ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto de efectivo ejemplo

Jhonatan.HiguerResumen13 de Febrero de 2018

3.142 Palabras (13 Páginas)441 Visitas

Página 1 de 13

CASO: INDUSTRIAS METALÚRGICAS CORDOBESAS S.A

Programación de los ingresos

La gerencia de Industrias Metalúrgicas Cordobesas, S.A., con base en registros históricos, estima que el costo de producción debe representar el 40% del precio. Por consiguiente, este dato y el conocimiento previo de los costos unitarios de producción contribuirán a la fijación del precio.

De la misma manera, plantea que debe mantenerse el esquema de comercialización sustentado en un 70% de ventas de contado y 30% de ventas a crédito con plazo de 60 días, aceptando como normal un 3,5% de cuentas irrecuperables.

Surge entonces la necesidad de cuantificar inicialmente los costos de producción de las piezas o componentes C1, C2 y C3.

Paso 1: Determinación de mano de obra y consumo de materiales por componente

Tabla 6.1  Costo de mano de obra directa por componente.

C

Operación A

Operación B

Operación C

Operación D

Operación E

Totales

1

79,167

52,083

33,333

37,500

12,500

194,709,970

64,916,940

44,791,380

34,999,650

38,250,000

11,750,000

2

93,333

37,333

46,667

51,333

37,333

245,092,470

76,533,060

32,106,380

49,000,350

52,359,660

35,093,020

3

57,000

44,333

22,167

44,333

19,000

171,221,390

46,740,000

38,126,380

23,275,350

45,219,660

17,860,000

 

 

 

 

 

 

 

 

Horas

 

 

 

 

 

 

Costo: horas x costo hora fijada para cada operación

 

Tabla 6.2  Costo de consumo de materiales por componente

C

Materia Prima I

Materia Prima J

Materia Prima K

Materia Prima L

Totales

1

50,000

2,500

2,500

500

97,500,000

31,250,000

43,750,000

5,000,000

17,500,000

2

11,200

4,200

1,400

1,120

185,500,000

70,000,000

73,500,000

2,800,000

39,200,000

3

5,700

4,750

 

1,520

171,950,000

35,625,000

83,125,000

 

53,200,000

 

 

 

 

 

 

 

Consumos en cajas o en libras

 

 

 

Costo: consumos x precios

 

 

A partir de la política instaurada sobre la participación de 40% de los costos de producción respecto a los precios, éstos se fijan así:

Componente 1: $6.885 2.754/0,40 = $ 6.885

Componente 2: $8.885 3.554/0,40 = $ 8.885

Componente 3: $10.302,50 4.121/0,40 = $10.302,50

Con base en apreciaciones de sus canales de distribución, sus clientes más importantes y sus vendedores, la empresa espera vender 120.000 unidades del componente 1, 150.000 unidades del componente 2 y 88.000 unidades del componente 3.

La integración de los datos sobre precios y cantidades a comercializar permite obtener las ventas anuales:

Componente 1: $826.200.000

Componente 2: $1.332.750.000

Componente 3: $906.620.000

Total: $3.065.570.000

La distribución bimestral de las ventas, según análisis histórico de temporada, así como su clasificación en los grupos de negocios a contado y a crédito y la previsión hecha sobre cuentas de difícil recaudo se presentan en la tabla 6.4.

Bimestres

Ventas

Recuperación cartera

Entradas globales al efectivo

Totales: V

Contado

Crédito

1

490,676,000.00

343,473,200.00

147,202,800.00

-

343,473,200.00

2

490,456,000.00

343,319,200.00

147,136,800.00

142,050,702.00

485,369,902.00

3

613,070,000.00

429,149,000.00

183,921,000.00

141,987,012.00

571,136,012.00

4

367,842,000.00

257,489,400.00

110,352,600.00

177,483,765.00

434,973,165.00

5

490,456,000.00

343,319,200.00

147,136,800.00

106,490,259.00

449,809,459.00

6

613,070,000.00

429,149,000.00

183,921,000.00

141,987,012.00

571,136,012.00

Total

3,065,570,000.00

2,145,899,000.00

919,671,000.00

709,998,750.00

2,855,897,750.00

Para complementar la información acerca de las operaciones financieras que influirán en la captación de fondos líquidos, se consideran los aspectos siguientes:

Dividendos previstos por inversiones en otras empresas:

Tercer bimestre:                                 $25.000.000

Cuarto bimestre:                                 $25.000.000

Quinto bimestre:                                 $25.000.000

Recuperación de cartera correspondiente a las ventas del sexto bimestre del año terminado:

                                                $132.000.000.

Rendimiento financiero de inversiones realizadas en papeles del gobierno: $12.400.000 en cada bimestre.

Fondos a captar por colocación de 250.000 bonos convertibles en acciones a un plazo de tres años, sobre los cuales se reconocerá una tasa de 28% anual y la cancelación de intereses mensuales.

Fecha de colocación:                 Mayo 1

Valor nominal del bono:                 $800

Al reunir la información de la tabla 6.4 y los datos complementarios sobre transacciones financieras, la consolidación del recaudo de efectivo se presenta en la tabla 6.5.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (421 Kb) docx (519 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com