Proyeto: Vino desalcolizado “Rous”
Rosa Martin GomezTarea26 de Noviembre de 2023
1.576 Palabras (7 Páginas)50 Visitas
[pic 1]
LICENCIATURA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PROYETO: VINO DESALCOLIZADO “ROUS”
MAESTRO: JUAN DE DIOS MARTINEZ NAVARRETE
ALUMNA:ROSA ELENA MARTIN GOMEZ
19 DENOVIEMBRE 2023
OBJETIVO GENERAL
Lograr la máxima satisfacción de los clientes aplicando criterios de excelencia en el servicio ,y ofreciendo magníficos vinos con una buena relación entre calidad ,coste y plazo de entrega
OBJETIVO
Elaborar el plan de negocio y finanzas.
Producir un 15% de vinos a comparación del año 2022.
Comparar los egresos e ingresos del año anterior 2022.
Cumplir con las normas de calidad
Cumplir con la certificación (RUPA)
ESTRATEGIAS
Nuestra estrategia estará basada fundamentalmente en:
Transmitir nuestra imagen de producto como una bebida elaborada a base de insumos 100% naturales.
Resaltar los beneficios del producto.
Establecer y mantener alianzas estratégicas sólidas, mediante la comunicación y apoyo constante con los socios (importadores y comercializadores del producto….
MISIÓN
Fabricar y desarrollar productos para el sector de las bebidas a nivel nacional ,despertando curiosidad en el consumidor con productos versátiles vanguardistas y de la mejor calidad
VISIÓN
Para el 2024 ser reconocidos en el ámbito nacional como una compañía líder en el sector de las bebidas , con crecimiento a nivel nacional, con un equipo humano y capacitado
CERTIFICACION
-COFEPRIS
-EUR 1
- (RUPA)
FRACCIÒN ARANCELARIA
COSTO DE MATERIA PRIMA | $170,000 |
LIGIE | (x) 15% |
IGUAL A: | $25,500 |
(-) COSTO | $170,000 |
IGUAL A: | $144,500 |
(-) DERECHO ADUANERO | $400 |
IGUAL A: | $144,100 |
(-) FLETE (BARCO) | $1,740 |
IGUAL A: | $142,360 |
(-) MANI OBRAS: | $5,000 |
INVESTIGACIÓN DE MERCADO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
el vino tinto desalcolizado puede prevenir riesgos de enfermedades cardíacas
DETERMINACIÓN DE FUENTE DE INFORMACIÓN
Primaria
RECOPILACIÒN DE INFORMACIÓN (INSTRUMENTO)
CUALITATIVO: Entrevistas
MUESTREO: probabilisticos
INFORME DE INVESTIGACIÓN
Transversal: 6 meses.
CONCLUSIÓN
La investigación presente nos da concluir que la muestra de la cuota no sabe de los beneficios del vino desalcolizado.
ENTREVISTA
¿PROVARIA EL VINO DESALCOLIZADO?
SI
¿CONOCE LOS BENEFICIOS DEL VINO DESALCOLIZADO?
NO
¿CONSIDERA QUE EL VINO DESALCOLIZADO LE BRINDRA BENEFICIOS ? NO
4¿CUANTO ESTA DISPUESTO A PAGAR POR EL VINO DESALCOLIZADO?
$ 70
INCOTERMS
SIGLA | GRUPO | DESCRIPCIÓN | RESPONSABILIDAD | TRANSPORTE |
CFR | C | El exportador entrega la mercancía en el puerto destino convenido, pero en este caso no solo tiene que embarcar la mercancía si no que también corre con el gasto de la travesía hasta el puerto destino sin embargo el seguro del trasporte es por parte del comprador. | El vendedor es responsable de entregar la mercancía en el medio de transporte destino por el comprador, aquí el comprador asume los riesgos. el riesgo y la responsabilidad desde ese punto | Marítima |
SE APLICA EL INCOTERMS CFR
Grupo C – EL VENDEDOR ASUME TODOS LOS COSTES INCLUYENDO FLETE .
EL VENDEDOR ASUME TAL RESPONSABILIDAD:
Entregar de la mercancía y documentos necesarios.
Especificar el lugar de entrega.
Entregar la mercancía en el lugar acordado.
Cubrir costos y riesgos hasta el punto de entrega.
No incluye costes de descarga
Pagar operaciones de verificación, comprobación de calidad, medida, peso.
Embalaje requerido para el transporte.
Realizar el despacho aduanero (documentos, permisos, requisitos, impuestos, etc.).
EL COMPRADOR ASUME LA RESPONSABILIDAD.
Pagar el precio de la mercancía.
Pagar el flete del lugar de exportación al lugar de importación.
Cubrir gastos de descarga
Cubrir gastos y riesgos a partir de la entrega.
Contratar al transportista para que recoja las mercancías en el lugar convenido.
PLAN DE LOGISTICA DE EXPORTACIÒN
PLANIFICACIÓN:
Producto: vino desalcolizado
El objetivo es de realizar una exportación de 3000mil botellas
Proceso producción y manejo inicial:
la uva se procesa con los mejores estándares de calidad para garantizar la frescura y la calidad
Proceso de embotellado:
Ya procesada la uva se procesa al embotellado y cuidando que las botellas esten echas con material reciclable para ayudar al medio ambiente
Almacenamiento:
El vino embotellado se almacena en condiciones controladas para mantener su calidad.
El almacenamiento se realiza a temperaturas frescas y estables para evitar la degradación del producto. Los almacenes suelen tener sistemas de control de temperatura y humedad para garantizar que los productos se mantengan en condiciones óptimas.
INVESTIGACION DE MERCADO
Análisis del Mercado Actual:
Demanda y Consumo:
Investiga el consumo actual de atún en Estados Unidos, desglosando por tipos (enlatado, fresco, congelado, etc.).
Examina las tendencias de consumo, como la preferencia por productos saludables, sostenibles y éticos.
Competencia:
Identifica a los principales competidores en el mercado de vinos en Estados Unidos. Analiza sus estrategias de marketing, precios y distribución.
Regulaciones y Requisitos:
Las regulaciones y normativas relacionadas con la importación de vinos en Estados Unidos.
Asegúrate de cumplir con los estándares de calidad
Perfil del Consumidor:
Segmentación del Mercado:
Divide el mercado estadounidense en segmentos relevantes
Perfil del Consumidor:
Analiza las preferencias del consumidor estadounidense en términos de sabor, presentación y empaque.
Canales de Distribución:
Investiga cómo los productos similares se distribuyen y llegan a los consumidores en Estados Unidos.
Análisis de Precios:
Precio Competitivo:
Determina el rango de precios aceptables para el vino en el mercado estadounidense.
...