ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de un plan estratégico para la mejora continua en la cultura organizacional de la empresa Crystal sas

sccalpayTrabajo15 de Marzo de 2017

14.992 Palabras (60 Páginas)1.214 Visitas

Página 1 de 60

Propuesta de un plan estratégico para la mejora continua en la cultura organizacional de la empresa Crystal sas, que permita hacer partícipes a todos los integrantes de la organización.

Corporación Universitaria Autónoma De Nariño

Facultad de administración

Cali – Noviembre de 2016

Nota del Autor

Este Informe del Curso de Grado Proyecto se realizó como requisito para optar al Título de Profesional en Administración de Empresas y fue asesorado por la doctora Luz Marina Londoño

La correspondencia referida a este documento debe dirigirse a

Resumen

Este proyecto propone un plan estratégico para mejorar la cultura y clima organizacional de la empresa Crystal sas, detectando deficiencias y áreas de oportunidad, para cumplir con este objetivo fue necesario seguir una metodología de investigación, donde se aplicaron encuestas dirigidas a cada uno de los colaboradores de la empresa Crystal sas que labora en la ciudad de Cali. Los resultados y análisis que arrojó este instrumento de medición, fueron descritos en el proyecto, los mismos permitieron visualizar fortalezas y debilidades del clima laboral de la empresa objeto de estudio. A partir de las debilidades detectadas, se realizan recomendaciones y plan de acción a la empresa para lograr que el clima laboral sea agradable y que la compañía Crystal sas haga partícipes a todos los integrantes de la organización como elemento fundamental de integración en las relaciones humanas, permitiendo tener mejores competencias laborales y mejor desempeño de cada uno de sus integrantes.

Palabras clave: Clima y cultura organizacional, Competencias, Mejoramiento, Análisis.

Abstract

This project proposes a strategic plan to improve the culture and organizational climate of the Crystal company sas, detecting deficiencies and areas of opportunity, to meet this objective, it was necessary to follow a research methodology, where surveys aimed at each of the collaborators of the Crystal Company applied sas that work in the city of Cali. The results and analysis that threw this measuring instrument, were described in the project, the same allowed to visualize strengths and weaknesses of the working environment of the company under study From the detected weaknesses, recommendations and plan of action to the company are performed to make the work environment pleasant, then the Crystal company sas participants to all the members of the Organization as essential element of integration in human relationships, allowing better skills and better performance of each of its members.

Keywords: climate and organizational culture, skills, improvement and analysis.

Contenido

        Pág.

0. Introducción        7

1. Planteamiento del problema        9

1.1 Descripción        9

1.2 Variables        10

1.3 Síntomas y Causas        11

1.4 Sistematización del Problema        12

1.5 Formulación del Problema        13

2. Objetivos        13

2.1 Objetivo General        13

2.2 Objetivos Específicos        13

2.3 Indicadores        14

3. Justificación        15

4. Marco referencial        16

4.1 Marco Contextual        16

4.1.1.        Antecedentes        16

4.1.2.        Aspectos Geográficos        17

4.1.3.        Aspectos Socio Económicos        17

4.2 Marco Conceptual        18

4.3 Marco Teórico        22

4.4 Marco Legal        26

5. Marco Metodológico        27

5.1 Tipos de Investigación        27

5.2 Diseño de la Investigación        29

5.3 Fuentes de Consulta        31

5.3.1.        Fuentes Primarias        31

5.3.2.        Fuentes Secundarias        32

5.4 Resultados        32

6. Diagnóstico de la cultura organizacional y clima laboral en la compañía Crystal sas.        32

6.1 Análisis sobre la alta rotación de personal        32

6.1.1.        Desarrollo de la encuesta para diagnóstico        34

6.2 Importancia de la comunicación interna y valores de la empresa        34

6.3 Tipos de conflictos en la cultura y clima organizacional        35

6.4 Aspectos que influyen en la estabilidad laboral del personal        37

7. Aspectos relevantes en la cultura organizacional y clima laboral        38

7.1 Resultados encuestas realizadas al personal de la empresa Crystal sas        38

7.1.1.        Variable estilo de dirección        38

7.1.2.        Variable de reconocimiento y motivación        39

7.1.3.        Variable satisfacción con la remuneración        39

7.1.4.        Variable identidad y estructura        40

7.1.5.        Variable capacitación y oportunidades de progreso        40

7.1.6.        Variable trabajo en equipo y relaciones        41

7.2 Percepción de los empleados frente al salario        41

7.3 Flexibilidad de horarios vs productividad        42

7.4 Procesos de capacitación e inducción        43

7.5 Barreras y limitaciones en el clima laboral        43

8. Estrategias para generar un excelente plan de acción        45

8.1 Plan de motivación y reconocimiento        45

8.2 Implementación en flexibilidad de horarios        47

8.3 Plan de capacitación e inducción        47

8.4 Creación de comité para solución de conflictos        48

9. Plan de acción        51

9.1 Propuestas de mejora        51

10. Conclusiones        51

11. Recomendaciones        52

12. Referencias        54

13. Tablas y Figuras        58

14. Apéndices        93

        

  1. Introducción

El clima organizacional, en todas las empresas, es un aspecto determinante para el desarrollo, crecimiento y sostenimiento de las organizaciones, convirtiéndose en un tema tan importante como la generación de ventas y la rentabilidad,  del bienestar o satisfacción de los empleados depende la imagen y buen desempeño de las actividades, además del interés de los empleados por estar en armonía con el desarrollo empresarial, considerando que la empresa les provee seguridad y bienestar para el logro de sus metas personales.

No se debe dejar de lado el hecho de que el talento humano es el capital más importante dentro de toda organización, pues es el personal quien hace productivos los recursos invertidos, su comportamiento y bienestar se refleja en el éxito o fracaso de los objetivos propuestos.

Los estudios de diversos investigadores han permitido establecer que un buen ambiente de trabajo es primordial para la productividad de los empleados e influye directamente en el éxito y crecimiento de las empresas, pues cuando la empresa provee bienestar y seguridad a sus empleados y además permanece pendiente de proveer un ambiente de trabajo sano, equitativo, tranquilo y adecuado, la reacción del empleado es de compromiso y responsabilidad con las labores que realizan, lo que a su vez se traduce en rentabilidad.

Así, el clima organizacional ha resultado ser un elemento determinante en la productividad y calidad de una empresa. Sin duda, un factor de gran importancia del clima organizacional es aquel que tiene que ver con las percepciones que el trabajador tiene sobre la estructura y procesos de su medio ambiente laboral. De hecho, varios estudios, como por ejemplo los realizados por el profesor Carlos Eduardo Méndez en varias empresas colombianas a través del instrumento IMCOC, han demostrado que la forma como se comporta un trabajador no es resultado directo del propio sistema organizacional, sino de la forma como éste último es percibido. No obstante, la percepción del trabajador es resultado de sus interacciones con la empresa; es decir, es el resultado de la interacción entre sus características personales y las organizacionales. En este mismo sentido, es el clima organizacional el que promueve cierto tipo de comportamiento en los trabajadores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (98 Kb) pdf (771 Kb) docx (822 Kb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com