ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Portafolio de Evidencias Imagen Corporativa

Vroulett CatFishApuntes29 de Abril de 2021

2.465 Palabras (10 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 10

Página |

[pic 1]

Portafolio de Evidencias


IMAGEN CORPORATIVA | Prof. ILEANA MURILLO

Litzi Clarita González Gastelum | MKT 4to SEMESTRE | Universidad de Especialidades | 18/03/21


Contenido

Encuadre.        2

Imagen.        2

Imagen corporativa.        2

Identidad Corporativa.        3

Identidad Cromática.        3

Componentes de una identidad corporativa.        3

Cómo desarrollar una imagen corporativa.        5

Ventajas de la imagen corporativa.        5

Exhibidores.        6

Escaparates.        6

Comunicación corporativa.        7

Entorno de la mercadotecnia.        7

Factores del micro entorno.        8

Factores del macro entorno.        8

Funciones de la mercadotecnia.        9

Los modernos enfoques estratégicos de la mercadotecnia.        9

Marketing relacional.        10

Estrategias de guerrillas.        11

[pic 2]


Encuadre.

  • 30% Examen
  • 20% Participación
  • 20% Tareas
  • 30% Proyectos

Imagen.

Se deriva del latín “imago” que significa figura, sombra, imitación y afirma que es toda representación figurada y relacionada con el objeto por su analogía o parecido.

Debe contener una fotografía que represente la identidad del objeto. Si no se tiene imagen deben ser representaciones graficas de sentimientos y manifestaciones físicas o intelectuales, por medio de símbolos que trasladan el sentido recto de las palabras u otro figurado.  

  • Sintética: Planeada y creada especialmente para servir al propósito de formar una impresión determinada en los sujetos, acerca de un objeto.
  • Creíble: Necesario para que sea creíble la imagen corporativa.
  • Pasiva: No se ajusta al objeto, sino que es el objeto el que busca adaptarse a la imagen pre-establecida.
  • Vívida y concreta: Recurre frecuentemente y cumple mejor su objeto si es atractiva para los sentidos.
  • Simplificada: Solo poner algunos elementos, los más importantes.
  • Ambigua: Fluctúa entre la imaginación y los sentidos, y entre las expectativas y la realidad, pero siempre debe ir enfocado a los gustos y deseos de los usuarios.

Imagen corporativa.

Es el conjunto de creencias y actitudes que tienen los consumidores y el público en general sobre una marca o corporativo, es decir es la percepción que se ha formado a partir de productos, servicios y comunicación externa de una empresa, por lo tanto, es el significado que adquiere una empresa ante la sociedad.

Características:

  1. Se trata de una creencia del cliente
  2. Depende de os afectos y necesidades del cliente
  3. Cambia con el tiempo como toda percepción
  4. Define una actitud hacia la marca por parte del publico
  5. Es la síntesis de los mensajes que proceden de los productos o servicios.

Tipos:

  1. Imagen corporativa objetivo: Es la que se busca como meta
  2. Imagen corporativa subjetiva: Hace referencia a la imagen de la empresa que tienen los empleados.
  3.  Imagen corporativa difundida: Se trata de la imagen que se difunde por los medios de los productos y servicios.
  4. Imagen corporativa percibida: Es la imagen de una empresa que tienen los consumidores y el público en general.

Identidad Corporativa.

  1. Nombre de la empresa
  2. Logotipo
  3. Isotipo o imagotipo
  4. Eslogan
  5. Tipografía
  6. Colores
  7. Soportes (Merchandising, volantes, etc.)

Es lo que la empresa quiere transmitir sobre sí misma, la expresión de su personalidad y su esencia visual; mientras que la imagen corporativa es la forma en la que el público en general percibe la empresa.

Identidad Cromática.

Los colores complementan las formas en la operación de significación de diseño, acentuando los valores, percepciones y atributos. La forma y el color trabajan en forma conjunta para comunicar su significado.

Componentes de una identidad corporativa.

Factores que influyen en la identidad corporativa

  1. La personalidad y normas del fundador
  2. La personalidad y normas de personas claves
  3. La evolución histórica de la organización
  4. La personalidad de los individuos
  5. Entorno social

Componentes de una identidad corporativa

  • Cultura corporativa

-Las creencias del ser humano

-Los valores

-Las pautas de una conducta

  • Filosofía corporativa

-Misión corporativa

-Visión corporativa

-Valores centrales corporativos

Comunicación de la identidad corporativa

  • Conducta corporativa

Conducta interna

-Comportamiento directivo

Conducta de los ejecutivos

Conducta externa

-Comportamiento institucional

-Comportamiento comercial (experiencia producto-servicio contra la experiencia de la organización)

  • Comunicación corporativa

Comunicación corporativa

-Toda comunicación que la organización realiza para llegar a los usuarios o consumidores potenciales y actuales.

Comunicación institucional

-Toda comunicación en la que la organización presenta como entidad y como sujeto social.

Habla como un miembro de la sociedad.

[pic 3]

Cómo desarrollar una imagen corporativa.

  1. Elegir el nombre de la empresa  

Debe ser hombre que cause la primera impresión en tus futuros clientes, debes escogerla correctamente que sea ideal según la relación que tenga con el negocio que vas a desarrollar, que sea corto, fácil de recordar y pronunciar; que sea creativo para diferenciarlo de la competencia.

  1. Logotipo

Tipo de letra, colores, tiene que llamar la atención ya que será la imagen de la empresa.

  1. Eslogan

Es el mensaje con el que pretendes captar clientes para tu negocio. En el debes recalcar los beneficios de tu producto o servicio, gracias a ellos se diferencia de tu competencia y también debe ser original.

Su objetivo es causar credibilidad y confianza en tus futuros consumidores.  

  1. Página web

Nombre completo de la empresa o los productos que vende, que la página sea rápida y segura.

  1. Línea gráfica impresa

Flayers, calendarios, tarjetas de presentación, uniformes, etc.

Motivos por los cuales se hacen cambios de una imagen corporativa

  • Fusiones
  • Cambiar de nombre
  • Estrategias publicitarias
  • Nuevas líneas de negocio
  • Imagen corporativa obsoleta

Ventajas de la imagen corporativa.

  • Fidelización de la cartera de clientes
  • Credibilidad ante el consumidor y proveedores
  • Exposición positiva de cara al exterior
  • Diferenciación de la competencia
  • Captación de nuevos clientes
  • Vinculado con valores da mayor profesionalismo
  • El producto o servicio tendrá mayor imagen ante el consumidor

Exhibidores.  

Son esfuerzos que se realizan en el punto de venta como la exhibición de sus productos o entregas de hojas de información que apoyan directamente a los detallistas o a la marca.

Requisitos:

  • Atractivo
  • Se debe adaptar al tipo de decoración de la tienda
  • Su diseño debe ser capaz de competir con los de la competencia.
  • Deben informar acerca del producto para que la decisión de compra sea más rápida
  • Deben dar la impresión de que el producto es valioso.

Ventajas:

  • Ayuda a incrementar ventas.
  • Hace más fácil recordar el producto y dónde está.
  • Entre más atractivo, es mejor.

Desventajas

  • Pueden ser estorbosos.
  • Pueden ser incomodos.
  • Puede que la gente se estanque ahí y no conozca el resto de la tienda.

Escaparates.

Es un espacio que se encuentra en la fachada de establecimientos comerciales y su función es exhibir las mercancías que se ofrecen en el interior.

Tipos de escaparates

Busca crear una buena imagen del establecimiento y muchas veces el éxito de un comercio depende de su decoración.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (176 Kb) docx (360 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com