ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación estrategica de la compañia Wom

José Huerta NavarreteTrabajo14 de Diciembre de 2024

3.847 Palabras (16 Páginas)72 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

CAMPUS SANTIAGO – SAN JOAQUÍN

DEFINICIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA:

[pic 3]

Asignatura:

Electivo (Paralelo 303)

Alumnos:

Graciela Garay

Gonzalo Gutiérrez

José Huerta

Víctor Huincahual

Doris Urra

Profesor:

Sr. Washington Saavedra Morán

ÍNDICE

ÍNDICE        1

1.        INTRODUCCIÓN        2

2.        DEFINICIÓN ESTRATÉGICA        3

2.1.        Visión        3

2.2.        Misión        3

Objetivos Estratégicos        4

2.3.        Estrategia Corporativa        5

2.4.        Valores        5

3.        UNIDADES ESTRATÉGICAS DE NEGOCIOS (UEN)        6

3.1.        UEN de Wom Chile        6

3.1.1.        UEN de servicios móviles para clientes individuales.        6

3.1.2.        UEN de Servicios de Internet Fijo        7

3.1.3.        UEN de Servicios Empresariales        7

3.1.4.        UEN de Servicios 5G y Tecnología Avanzada        8

4.        ANÁLISIS DE MICRO Y MACROENTORNO.        9

4.1.        Análisis de Macroentorno (PESTA)        9

4.2.        Análisis de Microentorno        10

5.        ANALISIS FODA.        11

5.1.        Fortalezas        11

5.2.        Debilidades        11

5.3.        Oportunidades        12

5.4.        Amenazas        12

5.5.        Matriz FODA        12

5.6.        Estrategias del análisis FODA        13

6.        CONCLUSIÓN        14

7.        BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA        16


  1. INTRODUCCIÓN

Wom es una empresa de telecomunicaciones que ha destacado en el mercado chileno gracias a su enfoque innovador, precios accesibles y una identidad de marca audaz y disruptiva. Desde su ingreso al mercado chileno, Wom se ha posicionado como una alternativa competitiva frente a los operadores tradicionales, logrando captar una base de clientes leal y en crecimiento, especialmente entre los consumidores jóvenes y aquellos que buscan una opción accesible y con servicios de calidad. La definición estratégica de Wom se enfoca en democratizar el acceso a las telecomunicaciones, ofreciendo servicios de alta calidad a precios justos y priorizando la satisfacción del cliente en un mercado cada vez más exigente y cambiante.

El análisis de macroentorno revela un contexto desafiante y lleno de oportunidades. En el aspecto político y legal, Wom opera en un mercado regulado, donde las políticas de competencia y protección al consumidor impactan en su operación. Desde un enfoque tecnológico, el avance hacia la implementación de redes 5G representa una oportunidad para la innovación, aunque también exige inversiones significativas en infraestructura. En cuanto a lo social, el aumento de la demanda por servicios de conectividad accesible y de alta velocidad crea un entorno favorable para Wom, que ha sabido identificar y responder a estas tendencias. En el microentorno, Wom enfrenta una competencia intensa con actores bien establecidos, como Movistar, Entel y Claro, que poseen una infraestructura consolidada y una base de clientes fidelizada. Sin embargo, la empresa ha sabido diferenciarse mediante su enfoque en el servicio al cliente y su capacidad de adaptarse rápidamente a las demandas del mercado.

La matriz FODA de Wom expone claramente las fortalezas y oportunidades que le han permitido crecer en el mercado, como su modelo de precios accesibles, su imagen de marca innovadora y su atención al cliente. También se destacan sus desafíos, como la necesidad de desarrollar infraestructura propia y adaptarse a los cambios regulatorios, así como las amenazas que enfrenta en términos de competencia y avances tecnológicos. Para responder a este contexto, Wom ha definido cuatro Unidades Estratégicas de Negocio (UEN): servicios móviles para clientes individuales, servicios de internet fijo, soluciones empresariales y tecnología avanzada con 5G. Estas UEN le permiten diversificar su oferta de servicios y atender tanto al consumidor individual como al empresarial, optimizando su posicionamiento en distintas áreas del mercado.

  1. DEFINICIÓN ESTRATÉGICA

  1. Visión

“Ser el operador de telecomunicaciones líder en innovación y accesibilidad en Chile, reconocido por brindar servicios de alta calidad a precios competitivos, contribuyendo al desarrollo digital del país y llevando conectividad a cada rincón de Chile”.

Si se analiza el párrafo anterior, se puede decir que la declaración de visión de la empresa Wom muestra el estado futuro deseado de la organización, lo que significa que cumple con una declaración de visión. ¿Qué quiere llegar a ser Wom? La visión entregada responde claramente esta pregunta, desarrollando un mensaje que representa el futuro “Ser el operador de telecomunicaciones líder en innovación y accesibilidad en Chile…” y entregando una dirección que intenta responder a un desafío como una fuente de inspiración para la organización “…reconocido por brindar servicios de alta calidad a precios competitivos, contribuyendo al desarrollo digital del país y llevando conectividad a cada rincón de Chile.”

  1. Misión

“Ofrecer a los chilenos servicios de telecomunicaciones de calidad a precios justos, priorizando la experiencia del cliente, la transparencia y la innovación, y posicionándonos como una marca disruptiva que desafía las normas establecidas para satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más digital y exigente”.

La misión ofrecida por Wom tiene muchos puntos positivos, como indicar al cliente que está dirigido el servicio, el servicio entregado con una filosofía y ventaja competitiva remarcada “…servicios de telecomunicaciones de calidad a precios justos, priorizando la experiencia del cliente”.

Sin embargo, carece de otros puntos relevantes como la preocupación de los empleados y la imagen pública, ya que en ningún momento muestra aspectos como el cuidado medio ambiental o social.

Dado lo anterior se puede dar un ejemplo de visión ampliada agregando estos puntos fundamentales:

"Ser la empresa de telecomunicaciones líder en Chile, comprometida con ofrecer servicios de alta calidad y accesibles a todos los chilenos. Nos enfocamos en la experiencia del cliente, la transparencia y la innovación constante, desafiando las normas del mercado con soluciones disruptivas que respondan a las necesidades de un entorno cada vez más digital. Guiados por la ética, la sostenibilidad y nuestro rol en el desarrollo de Chile, nos proponemos reducir la brecha digital, adaptándonos a las demandas de un mundo en transformación y contribuyendo al bienestar de todos los chilenos”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (334 Kb) docx (318 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com