RESOLUCION DE CASO Roberto Mondino
090363Documentos de Investigación26 de Noviembre de 2019
741 Palabras (3 Páginas)390 Visitas
Universidad San Marcos [pic 1]
Administración General
Profesor:
Myrna Zamora Gutiérrez
Estudio de Caso
Alumna:
Francinny Solís Valverde.
.
San José, 6 de octubre de 2019
Resolución de caso
- El proceso de toma de decisiones actual y cómo mejorarlo
Roberto Mondino, tiene un liderazgo en el cual él le gusta asumir toda la responsabilidad de la compañía, centrado todo su conocimiento para tomar decisiones eficientes que le ayuden al crecimiento de su empresa, las 3 causas relevantes son: que no tiene credibilidad en sus colaboradores y piensa que todo lo puede hacer, quitándole responsabilidades a sus gerentes y esto no permite el crecimiento intelectual por parte de su equipo de trabajo reflejando inseguridad y desconfianza entre ellos.
Para mejorar dicho proceso, el tendrá que tener en cuenta propuestas que le van ayudar a su compañía para mejorar la estabilidad y así obtener beneficios ligadas a una herramienta que le dé una estructura fuerte, para seguir avanzando con una mejora continua.
- Sobre la naturaleza de los problemas y la toma de decisiones en la organización
Al tener un análisis con el presidente y sus colaboradores se puede observar que no es la correcta, ya que no les demuestra respeto y esto no se ve bien reflejado ante un líder como lo es Roberto en donde él tiene la capacidad de escuchar las necesidades y las propuestas que le ayudaran a tener un horizonte más claro de cómo crecer en grupo fortaleciendo los diferentes departamentos de la Empresa.
- Beneficios de la planificación
Al tener una buena planificación de los procesos de la empresa, se tiene una buena visión del futuro y de las metas planteadas que están diseñadas para detallar los objetivos necesarios para obtener una toma de decisiones eficiente, que mejoraran el marco de la comunicación interna garantizando que los miembros de la organización estén trabajando para alcanzar los objetivos estratégicos trazados.
4. Tipos de planeación
Los tipos de planeación que yo le recomiendo, por objetivos, metas y estratégicos ya que esto le ayudara a mejorar su relación con los diferentes departamentos que están ligados a la efectividad de los objetivos de la empresa.
5. La relación de la planeación y el control
Roberto, aunque es un gran presidente y un líder autocrático que piensa que las personas que trabajan para el deben obedecer las órdenes, sin decir lo que piensan y esto ocasiona que los empleados no se sientas valorados y con poco sentido de pertenencia en la empresa, lo que se le recomienda a él es que se vuelva un líder más solidario y escuche al equipo de trabajo para obtener un desarrollo organizacional que le ayude a construir una base óptima para alcanzar la efectividad de la empresa.
6. Tipos de planes organizacionales que debe elaborar
Los tipos de planes que se le recomiendan a Roberto son: la misión y propósito, procedimientos, objetivos y metas, ya que es importante recordar para cualquier organización y las partes interesadas tendrán que hablar sobre las necesidades expectativas que se buscan a largo, mediano y corto plazo priorizando y detallando los objetivos que se deben de tener, porque es la clave al éxito.
7. Cómo podría servirle la ética en su organización
En este caso, básicamente se refleja que ninguno de los departamentos que están asociados al rol de cumplir los objetivos de la empresa no tienen una ética profesional y se ve reflejado a cada una de las tomas de decisiones, porque los aleja de las metas planteadas ya que se deja ver desconfianza, trato inadecuado a sus colaboradores y una persona lo es Roberto que no piensa en el bienestar organizacional por lo que es un persona egoísta que no sabe controlar sus carácter y su cultura de líder.
...