ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen ejecutivo Pulpa de chayote

Mauriciop OchoaDocumentos de Investigación5 de Septiembre de 2019

3.529 Palabras (15 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]                                                                                                        [pic 2]

Pulpayote

Un dulce potosino desde su producción hasta su venta.        

¡POTOSINO DE CORAZON ¡

A19-K25A: Gestión de la Producción y Operación

Profesor: Rosa Isela Manrique Vázquez

FECHA DE ENTREGA: 03/09/19

RESUMEN EJECUTIVO

EQUIPO 3

PARTICIPANTES:

MAURICIO OCHOA PONCE                        SELENE GUADALUPE HERNANDEZ GUTIERREZ

[pic 3]                                                             [pic 4]

 

GALO DANIEL ROMO DELGADILLO                       JUAN FRANCISCO ESQUIVEL LÓPZ

[pic 5]

                                    [pic 6]

DILAN ALDAIR ANAYA MEDINA

[pic 7]

     


Indice…

1. Generación de ideas        3

2. Presentación del mejor concepto.        3

ROI        4

Rentabilidad:        4

Potencial en el mercado:        5

Tiempo de elaboración        5

3. Concepto y cuestionamiento.        5

Resultados        7

Graficas:        7

4. Modelo de negocio.        12

Misión.        12

Visión.        12

Valores.        13

Política de calidad.        13

Objetivos específicos.        13

Producto.        13

Mercado objetivo.        14

Estudio de mercado.        14

Análisis de la competencia.        14

Posicionamiento del producto.        14

Financiamiento.        14

FODA.        15

Estrategia de marketing.        15

Organización.        16

5. Desarrollo y prototipo.        16

6. Análisis comercial.        18

Dulcerías que se distribuirá inicialmente:        18

7. Lanzamiento.        19

1. Generación de ideas

Se realizó una investigación previa de las frutas y verduras típicas de San Luis Potosí, en base a eso se generaron las siguientes ideas:

  1. Bolitas de calabaza cubiertas de chocolate.
  2. Mazapán de tuna.
  3. Paleta de lichi con nuez en el centro.
  4. Chocolate con trozos de calabaza seca.
  5. Pulpa de chayote.
  6. Chicle de calabaza.
  7. Pulpa de calabaza.
  8. Gomitas de chayote.
  9. Gomitas de calabaza.
  10. Tiras de calabaza tipo skwinkles.

2. Presentación del mejor concepto.

Propuesta seleccionada: Pulpa de chayote

Justificación.

Consideramos que la mejor opción para implementar es la pulpa de chayote, debido a que el chayote del náhuatl “Chayotl” que significa calabaza espinosa tiene pulpa comestible y de sabor dulce que al ser mezclada con algunos complementos como chile o chamoy puede generar un sabor más agradable para el consumidor, puesto que es una verdura que no es de preferencia para las personas. Además, es muy abundante pues en un área de 400 metros se pueden producir alrededor de 14,000 chayotes con un peso de 350 grs aproximadamente en un periodo de seis meses.

Por otro lado, la elaboración de una pulpa no abarca complejidad, ya que el proceso de elaboración es sencillo y los ingredientes que requieren son de precio bajo.

Ingrediente

Precio

Chayote

$19.90 kg

 Azúcar

$17.00 kg

Chile en polvo

$24.00 kg

Cucharas desechables

$90.00 (500 u)

Maizena

$15.25 (165 grs)

Vasos #0

$15.50 (100 u)

ROI

Para elaborar una unidad de producto se requiere:

Materia prima

Cantidad

Precio equivalente a la cantidad utilizada

Chayote

¼ de chayote

$0.99

Azúcar

75 grs

$1.27

Chile en polvo

30 grs

$0.72

Maizena

15 grs

$1.38

Cuchara

1 pza

$0.18

Vasos #0

1 pza

$0.11

Costo por unidad: $4.65

Los datos anteriores se obtuvieron en relación a lo siguiente:

Materia prima

Cantidad

Precio desglosado

Chayote

1 kg = $19.90

¼ = $0.99

Azúcar

1 kg = $17.00

1 grm = $0.017

Chile en polvo

1 kg = $24.00

1 grm = $0.024

Maizena

165 grms = $15.25

1 grm = $0.092

Cuchara

500 u = $90.00

1 u = $0.18

Vasos

100 u = $15.50

1 u = $0.11

Es decir, se multiplico la cantidad requerida para la elaboración de acuerdo al precio de cada gramo o unidad para completar el proceso. Por lo tanto, la empresa debe vender la unidad de producto en $7.00 embolsando en paquetes de 10 piezas, así al vender una sola bolsa se generaría el siguiente ROI:

ROI = $70.00 – $46.50 / $46.50 * 100

ROI = $23.5 / $46.50 *100

ROI = 0.50 *100

ROI = 50%

Rentabilidad:

La facilidad de producción, el bajo costo de la materia prima y la innovación en el sabor del dulce hace que sea muy viable producir, distribuir y vender este producto con márgenes de ganancia satisfactorios.

Potencial en el mercado:

Según el INEGI, existen 15,976 comercios en el estado de san Luis potosí donde podemos ingresar nuestro producto. Nuestra meta es alcanzar el 10% de ese número, que sería 1597 comercios en san Luis potosí.

Tiempo de elaboración

El tiempo de elaboración es alrededor de 30 minutos, puesto que al ser el chayote una verdura jugosa optimiza el tiempo al momento de hervirlo y de hacerlo papilla.

Además, no se requieren utensilios difíciles de usar.

3. Concepto y cuestionamiento.

Los dulces a lo largo del tiempo han pasado de ser un simple antojo a una parte importante dentro de la cultura mexicana, pues nunca faltan en fiestas, eventos sociales, posadas, ferias, etc. Así que el mercado al que va dirigido Pulpayote abarca a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos.

Cuestionario

Es necesario conocer los gustos y preferencias de los posibles clientes, por lo tanto, se realizaron 180 cuestionarios para poder analizar qué tan factible es introducir el producto en el mercado, como introducirlo y mediante que canales de distribución.
El cuestionario contiene 10 preguntas, en un orden de lo general a lo  particular. La estructura es la siguiente:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (997 Kb) docx (852 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com