Resumen Ejecutivo TRAMONTINA
vademe16Examen26 de Noviembre de 2015
9.799 Palabras (40 Páginas)753 Visitas
Índice
Resumen Ejecutivo
Capítulo I: Antecedentes generales de la empresa
I.1 Introducción al tema y análisis del mercado
I.2 Información central de la empresa
I.3 Elementos estratégicos de la empresa
I.4 Análisis PORTER y Estrategia Genérica
I.5 Análisis PESTAL
I.6 Análisis de la Cadena de valor y Ventaja competitiva
I.7 Estrategia de crecimiento
I.8 Análisis de la matriz BCG
Capítulo II: Marketing Estratégico
II.1 Análisis de la marca elegida en relación a sus competidores
II.2 Objetivos de marketing
II.3 Estudio de mercado o investigación de mercado
II.4 Estrategia competitiva a desarrollar
II.5 Análisis claro de los segmentos de cada una de las categorías
II.6 Estimación de las ventas en el corto, mediano y largo plazo
II.7 Análisis del posicionamiento de la empresa
II.8 Estrategia de cobertura u orientación de marketing
Capítulo III: Marketing operativo o mix comercial
III.1. Análisis del ciclo de vida del producto o servicio
III.2. Línea de productos o servicios
III.3. Precios de los productos o servicios
III.4. Sistema de promociones que realiza cada una de las líneas de productos o servicios a analizar
III.5. Canales de venta donde se comercializan las líneas de productos o servicios
Capítulo IV: Presupuesto (Flujo 3 años)
IV. 1. Ingreso
IV.2. Gastos
IV.3. Punto de Equilibrio
Capítulo V: Bibliografía, anexos, conclusiones, etc.
Resumen Ejecutivo
Diversos factores influyen en esta empresa, como son la innovación, el diseño, la tecnología y, por sobre todo, el capital humano, que marcan la sólida base de esta empresa. Para Tramontina, lo más importante son las personas, es por esto que apuesta por el crecimiento profesional y personal de su equipo, que sobrepasa los 6,8 mil trabajadores en todo el mundo.
El respeto a las diferencias y a la diversidad es el mayor orgullo, es por esto que se consolida con diversos segmentos, a través de sus diversos artículos.
La valoración de la consciencia social y el respeto por el medio ambiente, son características fuertes que señalan las acciones de las diez unidades de fabricación, siempre preocupadas con el bienestar y la calidad de vida de las comunidades donde están insertas.
Es la marca que conquistó a los brasileños y actualmente al mundo, está hoy, presente en más de 120 países, es por esto que respetar las diferencias culturales de cada uno de esos lugares es uno de los principios de negocio de Tramontina; en este sentido, mezcla sus valores internos con los códigos locales, lo que genera un clima organizacional compacto y armónico en todas sus unidades, en Brasil y en el mundo.
Desde el inicio de su trayectoria, Tramontina siempre confió en las personas y, de a poco, fue conquistando también su confianza, estableció importantes sociedades que posibilitan su crecimiento en el mercado y, sobre todo, se basó en relaciones pactadas sobre el respeto recíproco, ya sea en las culturas o ayudando al medio ambiente.
Así es Tramontina. Los principios de confianza, sociedad, camaradería y respeto dirigen todas las negociaciones, con resultados positivos para las empresas involucradas y también para clientes y consumidores.
CAPÍTULO I: ANTECEDENTES GENERALES DE LA EMPRESA
I.1 Introducción al tema y análisis de mercado
Los consumidores actuales, poseen muchas tareas y poco tiempo, por lo que éste último lo consideran muy valioso, ya que buscan optimizarlo y hacerlo más productivo. Es por esto que el área de Marketing de Tramontina, ha encontrado una problemática en el mercado, la cual es al momento de preparar el desayuno se ocupa mucho tiempo en cortar y tostar el pan, por lo tanto no se lograba satisfacer lo requerido por el consumidor.
Se quiere lanzar al mercado un producto innovador, el cual sería un cuchillo que, a la vez de cortar el pan, lo tueste al mismo tiempo, y se reduzca así el tiempo que se utiliza en la mañana en la vida cotidiana del consumidor.
- Se logró identificar la necesidad de ahorrar tiempo en el momento de alimentarse, ya que hoy en día, los consumidores no cuentan con tiempo y todo lo quiere en el momento.
- Como empresa, nos queremos enfocar en todo tipo de público que pueda acceder al producto. De igual manera, y aunque no es nuestro público objetivo, el producto beneficiaría a las personas que poseen Parkinson, las cuales, según las estadísticas, en Chile existen más de 35 mil afectados[1], cifra que se espera aumente a medida que nuestra población envejece. Nuestro producto sería de gran ayuda a este público, ya que no cuentan con motricidad fina.
- El cuchillo contará con un mango ergonómico de polipropileno, el cual brindará mayor comodidad y seguridad al momento de usarlo. La hoja del cuchillo será en forma de serrucho y de acero inoxidable. El sistema que hará que se caliente la hoja, será a base de electricidad, contará con una batería recargable.
[pic 2]
[pic 3]
I.2 Información central de la empresa
Tramontina es una empresa multinacional de origen Brasileño, la cual nació en 1911 con una fábrica en su país originario y hoy está presente en más de 120 países a nivel mundial. Es el fabricante número uno de utensilios de cocina y proveedor de artículos para el hogar y jardinería a nivel Latinoamericano.
Misión: “Tramontina existe para desarrollar, producir y entregar productos de calidad, que faciliten la vida de las personas. Así, la empresa genera valor para sus consumidores, trabajadores, accionistas y comunidades en las que está inserta.”[2]
Visión: Ser una empresa líder en el rubro de culinario y jardinero, caracterizada por la calidad y la variedad de sus productos, trascendiendo socialmente a través de clientes satisfechos, empleados profesionales y comprometidos con la naturaleza.
I.3 Elementos estratégicos de la empresa
- Un elemento estratégico que posee la marca en Chile, la cual no se encontraba hasta Mayo de este año, es una tienda Show-room o Modelo, llamada T-Store. Esta tienda está ubicada en el mall Alto Las Condes, y está orientada a que el consumidor conozca los productos de cuchillería principalmente, además se les entrega un catálogo que invita a acceder a la página WEB, que cuenta con todas las líneas de productos. Esta tienda fue creada para acercar el consumidor a la marca, ya que los productos Tramontina se encontraban en el Retail y almacenes, por ende, no se trataba directamente con la marca o con una tienda propia. Todo esto causaba que Tramontina estuviera expuesto a la comparación por parte de los consumidores con la competencia, ya que todos estaban en un mismo exhibidor, y esto se vería reducido con la T-Store, ya que sólo serían productos propios.
- Posee varios centros de distribución y oficinas de venta, las cuales se encuentran en diferentes partes del mundo, y son responsables por la mayor parte de segmentos de la marca en el país, y, a la vez, tiene representantes en el exterior para la distribución de sus productos en diferentes partes del mundo. Tiene un Centro de Calidad diseño e innovación para el desarrollo de líneas diferenciadas y nuevas tecnologías para que el estándar de calidad evolucione.
- Invierte en proyectos sociales y ambientales, tales como el mantenimiento de las selvas en la conservación del suelo y la preservación de la vida animal para el abastecimiento de la madera, siendo ésta una de las materias primas. Poseen también un sistema de retención de polvos de madera, en donde se utiliza un equipo especial para promover la remoción de contaminantes de gases generados durante los innumerables procesos industriales.
- Posee un proceso de tratamiento de residuos sólidos, los que puedan representar algún riesgo al medio ambiente, los cuales son depositados en los rellenos sanitarios para residuos industriales, realiza todas estas actividades porque sabe que hacer las cosas bien para la comunidad y el planeta también les da valor como empresa.
- Trabajan más de 7 mil empleados, produciendo más de 18 mil artículos entre utensilios y equipos para cocina, electrodomésticos, herramientas para jardinería, agricultura, mantenimiento industrial, construcción civil, materiales de madera y plásticos.
I.4 Análisis PORTER del negocio en que participa la empresa y estrategia genérica a desarrollar.
Análisis Porter
- Poder de negociación de los clientes
El poder de negociación que poseen los clientes es bajo, ya que éstos no pueden controlar o pedir modificaciones en los precios, pero si los consideran muy elevados, se pueden cambiar a la competencia.
- Poder de negociación de los proveedores
Es alto, ya que compran materias primas en altos volúmenes, por esto, negocian con los proveedores para tener tarifas adecuadas, además los proveedores deben estar certificados para poder elaborar productos de primera calidad. Es por esto que son proveedores fijos y no se cambian de proveedor por la confianza dada a lo largo de los años.
...