Proyecto innovador. ¿Qué valor le estamos entregando al cliente?
EmiQuevEnsayo6 de Octubre de 2018
4.494 Palabras (18 Páginas)146 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
Índice
Introducción………………………………………………………………………………..3
Planteamiento del problema……………………………………………………………..4
Justificación………………………………………………………………………………..4
Objetivo……………………………………………………………………………………..4
General……………………………………………………………………………..4
Específicos…………………………………………………………………………4
Capítulo 1
Fundamentación (Teorías y conceptos) claves…..……………………………5
Capítulo 2
Misión……………………………………………………………………………….8
Visión………………………………………………………………………………..8
Logotipo…………………………………………………………………………….8
Nombre del producto……………………………………………………………...9
Análisis de mercado……………………………………………………………….9
Segmento de mercado……………………………………………………………9
¿A quién va dirigido? …………………………………………………………….9
Propuesta de valor………………………………………….……………………10
¿Qué valor le estamos entregando al cliente? ……….……………………10
Características……………………………………………………………………10
Novedad…………………………………………………………………………..11
Facilita el trabajo……………………………………………………………….11
Canales de comunicación y distribución………………………………………11
Relación con el cliente…………………………………………………………..12
Flujo de ingresos…………………………………………………………………12
Recursos clave…………………………………………………………………...12
Actividades clave…………………………………………………………………15
Diagrama de las actividades clave……………………………………………..18
Aliados clave……………………………………………………………………...18
Estructura de costos……………………………………………………………..20
Determinación del precio de venta por unidad………………………………..21
Capítulo 3
Metodología (Tipo de investigación)…………………………………………...22
Conclusiones……………………………………………………………………………..23
Fuentes de consulta……………………………………………………………………..24
Introducción
El presente trabajo tiene como principal objetivo dar a conocer un producto innovador, que alumnos de la carrera de ingeniería industrial del primer semestre han realizado, teniendo en cuenta el proceso de fabricación del mismo desde la compra de los materiales con los que se realizará hasta el lugar en donde se venderá, incluyendo también el público al cual se venderá, y diversos factores como los costos que se generan durante su construcción, mismos que van a influir en el costo total del producto al terminar el proceso de fabricación y producción, además se dará a conocer todo el marco de investigación, la metodología necesaria para analizar su aceptación en el mercado, en este caso se obtuvo un apoyo por medio de encuestas realizadas, además se agregara cómo podríamos llegar a implementarlo en la vida real.
Cabe mencionar que la innovación es, de hecho, una necesidad vital que en todo momento realizan los seres humanos con el fin de progresar, en este caso proponemos un valor agregado a nuestra invención para satisfacer la comodidad y algunas otras necesidades en la sociedad actual.
Planteamiento del problema
Hoy en día es muy común percatarse que dentro de las reuniones sociales, fiestas, además de múltiples espacios , eventos e incluso en nuestra propia casa se tiene la necesidad de consumir alimentos y bebidas para lo cual se ocupa una enorme y muchas veces estorbosa mesa que invade una porción considerable de espacio y que además obstaculiza la circulación de las personas impidiendo que se genere un ambiente cómodo y agradable ; es por ello que nuestro principal objetivo radica en minimizar los efectos de la situación anteriormente planteada , ya que es un producto amigable y útil que además logra sustituir las funciones de un bar pues como se ha mencionado con anterioridad permite la colocación de alimentos u otros productos , por lo que consideramos que cuenta con las siguientes características.
Justificación
Hoy en día es muy común percatarse que dentro de las reuniones sociales, fiestas, además de múltiples espacios, eventos e incluso en nuestra propia casa se tiene la necesidad de consumir alimentos y bebidas para lo cual se ocupa una mesa enorme y muchas veces estorbosa que invade una porción considerable de espacio y que además obstaculiza la circulación de las personas impidiendo que se genere un ambiente cómodo y agradable
Objetivo
General
- Poder satisfacer necesidades que se presentan en la vida diaria del consumidor, creando una mesa que cumpla las necesidades y pueda cumplir las expectativas de calidad-precio.
Específicos
- Optimizar tiempo, espacio y dinero
- Llevar acabo las actividades establecidas en la elaboración de nuestro producto para así tener una buena producción de dicho producto.
- Crear, producir y distribuir satisfactoriamente nuestro producto asegurándonos que cumpla con los más altos estándares de calidad y funcionalidad.
Capítulo 1
Fundamentación
Teorías y conceptos claves
La pirámide de Maslow: Las Necesidades Humanas
“Los seres humanos son animales perpetuamente deseantes, cuyas necesidades son psicológicas y sociales.” (Maslow, 1968)
Maslow divide las necesidades de la gente en cinco grandes grupos. Estas necesidades tienen una cierta prioridad y van en forma ascendente. En la base de la pirámide se hallan las necesidades más básicas del género humano, mientras que en la cúspide están las más idealistas. Analicemos cada una de ellas comenzando por la más básica.
1. Necesidad fisiológica.
Esta se refiere a que su máxima preocupación de las personas radica en comer, beber, reproducirse y tener un techo donde vivir y proteger lo que es suyo.
“Es difícil que un saco vacío se mantenga de pie. Las personas que pasan hambre no asisten a conciertos o exposiciones”. (Tolstoy, 1860)
2. Necesidad de seguridad.
Buscamos seguridad, pensamos en el mañana. En este escalón se buscan respuestas a preguntas como…
¿Qué será de mí y mi familia dentro de unos años?
¿Dónde estudiarán mis hijos?
3. Necesidad social.
Una vez superados los dos primeros escalones, nos encontramos con la necesidad de relacionarnos con seres de nuestra misma especie y condición social. Necesidad de amor, afecto y, sobre todo, aceptación del grupo social al que se pertenece.
4. Necesidad del ego.
El hombre necesita halagar su ego frente a los demás. Para ello se vale, por lo general, de signos externos que demuestren su estatus social. Por ejemplo, adornos de oro, coches vistosos, etc.
5. Necesidad de auto realización.
Esta es la última de las necesidades del género humano según el Sr. Maslow. Es la necesidad de satisfacer por sí mismo todas las aspiraciones. En una palabra, hacer aquello para lo que uno está mejor preparado. (Maslow, 1968)
Las personas innovadoras se caracterizan por su energía, por su motivación y entusiasmo para llevar adelante sus ideas, su persistencia y su capacidad para trabajar duro; han de ser luchadoras. También es importante que tengan seguridad en sí mismas, iniciativa, independencia y determinación para alcanzar objetivos. Finalmente, innovar es, como ya se dijo, arriesgarse, pero con cuidado; lo ideal es tener una combinación de tolerancia al error y capacidad para asumir riesgos calculados (Martín, 2013)
...