Proyecto final investigacion de mercados
diego0712Documentos de Investigación17 de Julio de 2021
4.342 Palabras (18 Páginas)347 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO OXXO
MATERIA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ALUMNOS:
FERNANDO MARQUINA SANCHEZ
DIEGO ALBERTO AREVALO SANCHEZ
JUAN ANTONIO PADILLA LUCERO
PROYECTO FINAL
MAESTRO: EDGAR AGUIRRE HUERTA
FECHA: 18 DE JUNIO DEL 2021
INDICE
Introducción…………………………………………………………………………4
I.Descripción del Proyecto y del Producto o servicio……………….….…...5
II.Logística del producto…………………………………………………………..5
2.1 Proveedores……………………………………………………………………..5
2.2 Infraestructura utilizada……………………………………………………….5
III. Análisis del Ambiente…………………………………………………………..6
3.1 Microambiente……………………………………………………………………6
3.2 Microambiente…………………………………………………………………....6
IV. Las Cuatro C´s…………………………………………………………………....6
4.1 Consumidor……………………………………………………………………….6
4.2 Costo……………………………………………………………………………….7
4.3 Conveniencia……………………………………………………………………..8
4.4 Comunicación…………………………………………………………………….8
V. Segmentación del mercado…………………………………………………......9
VI. Matriz FODA…………………………………………………………………….…9
VII. Planeamiento Estratégico……………………………………………………...10
7.1 Visión……………………………………………………………………………....10
7.2 Misión………………………………………………………………………………10
7.3 Objetivos…………………………………………………………………………..10
7.4 Estrategias…………………………………………………………………………11
7.4.1 Estrategias Competitivas (por ejemplo, estrategias genéricas Porter).11
7.4.2 Estrategia de Posicionamiento……………………………………………….12
VIII. Metas………………………………………………………………………………..12
Corto plazo………………………………………………………………………………12
Mediano plazo…………………………………………………………………………..12
Largo plazo……………………………………………………………………………...13
IX. Mezcla de Mercadotecnia…………………………………………………………13
9.1 Producto……………………………………………………………………………..13
9.1.1 Marca………………………………………………………………………………13
9.1.2 Etiqueta…………………………………………………………………………....13
9.2 Precio……………………………………………………………………………………..13
9.2.1 Costos Directos (Mano de Obra, Insumos directos)………………………14
9.2.2 determinación de Precio (Factores a tomarse en cuenta)……………….14
9.3 Plaza………………………………………………………………………………….15
9.4 Promoción……………………………………………………………………………16
9.4.1 MEDIOS A UTILIZAR…………………………………………………………………………………………………17
9.4.2 ANALISIS DEL MERCADO………………………………………………………………………………………….17
XII. Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………21
INTRODUCCIÓN
Con el paso del tiempo han surgido variedad de productos, las empresas deben asegurar sus ganancias a través de ellos, pero, ¿Cómo lograr que nuestro producto permanezca en el agrado del cliente y sea siempre competitivo
Lo que motiva a las empresas entrar al mercado es apoderarse del segmento del mercado, a veces identificando nuevas estrategias día con día modificando el producto con la intención de capturar un público atractivo.
Hoy más que nunca, escuchamos la frase ‘innovar o morir’ por lo tanto, dependiendo de los objetivos de empresa se decide la estrategia de orientarse a la innovación en el desarrollo de nuevos productos.
Nuestro producto de ropa se llama D´Moda boutique es una idea de negocio que surge al ver las necesidades del mercado por usar un estilo de acuerdo a la actualidad.
Enfocados principalmente en la combinación de tendencias del mercado actual y diferentes estilos. Cabe aclarar que la ropa que se ofrece es de excelente calidad con costos súper accesibles y con telas de la mejor calidad para la comodidad de la persona.
I. Descripción del Proyecto y del Producto o servicio
El punto de este negocio es darle al cliente un solo lugar donde pueda adquirir todo lo que necesite para cualquier estilo y satisfacer sus necesidades y que siempre nos elija. D’Moda boutique trabaja con, pantalones, vestidos, shorts, trajes de baño, y diferentes accesorios, diademas, lentes, collares, bolsas.
II. Logística del producto
Con el tiempo hemos desarrollada métodos de trabajos necesarios para gestionar el sector de moda, ofreciendo una gama completa de soluciones altamente personalizadas, los clientes son asistido por atención personalizada.
- Logística personalizada y optimizada de depósito.
- Recogida de pedidos, asistencia en líneas.
- Gestión de aprovisionamiento y recepción
- Reacondicionamiento y reembolso de prendas.
2.1 Proveedores
-CCP
-FENSI
- APAPASHOP
-KITCHENMEX
-IMPORTADOS DEL SUR.
2.2 Infraestructura utilizada
INFRESTUCTURA EN TIENDA DE ROPA | Población encuestada. | Porcentaje |
BUENA ILUMINACION | 34 | 17 |
CAMBIADORES GRANDES | 38 | 24 |
DECORACION | 30 | 15 |
FRAGANCIA PROPIA | 52 | 26 |
LIMPIEZA | 36 | 18 |
TOTAL | 200 | 100 |
III. Análisis del Ambiente
Hacer un análisis para determinar la demanda e interés del consumidor, para que facilite el conocimiento de estrategias que mejoren las falencias encontradas con relación al mercado y así general planes de acción que garanticen el sostenimiento y la mejora continua, llevando esta determinación al aumento de que nuestro producto tenga rentabilidad.
3.1 Microambiente
Clientes
Para la empresa de D’Moda boutique es importante sus clientes dado que siempre existirá y ha existido la necesidad del ser humano de verse bien, al menos este tipo de negocios va dirigido a la población que le gusta estar a la vanguardia y a la moda.
Buscará factores diferenciados que al comprar ya tengan su preferencia por gusto, diseño, calidad, variedad, colores y precio, la empresa deberá ser muy creativa para la atención del cliente y su satisfacción.
Competencia
La moda es sumamente grande, por ende, la competencia es demasiado amplia, y aplicado hacia una tienda virtual, las marcas ya provisionadas también han optado por implementar su propia tienda virtual, además, las tiendas convencionales con las que cuentan. Además, también existen marcas que desean entrar a competir y la tienda virtual se ha convertido en una herramienta que les permita llegar a más clientes ya que el uso masivo de internet y los bajos costos requiere que se convierta en un modelo ambicioso que permite mayores utilidades.
...