ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Por qué puede afirmarse que el proceso de generación y ejecución de una estrategia es completamente un acto emprendedor?

Angelik17082446Biografía28 de Febrero de 2019

830 Palabras (4 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 4

María Angelica Gómez Gavilán

Instrucciones para el desarrollo de la actividad:

I. Luego de estudiar el caso descrito, responda las siguientes interrogantes:

 1. ¿Por qué puede afirmarse que el proceso de generación y ejecución de una estrategia es completamente un acto emprendedor?

Porque se distingue ante la competencia, no solo genera asertividad en el proceso de comunicación tanto interna como externa, sino que también es un acto innovador que contribuye al éxito de la empresa, promueve identificar ese plus o actividades distintivas que hace que la empresa se distinga de las demás, además permite mejorar los procesos de cada una de las áreas al enfocarse en cada uno de los objetivos a trabajar.

2. De acuerdo con la estrategia planteada por Kellogg, establezca los procesos organizacionales que tuvieron que dar un cambio como soporte de la estrategia nueva.

Pienso que los procesos que tuvieron que asumir un cambio con la estrategia nueva fueron:

  • El Proceso operativo al introducir los Gdas dentro de cada cajita para darle la información a los usuarios.
  • El proceso de Mercadeo y ventas porque tuvieron que buscar el diseño adecuado para llegar a demostrar que hacer ejercicio y comer saludable contribuye a tener un estilo de vida saludable, a su vez establecer canales de comunicación efectivos que dieran a promover una comunicación amplia de la nueva estrategia de negocio a los clientes y consumidores.
  • El proceso de Talento Humano al promover la revista que demostraba a los funcionarios internos, (recordemos que estos funcionarios son a su vez clientes para la compañía), los artículos basados en la promoción del ejercicio, artículos sobre salud   y actividades realizadas por kellog  de prevención de enfermedades a través del ejercicio.

3. ¿Por qué comunicar los objetivos hacia el exterior de la organización como lo ha hecho Kellogg, se convierte en un acto novedoso por parte de la organización?

Por la relación directa que le dan a los productos con el estilo de vida de las personas, al ser una necesidad común en la sociedad, es favorable para la compañía comunicar la solución a los problemas más comunes en la alimentación diaria, ya que esto genera que los consumidores se fidelicen con la marca.

 4. ¿Cuál es la diferencia entre meta y objetivo?

La diferencia radica en el tiempo para poder trazar una meta es necesario conocer el entorno de la compañía actual, es decir su ambiente interno y externo, el diseño del objetivo hace parte de la planificación de la meta es decir que estrategias o objetivos voy a definir hoy  para alcanzar esa meta futura y lograr el cambio deseado.

5. ¿Qué políticas de reclutamiento y selección debe asumir Kellog´s toda vez que ya definió su estrategia de mercado?

El objetivo es reclutar el personal idóneo con el perfil adecuado para cada cargo que se desea ocupar.

Políticas De Reclutamiento

  • Diligenciar el formato de requisición de personal, que debe ir firmado por el jefe de área de cada vacante.
  • Definir el perfil y competencias requeridos para cada vacante en particular
  • Garantizar la igualdad de oportunidades, evitando cualquier tipo de discriminación durante el proceso de selección
  • Hacer las publicaciones de las vacantes por los medios de comunicación tanto internos como externos.

Políticas De Selección

  • Conocer acerca de Kellog´s , productos, logros  y posicionamiento en el mercado.
  • Tener interés por algún deporte o actividad física.
  • Ser competente para el cargo de acuerdo a las pruebas aplicadas.
  • Tener entrevista con el área de Recursos Humanos.

 6. ¿Qué estrategias de capacitación utilizaría para introyectar en los empleados el sentido de Responsabilidad Social Corporativa de Kellog´s?

  • Realizar un sondeo de que tanto los empleados se encuentran capacitados en la responsabilidad social corporativa.
  • Evaluaría la posibilidad de determinar un rubro presupuestal para capacitaciones en Responsabilidad Social a los empleados de la compañía.
  • Determinaría la posibilidad de dirigir un curso virtual vía web a los empleados sobre responsabilidad social y practicas con el medio ambiente.
  • Hacer participes a los empleados en el desarrollo de Responsabilidad Social.

7. ¿Qué políticas de remuneración implementaría para mantener la armonía y competitividad de Kellog´s? sin que ello comprometa la estabilidad financiera de la empresa.

  • Incentivar a los empleados con el fin de recrear un ambiente laboral estable y generar mayor producción con alta calidad.
  •  Generar un salario satisfactorio con el fin de brindarle a los empleados estabilidad laboral con horarios adecuados justos para que no haya deserción, ya que esto no favorece a la empresa.
  • Crear estrategias de satisfacción laboral, donde se mida el desempeño laboral, la satisfacción con respecto al desempeño.

8. ¿Qué criterios de evaluación del desempeño implementaría para premiar al mejor empleado de Kellog´s?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (75 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com