica, operacional y estratégico, teniendo a la sustentabilidad como uno de los ejes transversales del negocio, junto a la innovación, la excelencia y las personas, Viña Concha y Toro avanza en pos. de elaborar vinos de alta calidad incorporando su filosofía en toda la cadena productiva, para alcanzar un equilibrio entre el crecimiento sostenido, la creación de valor para sus grupos de interés y su compromiso con el medioambiente.
En este contexto, la gestión responsable de triple impacto está plasmada en la Estrategia de Sustentabilidad de Viña Concha y Toro, la cual fue desarrollada considerando los principales grupos de interés con miras a promover una cultura orientada a minimizar el impacto medioambiental más allá del cumplimiento normativo vigente
Como compañía activa en la búsqueda de la sustentabilidad global, desde 2015 la Estrategia de Sustentabilidad incorpora Principios de Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se vincula también con la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Así, la certificación como Empresa B alienta a Viña Concha y Toro a seguir construyendo sobre los seis pilares que conforman su estrategia.[pic 3]
En 2021, la compañía se propuso seguir en esta línea, transmitiendo su visión en todos los procesos y negocios que realiza.
¿La empresa realiza y/o posee un sistema de gestión del riesgo?
El negocio de Viña Concha y Toro no está ajeno a una serie de riesgos debido a que la compañía participa en todas las etapas del proceso productivo, esto es desde las plantaciones agrícolas, vinificación de las uvas, elaboración y envasado de sus vinos, hasta la distribución de éstos.
La gestión de riesgos compromete e involucra a toda la compañía y es considerada como una iniciativa que robustece el Gobierno Corporativo y es clave en su desarrollo, asegurando la sustentabilidad del negocio. La compañía asegura razonablemente la mitigación de los riesgos que amenazan el negocio, de tal forma de asegurar su sustentabilidad a largo plazo.
De esta forma, se ha desarrollado y perfeccionando un proceso de Gestión de Riesgos basado en ISO 31.000 y COSO 2013, considerando, asimismo, una gobernanza de la Gestión de Riesgos basado en la definición de 3 Líneas de Defensa.
[pic 4]
Con el fin de fortalecer la gestión del riesgo, se ha rediseñado el área de control interno, independiente a la gerencia Corporativa en lo cual se incorpora una consultoría, capacitación, metodología y monitoreo en cada área de gerencia
Así mismo la compañía cuenta con políticas y procedimientos específicos para la administración de los distintos riesgos asociados a su funcionamiento por lo que el área de Auditoría Interna Corporativa tiene la función de proponer e implementar estándares y actividades de control para la mitigación de estos.
Los principales factores de riesgo dentro de la compañía:
[pic 5]
KPI nivel táctico
El control de gestión en el nivel táctico se ocupa de medir la calidad, sabiendo que el cliente es quien juzgará al momento de calidad que entrega la empresa. Es decir, que lo que realmente interesa es la calidad percibida con el objetivo de fidelizar clientes.
[pic 6]
[pic 7]
Se logro estimar en el nivel táctico que la empresa Viña concha y toro que la gran parte de las ventas durante una semana del año logra en alcanzar los casos potenciales durante el día, por lo que impacto de las ventas, es significativa, por lo que la meta puesta dentro de la empresa se supera ampliamente, tanto como en lo individual como en lo global que se consideró dentro de los vinos tintos como vino blanco.
Y en el Fill Rate nos percatamos que, de referencia, Unidades y Pedidos, se logró alcanzar la meta uno de los indicadores en lo cual sería las unidades y los pedidos, por ello esto no significa que este mal las referencia, pero se espera que el porcentaje de los completados estén arriba de la meta que se propuso durante el año
Así mismo el Order Fill Rate nos percatamos que ninguna logra tener el 100% ya que hay más de 1 día que no se logra en completar las referencia, unidades y pedidos
Tomar en cuenta que se tomó todos los montos en conjunto y que todo tuvo las mismas variaciones de venta, en lo cual sabemos que en la actualidad no es así, ya que existen vinos que tienen mayor venta y otra menor venta
[pic 8]
Vino Tinto
A continuación, se visualizará en detalle por cada vino tinto en KPI táctico
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
[pic 20]
Vino blanco
A continuación, se visualizará en detalle por cada vino blanco en KPI táctico
[pic 21]
| CE | CP |
Lunes | 94,0% | 103,9% |
Martes | 99,0% | 104,2% |
Miércoles | 95,1% | 101,3% |
Jueves | 92,7% | 100,8% |
Viernes | 96,3% | 101,3% |
Semanal | 95,4% | 102,3% |
[pic 22]
[pic 23]
[pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
[pic 27]
[pic 28]
[pic 29]
[pic 30]
[pic 31]
KPI nivel operativo
Como se pudo apreciar en la sección anterior con el nivel táctico se preocupa de vigilar la calidad con el objetivo de fidelizar clientes, en este segundo nivel se ocupará una serie de indicadores para medir el correcto uso de los recursos y los costos asociados.
...