ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué tipo de organización es? ¿Por qué?

nacho_fv31 de Agosto de 2014

2.783 Palabras (12 Páginas)533 Visitas

Página 1 de 12

DESARROLLO DE LA ACTIVDAD GRUPAL N°1

EMPRESA Falabella (S.A.C.I. Falabella)

RUT: 90.749.000-9

¿Qué tipo de organización es? ¿Por qué?

Falabella (S.A.C.I. Falabella) es un holding chileno, comercializador de productos que opera bajo los conceptos de tiendas por departamentos, mejoramiento del hogar homecenters, supermercados e hipermercados y Banco con presencia en Chile, Argentina, Perú y Colombia. Sociedad anónima cerrada hasta 1996 cuando abre sus transacciones en la Bolsa de Comercio de Santiago.

En la actualidad Falabella corresponde al tipo de Sociedad Anónima Abierta.

Por tener más de 500 accionistas, tienen ofertas públicas de acuerdo a la ley 18.045

Se aprobó una política de dividendos consistente en el reparto anual de, .a lo menos, el

30% de las utilidades líquidas de cada ejercicio.

¿Es una organización pública o privada?

Es una organización privada ya que el capital es 100% de parte de particulares.-

¿Tiene fines de lucro?

Si, el objetivo es obtener fines de lucro en donde todos los excedentes pasan al poder de los propietarios o accionistas.

¿Qué tipo de organización es? (sociedad, cooperativa, fundación, etc.)

Es una empresa privada, sociedad anónima abierta con personalidad jurídica, con fines de lucro y responsabilidad limitada.-

¿Cuáles son las características principales de esta organización? (Las características son en relación al tipo de organización que es, le puede ayudar la tarea individual que realizó)

S.A.C.I. Falabella es una sociedad anónima abierta, inscrita en el registro de valores y seguros.Es una empresa holding comercializadora de productos que funciona bajo el concepto de tiendas por departamentos. S.A.C.I. Falabella, se conformo bajo la razón social de Sociedad Anónima Comercial Industrial Falabella, S.A.C.I.F, otorgada el 19 de marzo de 1937,autorizada legalmente por el decreto supremo y estatutos del registro del comercio del mismo año, las cuales, a pasar de los años ha estado sujeto a cambios y modificaciones.

Falabella se posiciona como una Sociedad Anónima (S.A), que se denomina mercantil, cumpliendo las siguientes características: y Limitación de responsabilidades de los socios frente a terceros. Y División del capital social en acciones. Y Negociabilidad de las participaciones. Y Estructura orgánica personal.

¿Cuál es el propósito de la organización que ha elegido su grupo y quiénes son sus clientes?

Esta pregunta se contesta resolviendo los puntos 2.1 y 2.2

Misión de la organización

Redacte la misión de la organización y complete los siguientes cuadros:

MISIÓN INSTITUCIONAL:

Satisfacer las necesidades de la familia, mejorando la calidad de vida de esta, ofreciéndole productos de primera categoría y como empresa poder satisfacer las necesidades de la demanda nacional e internacional hoy por hoy, creciendo como una empresa solida y bien organizada

1. Describa el propósito fundamental de la organización 2. Describa el papel de la organización en la sociedad y como colaborara con ella. 3. Comente las necesidades básicas que debe cubrir la empresa.

Satisfacer necesidades de Las personas con productos de primeracategoría.

Es una empresa de retail innovadora con alianzas estratégicas y funcionalidad para satisfacer necesidades de todo tipo ya que Falabella pertenece al holding en donde encontraremos; CMR como financiera, BANCO FALABELLA, VIAJES FALABELLA, SEGUROS FALABELLA, TOTTUS como hipermercado, SODIMAC como ferretería de hogar y construcción y las diferentes alianzas que ofrece para así entregar los bienes y servicios que la comunidad requiere y con financiamiento en cuotas para así llegar a todo tipo de clientes.

Se caracteriza por tener los productos de mejor calidad del mercado los intereses en su tasa más convenientes de los retail en lo que se son las tarjetas de créditos.

En cuanto a las necesidades que cubre son desde alimento en su cadena de supermercados, vestuario y electrónica en tienda Falabella, créditos de consumo e hipotecarios en banco, es decir es una si no la empresa más completa de chile.

A partir de la misión conteste las siguientes preguntas:

1. ¿Quiénes son sus clientes y cuáles son los sectores del mercado que se propone atender?

Esta empresa esta dirigida a todo tipo de clientes y todo tipo de sector con el fin de satisfacer sus necesidades, es una empresa tan grande que abarca todo tipo de necesidades tanto primarias como secundarias. Ofrece compras en documentos, efectivo (contado) y con crédito directo a través de sus tarjetas de crédito propias y otras bancarias es por eso que también abarca todo tipo de clientes.

Los sectores del mercado que se propone atender son las personas con capacidad deendeudamiento y también los futuros profesionales con el fin de que pertenezcan a su banca y ofrecer la gama de productos que tienen.

2. ¿Cuál es la población objetivo y la cobertura actual?

La población que abarca es actualmente según las últimas estadísticas del INE es del 37% del los clientes de retail por encima de País y Ripley con un 25%, la polar con un 13%, Johnson`s e hites con solo 1%

El objetivo al 2015 de la empresa es llegar a tener el 50% del mercado y con una fidelidad de un 100% .

La cobertura actual es a lo largo de todo el territorio nacional y también con presencia internacional en los países de Perú, Argentina y Colombia.

3. ¿Quiénes son sus clientes internos?

Se consideran clientes internos a los departamentos de la empresa que solicitan un producto o servicio a otro departamento de la misma empresa.

Considerando este aspecto los clientes internos de la empresa son el departamento de marketing. El concepto de cliente interno da la vuelta a la pirámide de mando. Ya no servimos al jefe, sino que servimos a los clientes, y es el jefe quien nos sirve a nosotros en cuanto que clientes internos ofreciéndonos liderazgo, motivación, formación y aquellos instrumentos que faciliten y mejoren nuestro trabajo.

El cliente interno implica reconocer al trabajador como el principal activo de la empresa, no como un coste. Supone apostar por una fuerza laboral estable y en constante proceso de formación, a la que se aplica el llamado salario emocional (valor que recibe el trabajador más allá del estrictamente monetario).

Considerando esto tambiénpodemos decir que el departamento de rr.hh. juega una una importante labor.

4. ¿Cuáles son los principales productos que genera?

Se caracteriza dentro de sus productos por vestuario, electrónica, electrodomésticos, línea blanca y tecnología. ( venta por departamentos : electrohogar, tecnología, decohogar, muebles, dormitorio, infantil, deporte, belleza, moda, calzado, regalo )

5. Pueden otros ofrecer los mismos productos/servicios? (identificarlos) si es así. ¿Cuál es la especificidad de la organización? (¿Cómo se diferencia de los otros?)

Si, son empresas de retail.

Las principales empresas con características similares son

Almacenes parís

Ripley

La polar

Johnson’s

Hites

Se diferencia de los otros por la cantidad de productos ofrecidos , los servicios del holding, las tasas de interés más bajas.-

Visión de la organización

Redacte la visión de la organización y complete los siguientes cuadros:

VISIÓN INSTITUCIONAL:

Ser una empresa a nivel mundial en el diseño, producción, exportación e importación y así poder consolidarnos y seguir expandiendo nuestros productos y servicios.

¿Hacia dónde va la organización?

A la expansión de la empresa y consolidación internacional.

¿Cómo llegará allí? ¿Cómo se hará? A través de las inversiones desarrolladas ya ha conseguido sucursales en argentina, Perú, y Colombia, de ese modo lo ha conseguido y sin despreocupar sus sucursales a nivel nacional que es la fuente de ingresos más altos

¿Qué es lo que considera como un éxito la organización?

La consolidación internacional a travésde los años y en el ámbito nacional la fidelización de los clientes que es la empresa con menos deserción de crédito y la más favorecida en las encuestas en cuanto a la preferida como tienda a nivel nacional.

¿Cuánto tiempo les llevará?

El objetivo en un principio es planteado hasta el 2025.

¿Cuáles son los valores que los guían?

Honestidad

La sinceridad y la verdad serán un sello distintivo de todas nuestras relaciones. Vocación de Servicio

Daremos el mejor servicio a nuestros Clientes y superaremos sus expectativas.

Iniciativa

Aportamos con ideas propias.

Compromiso

Sentimos como propio lo que sucede en nuestra Empresa.

Trabajo en Equipo

Los resultados superiores son frutos de un esfuerzo mancomunado.

Respeto

Mantenemos una actitud permanente de respeto con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com