ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de un plan de comunicaciones internas orientado a la motivación de los empleados de la empresa Dinissan Santa Marta.

osiris2587isEnsayo25 de Septiembre de 2015

4.585 Palabras (19 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1]


Índice

Fichas de trabajo

  • Introducción                                                                                                                                2
  • Primera Parte. Comunicación en un Mundo Cambiante                                                                                        3

Cap. 12: Organización y diagramación de presentaciones públicas                                                                4

Cap. 13: Cómo dar un discurso con confianza                                                                                        5

Cap. 14: Un discurso informativo e inspirador                                                                                        7

Cap. 15: Hablar para persuadir                                                                                                        9

  • Segunda Parte. Propuesta de un plan de comunicaciones internas orientado a la motivación de los empleados de la empresa

Dinissan Santa Marta. Pág. 28 a 39                                                                                        10

1.- Comunicación Interna                                                                                                        11

  • Conclusiones                                                                                                                                14

  • Bibliografía                                                                                                                                15

Introducción

En las siguientes fichas de trabajo se hablará sobre la Comunicación en un Mundo Cambiante de A. Dobkin, Bethami; C. Pace, Roger (2010) , sobre el Articulo de Camacho Barbosa, Ana María, Katime Arroyane, Isabela (2010), en los cuales se abordan los temas de Organización, Elaboración de Discurso de confianza informativo e inspirador, para saber hablar para persuadir; así como también aprender a controlar los nervios ante una situación de hablar  frente a un público ya sea en el campo laboral o personal.

Con el presente escrito debe quedar sustentado que l comunicación es el adhesivo social que une a las personas en relaciones, grupos, comunidades y países. La fuerza y la calidad de tales relaciones depende de la capacidad que tengamos para comprender y utilizar a la comunicación en forma adecuada.



Cap. 12        Organización y diagramación de presentaciones públicas[pic 2]

Estructura general del discurso

Primero que nada se debe elegir entre dos y cinco puntos principales del discurso. Estos puntos principales deben fluir suavemente para permitirle al público entender en todo momento durante el discurso, dónde has estado, dónde estas y a dónde vas. Existen algunas formas tradicionales de organizar los puntos principales para lograr la meta. Entre estas estructuras están la temporal, narrativa, espacial, temática, comparativa, en base a causa y efecto, y en base a problema y solución.

Un discurso efectivo usa una variedad de recursos de apoyo disponibles, tales como el testimonio, ejemplos, analogías, estadísticas, explicaciones y definiciones; sin omitir que debemos partir de una Introducción efectiva que capte y mantenga la atención del público. El discurso debe iniciar con un paso de atención como una anécdota, una cita, una afirmación provocativa, o estadísticas que dirijan el interés del público sobre el tema. Una buena introducción también debe establecer el objetivo del discurso, esbozar los puntos principales, establecer credibilidad, y dar al público una buena razón para escucharte.

El discurso también debe contar con una Conclusión en la cual se resuman los puntos clave del discurso y se refuerce el objetivo del mismo con un cierre decisivo y coherente con el discurso.

Un diagrama es un mapa visual y verbal del discurso; ayuda a organizar la información y a exponer el mismo. Un diagrama efectivo esquematiza la relación de las ideas al usar un sistema convencional de márgenes y símbolos. Al echar un vistazo a un diagrama, debes ver con facilidad los puntos principales, los puntos de apoyo y los subpuntos con menos importancia según la posición de cada oración en la página.


Cap. 13        Cómo dar un discurso con confianza

La preparación y práctica el discurso ayudará a lograr la confianza necesaria para dar un discurso exitoso. La relajación antes del discurso,  caminando, tomando respiros profundos, y exhalando lentamente, o estirando los brazos, cuello y espalda pueden también ayudar a controlar los síntomas del nerviosismo.

Existen diferentes clases o tipos de presentaciones, las cuales se presentan a continuación:

                                                                   [pic 3]

                       

                                                                                     Manuscritos

                                                     Memorizados                                      Improvisados

                                                                       Basados en el desarrollo de

                                                                                               conceptos clave

                                                                                     


Manuscrito: consiste en un orador que lee un escrito palabra por palabra.

Memorizados: permite al orador establecer un contacto visual continuo y así mismo gesticular.

Improvisados: son con frecuencia espontáneos y llenos de energía.

Basados en el desarrollo de conceptos clave: suelen ser más versátil y útil de presentar un discurso e involucra una preparación cuidadosa del contenido con la ayuda de un esquema de palabras clave.

Las palabras que se usen en el transcurso del discurso deben ser claras, vivaces y que apunten a un tono dialógico, siendo concretas, simples y que el público reconozca. Hablar con claridad también es un punto importante para que el público pueda entender las palabras y sí proyectar la voz de tal manera que todo mundo pueda escuchar. Para hacer una presentación responsable se debe utilizar lenguaje y gestos que se consideren rasos culturales y que sean incluyentes.  


Cap. 14        Un discurso informativo e inspirador        

Existen diferentes tipos de discursos informativos como se detallan a continuación:

[pic 4]

DISCURSOS

 INFORMATIVOS

[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

   

                 DESCRIPTIVOS                             NARRATIVOS

                                        DEMOSTRATIVOS                                                     EXPLICATIVOS

Discurso descriptivo: proporciona detalles respecto a un objeto o a un concepto. Una estructura clara, la precisión y la viveza del lenguaje ayudarán a los receptores a elaborar imágenes en su mente.

Discurso demostrativo: informan explicándole al público cómo hacer algo, cómo doblar una bandera, utilizar un programa particular de computadora, o reparar una bicicleta.

Discurso explicativo: enseñan algo o aclara un acontecimiento o un desarrollo.

Discursos narrativos: utilizan un relato ampliado para proporcionar información.

Los oradores tienen la obligación de vivir los valores de los que hablan. La sinceridad es un componente clave de la credibilidad y los públicos a menudo etiquetan a un orador poco sincero como hipócrita.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (295 Kb) docx (45 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com