ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso de investigación de Mercado: Empresa AyV Soluciones

Constanza AranguizInforme12 de Abril de 2024

2.017 Palabras (9 Páginas)113 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1][pic 2]

Proceso de investigación de Mercado

Empresa AyV Soluciones

NOMBRE           : Constanza Aránguiz

                                 Alejandro Araya

                                 Pedro Bustos

                                 Jovanka García

                                 Alexander Hernández

CARRERA          : Ing. En Administración

ASIGNATURA : Marketing Estratégico (AAMK02/V-IAD-N5-P1-C1/V)

PROFESOR      : Francisco Lepin N.

FECHA               : 07 de Abril, 2024

Tabla de contenido

Proceso de investigación de Mercado        1

Empresa AyV Soluciones        1

1        Introducción        3

2        Identificación de mejoras        3

3        Identificación del problema        3

4        Determinación de objetivos        4

5        Definición de público objetivo        5

6        Diseño de investigación        6

7        Procesamiento de recolección de datos        7

8        Diseño de la muestra        8

9        Instrumentos de recolección de información        8

10        Recopilación de datos        8

11        Procesamiento de datos        8

12        Análisis de datos        8

13        Presentación y resultado        8

14        Conclusión        8

  1. Introducción

En esta oportunidad como grupo se ha decidido trabajar sobre la empresa AyV Soluciones integrales, empresa que fue fundada en 1984, Barcelona, España. Desde esa fecha participa en tres sectores industriales, que son, Alimentación y bebidas, Farmacéutica y Procesos industriales.

En noviembre de 2023 se decide a arribar a Chile, con la intención de ingresar a competir en el mercado de los tres sectores mencionados.

Bajo esa condición se logra detectar como punto de mejora el flujo de procesos relacionados al comercio, ya que esto ha significado un estancamiento de las ventas y valor como marca. Por lo que se propone realizar un Estudio e investigación de mercado, analizando las distintas variables involucradas de cada proceso, mediante herramientas y metodologías propias de la administración científica.

  1. Identificación de mejoras

Para la ocasión se plantea como hipótesis, que existen inconvenientes en los procesos que tienen directa relación con el funnel de ventas, en su etapa de prospección de clientes, y a su vez los perfiles de cargos relacionados, tienen una alta carga de tareas. Además no existe una metodología de trabajo, es decir, cómo procesar la información que va siendo levantada. Lo que da como resultado, poco control de tareas, cumplimientos y metas.

  1. Identificación del problema

  1. Determinación de objetivos

Objetivo generales: 

  • Identificar y analizar las causas del estancamiento en las ventas de AyV Soluciones Integrales en el mercado chileno, enfocándose en la carencia de personal para ejecutar actividades clave de prospección, lobby, seguimiento de clientes y así como en el bajo conocimiento de la marca en el mercado. 

Objetivos específicos:

  • Evaluar el impacto de la falta de personal dedicado a las actividades de prospección, lobby y seguimiento de clientes en el desempeño comercial de AyV Soluciones Integrales. 
  • Investigar y comprender las razones detrás de la baja presencia y conocimiento de la marca AyV Soluciones Integrales en el mercado chileno
  • Analizar la eficacia de las estrategias actuales de marketing y promoción utilizadas por ayV Soluciones Integrales para aumentar el conocimiento de la marca en el mercado chileno.

  • identificar las necesidades exactas del personal y los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades de prospección, lobby y seguimiento de cliente, y de esa forma mejorar el desempeño de AyV soluciones integrales

  • Desarrollar recomendaciones específicas y acciones dirigidas a solucionar las carencias identificadas en el personal, las estrategias de marketing y el reconocimiento de la marca en el mercado, con el propósito de impulsar el crecimiento de las ventas de soluciones integrales. 
  1. Definición de público objetivo

Con respecto al público objetivo de empresa y A&V soluciones, cabe recalcar que se distingue entre sus clientes en base a una segmentación de edad: entre los 18 y 55 años, su mercado objetivo es muy particular ya que distingue a su público los cuales se les pide que cumplan con ciertos requisitos en este caso en particular que sean ejecutivos de empresas los cuales tengan conocimiento e interés en sistemas de automatización de procesos.

Publico objetivos

  1. líderes de equipos de ventas que gestionan equipos de trabajo 
  2. Vendedor o asesor que tiene relación directa con cliente

Características internas

Gestión interna de personal en la empresa:

  • Personal se hace cargo de las funciones administrativas y gerenciales.
  • El personal no tiene enfoque de esfuerzo del en áreas de ventas y producción.
  • No dejan tiempo para las acciones requeridas en área de marketing.
  • La situación actual de la empresa y sus trabajadores no permite ver resultados. específicos debido al estancamiento de ventas.

           Características externas

           Potenciales clientes:

  • los principales clientes se desempeñan en la industria de producción de alimentos y bebidas, farmacéuticas y procesos industriales.
  • Hay clientes claves que presentan mayores oportunidades de negocio.
  • La mayoría de clientes se encuentran en sectores de alimentos y bebidas.
  • Otras industrias de clientes potenciales para la empresa son: Nestlé ,Coca-Cola etc.

 

Publico objetivos externos (describir a los potenciales clientes)

  1. Expertos en tecnología menores de 50 años 
  2. Gerencia y altos mandos de empresas del rubro de alimentos o químicos

Perfil de compradores:

  1. gerentes de recursos humanos, con un rasgo de perfeccionamiento o también llamado eficiente.
  2. persona líder natural.
  3. gerente de proyecto de marketing, persona relajada que tiene dificultades para concentrarse y mantener una organización.
  4. persona que lidera o tiene un mando de 5 a 15 personas, persona ambiciosa.

componentes que definen el público objetivo

algunos de los datos demográficos que se puede identificar sobre este componente son los siguientes:

en edad y género: se da mayor relevancia y prioridad a mujeres y hombres entre 18-50 años que tengas varios conocimientos en tema de tecnología 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (453 Kb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com