ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plneamiento estrategico.

homaaarDocumentos de Investigación23 de Marzo de 2016

3.476 Palabras (14 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 14

ADHAMAR CENTRO DE ARTE SENSORIAL

Quienes somos:

ADHAMAR es un Centro de Arte Sensorial, que  surge como una propuesta única, diferente con la temática Oriental-hindú, con sus diferentes tipos masajes orientales y terapias alternativas que sirven para una mayor relajación de forma integral para su bienestar y salud,  ayudando  a prevenir, aliviar y controlar las dolencias o malestar que puedan tener, abarcando la parte física, emocional y energética.

Además, ofrecemos la mejor calidad  y el mejor servicio  que Ud. se merece. En un ambiente ideal de tranquilidad y relajación diseñado especialmente para Ud. Nuestras terapias son personalizadas y efectivas que buscan la satisfacción de cada paciente, innovando siempre con nuestros diferentes tipos y técnicas de masajes, con aromaterapia, musicoterapia etc.

Por otra parte,  llevamos más de tres  años con muy buena aceptación en la ciudad de Trujillo y en constantes cambios, y ahora con nuestra nueva alternativa la temática Hindú. Ponemos el énfasis en dar a conocer el objetivo del masaje Biotantrayoga para beneficio de todos Uds, con la creatividad y buena energía de cada una de nuestras profesionales, incluso apostamos por una formación continua de nuestras masoterapeutas en el área de conocimientos y técnicas aplicadas en los masajes clásicos  y masajes orientales.

Nuestro personal es capacitado por una Profesional con experiencia Internacional graduada en Chile y con prácticas profesionales en España, Brasil y Argentina.

MISION

Proporcionar  tranquilidad y alivio a  la vida de las personas  mediante un servicio innovador, de calidad profesional y especializada, con capacitación permanente a nuestro personal, para satisfacer las nuevas tendencias.

VISION

Ser reconocido a nivel regional  con nuestra temática Hindú, siendo  los primeros  en  nuevas tendencias donde la persona  pueda obtener nuevas experiencias.

VALORES

Profesionalismo.

Siempre estamos actualizando con la mejora continua de nuestras terapeutas y masajes. Adecuando los recursos humanos, materiales y técnicos que permitan al usuario tener credibilidad, al sentirse libre de daños y riesgos para su salud.

Calidez.

Manteniendo unas relaciones interpersonales de cordialidad y un espacio de trabajo ordenado, agradable, cálido aseado para el desempeño de las labores.

.

Honestidad.

Al realizar diagnósticos acertados y tratamientos pertinentes. 

Discreción.

Haciendo un manejo ético  de la información obtenida  de los usuarios y siendo discretos en la comunicación que se tenga con ellos.

Haciendo manejo ético de la información corporativa, las acciones, recursos y estrategias propias de la gestión empresarial.

   

Análisis de los factores PESTEL (Político, Económico, Social, Tecnológico y Medio ambiente).

  1. Aspecto político:

Estabilidad política.

La inestabilidad del tipo de cambio está generando incertidumbre en los empresarios.
En el Perú  las elecciones presidenciales y congresales  genera inestabilidad y desconfianza, lo cual en mayor o menor medida, afecta las decisiones de inversión.

El Perú viene creciendo por debajo de las expectativas y pronósticos (en 2014 crecimos 2,8% del PIB, cifras serían parecidas en 2015). 

Alfredo Ferrero.(Socio del Estudio Navarro, Ferrero & Pazos. Fue ministro de Comercio Exterior y Turismo durante el gobierno de Alejandro Toledo).

Legislación laboral.  

Alza del sueldo mínimo vital  se incrementó  a 750 soles, y se provee  que para el  presente año se aumente a 900 soles.

El 46% de trabajadores de las microempresas ganan menos que la RMV.

El perú cuenta con casi 50 regímenes laborales especiales.

(D. Gestión)

Informalidad.

El 84.7% de las microempresas en perú son informales.  (Comex-Perú)

El 61% de los trabajadores son informales, los cuales contribuyen con el 19% del PBI.

Las empresas informales se concentran, principalmente, en los sectores agropecuario (33.8%) y comercio (23.9%).(INEI)

.[pic 1]

Seguridad y orden interno

La construcción de la escuela técnica superior de la policía nacional del perú-trujillo, albergará 360 estudiantes.

En Trujillo son diez las bandas delincuenciales que en esta ciudad se dedican a extorsionar a empresarios, fabricantes de calzado y comerciantes, en los distritos de La Esperanza, Florencia de Mora y El Porvenir. 

  1. Aspecto económico:

Evolución del PBI nacional.

La minería, hidrocarburos y la pesca  son los sectores de gran importancia en el crecimiento del PBI del país. El PBI creció 3.7% a pesar de la contracción de actividad de la  construcción, y este variaría a 3.5% en el presente año(el comercio).

[pic 2]

Tasa de interés

El BCR  sostiene que la tasa de interés actual, (3.5%) es compatible con una inflación  que el 2016 debería estar en rango meta.

 

La inflación está afectada por factores temporales de oferta tales como el aumento de precios de algunos alimentos y la depreciación monetaria.

Evolución del poder adquisitivo del consumidor

En los últimos años el poder adquisitivo de la clase media aumentó.(Arellano)

[pic 3]

  1. Aspecto social, cultural y demógrafico.

Las mujeres y hombres actualmente asociados con la tendencia al cuidado personal acuden con más frecuencia a los salones de belleza y estos cada vez brindan paquetes completos de acuerdo a lo que necesiten sus clientes, es por esto que muy pocas personas optan por hacerse un peinado o un tratamiento facial en casa sino que prefieren ir adonde un especialista que le dé el debido cuidado a su persona, lo que nos brinda una oportunidad como empresa que labora en este rubro, ya que se espera que más personas puedan acudir a nuestro salón a prescindir nuestros servicios.

Tasa de crecimiento poblacional.

A mitad del año 2014, la población del país alcanza los 30 millones 814 mil 175 habitantes, de los cuales 15 millones 438 mil 887 son hombres y 15 millones 375 mil 288 son mujeres.

El 61,4% de los habitantes del Perú se concentra en siete departamentos: Lima, La Libertad, Piura, Cajamarca, Puno, Junín y Cusco.(INEI)

Seis de cada 10 peruanos señalan que su vida ha sido estresante en el último año, siendo las mujeres (63%) quienes reportan mayor nivel de estrés que los hombres (52%).

Cultura e idiosicrasia.

El consumidor trujillano es cada vez más costumbrista, exigente,curioso y espera mucho más de las marcas. Es costumbrista porque sigue comprando productos con identidad propia de la región, es exigente porque pide más de lo que las marcas le ofrecen, y espera más de las marcas porque ellas no les dan esa experiencia que ellos buscan”, explicó el experto. : un conocido desconocido’ (diciembre-2014).

Tasa de inmigración e emigración.

En el período 1990 al 2012 se estima que el número de peruanos en el exterior, alcanzó la cifra de 2 millones 572 mil 352 peruanos, que registraron su salida y no han retornado al país. En el año 2014 , el saldo neto migratorio internacional (inmigrantes menos emigrantes) arroja una pérdida de 70 mil 46 personas.(INEI)

Trujillo es la segunda provincia con más migrantes en el extranjero que salieron y  ya no regresaron, así lo expresó el jefe de la oficina defensorial de la libertad.

Tasa de desempleo.

El INEI dio a conocer que, en los meses febrero-marzo-abril del 2015, en comparación con el trimestre del año anterior, la población con empleo adecuado aumentó en 67,300 personas.

En el trimestre de análisis, la población femenina con empleo adecuado aumentó en 49,100 personas. Por su parte, la población masculina adecuadamente empleada creció en 18,200 personas, con respecto a igual trimestre del año 2014.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (672 Kb) docx (1 Mb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com