Planificar las estrategias del plan de marketing para la galleta de quinua envasado en un lapso de tiempo de tres meses a la Comunidad de Madrid – Españа
paloma1423Trabajo12 de Mayo de 2015
2.103 Palabras (9 Páginas)477 Visitas
INTRODUCCIÓN
INKA SUR S.A. lanzará al mercado Español (Comunidad Autónoma de Madrid), galletas de quinua DEL SUR , creada para personas que desean tener una buena y sana alimentación, que estén entre los 3 a 80 años .
El propósito de la creación de este nuevo producto es lograr una introducción rápida en el mercado español, logrando satisfacer las necesidades de los consumidores; para lo cual se han establecido estrategias de producto, precios, distribución y promoción.
El segmento de mercado ha sido identificado de acuerdo al contenido del producto el cual esta designado para personas que gustan de alimentos sanos
El presente trabajo tiene como finalidad, la aplicación de todas las estrategias que intervienen en la elaboración de un plan de marketing internacional, es importante tomar en cuenta cada una de ellas ya que al utilizarlas nos servirán como herramientas para la ejecución del mismo.
El consumo sano es un hábito esencial en todo ser humano, esto le da al consumidor la posibilidad de alargar positivamente los años de vida manteniendo el vigor, las ganas de vivir y sobre todo, teniendo un nuevo estilo de vida.
JUSTIFICACIÓN
La empresa pretende entrar al mercado mediante un producto diferente, sano y de consumo fácil para así lograr cambiar la mentalidad del consumidor que hoy en día sufre de problemas de salud gracias a la comida chatarra.
Pretendiendo crear productos que ayuden al consumidor como al medio ambiente para poder satisfacer la necesidad de nuestro mercado meta y evitar la contaminación al que muchos productos comestibles están sujetos debido a los compuestos químicos que contienen.
OBJETIVOS
3.1.- Objetivo General
Planificar las estrategias del plan de marketing para la galleta de quinua envasado en un lapso de tiempo de tres meses a la Comunidad de Madrid – España.
3.2.- Objetivos Específicos
• Elaborar la estrategia del producto.
• Diseñar una estrategia de distribución del producto.
• Elaborar una estrategia de Fijación de Precios favorable, tanto para la empresa como para el consumidor.
• Diseñar una estrategia de Promoción que logre impulsar la comercialización del producto.
• Definir el adecuado para una óptima exportación.
VISIÓN
Ser una industria que se dedique a fabricar, proveer y exportar productos ecológicos Bio-degradables y en 5 años lograr cambiar la mentalidad alimenticia del consumidor optando por lo sano y natural.
MISIÓN
Somos "INKA SUR Sur S.A." industria nacional que conserva los más altos estándares competitivos en productos de consumo masivo como es la mermelada de "mango", ofreciendo a nuestros clientes mayor confianza al consumir un producto ecológico y 100% natural.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO INTERNACIONAL
4.1.- Demográfico
Edad: 5 – 35 años
Género: Femenino y masculino
Ciclo de vida familiar: Familia Extendida
Estatus socioeconómico: Nivel media típica, media alta y alta
Nacionalidad: Española
4.2.- Geográfico
Región del país: Comunidad de Madrid - España
Tamaño de la región: 6.081.689 habitantes
Clima: Cálido
4.3.- Conductuales
• Frecuencia de compra: semanal
• Lugar de compra: Supermercados
Importadora: Bregan
• Cantidad de compra: 1 envase
Análisis de la Cartera de Negocios
• Matriz de Boston
= Todavía no tenemos Producto Estrella
??? = galletas de quinua es nuestro dilema pues no sabemos cómo va a reaccionar el mercado internacional.
Estrategia de Crecimiento
PENETRACION
(Mismo Producto
Mismo Mercado) DESARROLLO
DEL MERCADO
(Mismo Producto
Nuevo Mercado)
DESARROLLO DE PRODUCTO
(Mismo Mercado
Nuevo Producto) DIVERSIFICACION
(Nuevo Mercado
Nuevo Producto)
Desarrollo de Mercado: Debido a que es el mismo producto en un nuevo mercado intentando atraer clientes del mercado extranjero introduciendo el nuevo producto de mermelada de "Mango".
Estrategia Competitiva
LIDER RETADOR
SEGUIDOR ESPECIALISTA
Líder: Debido a que el producto de galletas de quinua es único en el mercado madrileño, entrando así con una ventaja competitiva.
Estrategia Comercial
8.1.- Producto
Galletas de quinua
8.1.1.- Estrategia de marca
Propia marca: "del sur "
8.1.2.- Nombre:
Del Oriente S.A.
8.1.3.- Logo:
8.1.4.- Slogan:
• Para disfrutar en familia (producto)
• Vida sana, vida natural (institucional)
8.1.5.- Envase:
Frasco de vidrio, tapa rosca de aluminio.
Peso Neto 450 Gr.
8.1.6.- Etiqueta Informativa
8.1.7.- Paquete:
Caja de cartón descartable.
Dimensión por Caja:
Largo: 35 Cm.
Ancho: 26.5 Cm.
Alto: 15 Cm
8.1.8.- Cantidad a Exportarse
Total = 481.680 Unidades 226,8 toneladas
8.2.- Distribución
8.2.1.-Tipo de Canal
El tipo de canal que se toma es el canal largo, porque participan:
Proveedor: Industria "Del Oriente"
Mayorista: Distribuidora "Breogan"
Minorista: Supermercados.
Supermercados
www.carrefour.es
C/ Pueyo, 33
E-44556 Molinos (Teruel)
Tel.: + (34) 978-849710
Fax: + (34) 978-849714
www.alcampo.es
Plaza Juan Carlos I s/n
Sector III 28905 Getafe (Madrid)
Teléfono: 91 682 10 12
www.mercadona.es
PLAZA REYES MAGOS - C/ CO
Código postal: 28007
Tel.: (34) 915-515240
8.2.2.- Forma de Distribución
La forma de distribución es Intensiva porque se utilizan todos los canales para la distribución a supermercados específicos donde llegará el producto.
8.2.3.- Logística de la distribución internacional
8.2.3.1.- Transporte
Medios de transporte
• Vía Terrestre
• Vía Marítima
Tipo de transporte
El tipo de transporte que se utilizará será el multimodal porque así se reducen los costos con mayor agilidad y confiabilidad en la entrega.
Contenedor
Se utilizara conteiner para el transporte de la mercadería, esta debe llegar hasta su destino final (Puerto de Cádiz) la cual deberá ser entrega a la empresa distribuidora que se encargara de hacer llegar a los supermercados establecidos.
12 metros. de largo 6 metros de largo
2.20 metros de ancho 2,20 metros de ancho
2.30 metros de alto 2,30 metros de alto
5 toneladas peso 2,5 toneladas peso
Ruta de Transporte
Santa Cruz – Puerto de Arica Vía terrestre 72 horas
Puerto de Arica – Puerto de Cádiz Barco carguero 2 meses (1440 hrs.)
Puerto de Cádiz – Comunidad de Madrid (distribuidora) 10 horas
Incoterms
• DDP, porque al ser primera exportación se precisa que la empresa se haga cargo los costos logística de distribución de la mercadería hasta el mayorista durante los tres meses de exportación.
Seguro
Optaremos por trabajar con el seguro que nos brinda la empresa de transporte terrestre y marítimo TBS Bolivia S.R.L.
8.2.3.2.- Inventario
Se exportará
...