Rotación de Personal en los Restaurantes Media Luna y Gran Premium Plaza
Tatiana DazaDocumentos de Investigación22 de Abril de 2018
5.387 Palabras (22 Páginas)217 Visitas
Rotación de Personal en los Restaurantes Media Luna y Gran Premium Plaza
Yidi Tatiana Daza Curaca
Yeimi Andrea Méndez Carvajal
Universidad Surcolombiana Sede Pitalito
Facultad de Economía y Administración de Empresas
Metodología y Técnicas de Investigación
Pitalito Huila
2015
Rotación de Personal en los Restaurantes Media Luna y Gran Premium Plaza
Presentado a:
Jose Joardani
Universidad Surcolombiana Sede Pitalito
Facultad de Economía y Administración de Empresas
Metodología y Técnicas de Investigación
Pitalito Huila
2015
Problema
Enunciado del problema:
En Pitalito, Huila unos de los fenómenos a nivel de recursos humanos que se ha podido visualizar es la alta rotación de personal en las empresas, y algunos factores que las producen se desconocen, esto no solo se da en la empresas de carácter administrativo, público, de servicio, sino que también en los restaurantes de Pitalito que es en donde podemos encontrar mayor fluctuación de personal, analizado en el momento de acercarse a un restaurante (donde se asiste de manera continua) para obtener su servicio; ya que se observa al instante que hay nuevo personal no porque el restaurante este creciendo sino porque están sustituyendo personas que anteriormente trabajaban allí, es decir, se nota que hay exceso de rotación de personal, siendo un problema frecuente que afecta a Pitalito, un municipio que está en desarrollo y por ende muchas organizaciones requieren de personal , es por este motivo que hay personas que llegan a esta ciudad con esperanza de adquirir un trabajo para tener una mejor calidad de vida, pero a su vez en el afán de conseguir una labor ya sea por necesidad u por otra razón, no son tenidas en cuenta en su mayoría las capacidades con las que cuentan estos candidatos, aceptando para el uno o para el otro “oportunidades” que generan disgustos más adelante y por ello, se presentan situaciones como la de rotación de personal que no solo trae consecuencias económicas tanto para el trabajo sino que también para la empresa o restaurante ya que pierden tiempo, dinero, eficacia , ritmo, entre otros componentes, al sustituir a una persona de cualquier área laboral a la que se pretenda hacer el cambio.
Por esta razón se hace una gran importancia identificar:
¿Cuáles son las causas y las consecuencias del exceso de rotación de personal en los restaurantes Gran Premium Plaza y Media Luna en la comuna tres de Pitalito, Huila?
Objetivos
General:
Identificar las causas y consecuencias del exceso de rotación de personal en los restaurantes Gran Premium Plaza y Media Luna en la comuna tres de Pitalito, Huila.
Específicos:
- Identificar las causas que conlleva al exceso de rotación de personal en los restaurantes seleccionados.
- Identificar las consecuencias del exceso de rotación de personal en los restaurantes seleccionados.
- Crear estrategias que ayuden a diferenciar las causas entre los dos tipos de restaurantes.
Justificación
Esta investigación de hace con la necesidad de identificar y analizar las causas que conlleva al exceso de rotación de personal y por ende determinar las consecuencias que produce dicho fenómeno debido a que este se está presentando con un alto nivel de frecuencia en las PYMES de Pitalito, Huila; lo que genera una gran preocupación en la comunidad ya que afecta tanto a los empleados como a los empleadores impidiendo avanzar y lograr con eficacia sus objetivos propuestos. Estos registros que se conseguirán en los restaurantes Gran Premium Plaza de tipo gourmet y Media Luna de modelo funcional, tomados como objeto de estudio; serán de ayuda a los microempresarios para que reflexionen los perjuicios que tal fenómeno trae y así pongan en práctica técnicas que ayuden a evitar las causas de este.
METODOLOGIA
La metodología del trabajo de investigación “identificar de las causas del aumento de rotación de personal realizando un diagnóstico de clima organizacional” aplicada en la ciudad Monterrey, México; por la Lic. Erika Lizeth Lavenant Hernández; fue tomada, adaptada y agregadas varias preguntas para la realización del proyecto “Rotación de Personal en los Restaurantes Media Luna y Gran Premium Plaza de la comuna tres de Pitalito, Huila”
TIPO DE INVESTIGACION:
La investigación que se llevara a cabo sobre el exceso de rotación de personal en los restaurantes Gran Premium Plaza y Media Luna de la comuna tres de Pitalito, Huila es de carácter explicativo ya que “estudia el porqué de las cosas, los hechos, los fenómenos o las situaciones” (Libro Metodología Bernal, pág. 115)
Definición de variables
Una vez que fueron planteados los objetivos del proyecto se procedió a realizar la definición de variables
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6] [pic 7][pic 8][pic 9]
INSTRUMENTO
Se determinó que herramienta era mejor para medir la intensidad de cada una de las variables a utilizar como cuestionarios y entrevista. El primer cuestionario realizado está conformado por preguntas cerradas que son de opción múltiple, de escala de Likert. Se eligió utilizar este tipo de preguntas por considerarlas más precisas y para emplear menos tiempo en la aplicación, de igual manera las preguntas del cuestionario van dirigidas a los empleados, las cuales se dividen en 8 categorías, las primeras 4 con el fin de hallar los factores internos que conllevan a las rotación de personal y las ultimas 4 categorías (las cuales son más cortas), con el fin de hallar los efectos que trae para la empresa en general dicha rotación de personal.
El segundo cuestionario es el de salida, el cual consta de 5 preguntas, cuatro abiertas con el fin de conocer las diferentes visiones que tienen los ex empleados sobre dichas cuestiones; y por ultimo una pregunta cerrada.
La entrevista consta de 6 preguntas dirigidas al administrador o administradora del restaurante con el fin de hallar las consecuencias negativas que este fenómeno conlleva.
PLAN DE APLICACIÓN
Para la aplicación de los cuestionarios y entrevista se tuvo que desarrollar un procedimiento de muestreo, debido a que se aplicaron a solo una parte de la población, es decir; el primer cuestionario que va dirigido a los empleados actuales, se aplicara a solo tres de cada restaurante; el cuestionario de salida se aplicara a solo dos de los ex empleados de cada restaurante y por último la entrevista se aplicara a cada uno de los administradores de los restaurantes. Para un total de 12 personas encuestadas y entrevistadas.
Después de tener esto en claro, se desarrolló un plan de aplicación del cuestionario y la entrevista, ya que para poder poner las encuestas en función y aplicación de entrevistas se estaba sujeto a la disponibilidad del horario de los trabajadores y administradores.
Marco de Referencia
- Marco conceptual / marco teórico
Pitalito está ubicado al sur del Departamento del Huila sobre el valle del Magdalena y en el vértice que forman las cordilleras central y oriental a 1.318 metros sobre el nivel del mar y a unos 188 Km de la Capital del Huila. Es considerado la Estrella Víal del Surcolombiano por su localización estratégica, que permite la comunicación con los Departamentos vecinos del Cauca, Caquetá y Putumayo.
El tamaño de su población de acuerdo con el último censo DANE 2005, en total del Municipio es de 109.375 habitantes, distribuidas 64.082 en el área urbana y 45.293 en el área rural. (pág. Oficial de la alcaldía de Pitalito Huila)
Actualmente Pitalito cuenta con ( decir sifras de restaurates en la infomacion de la dian. ) comprobando que este sector de servicio es bastante amplio y que a su vez puede tener gran influencia económica en este municipio, según la ordenación turística de restaurantes (Orden del 17 de marzo de 1965), en su Artículo 1º queda definido restaurante como: "aquellos establecimientos, cualquiera que sea su denominación, que sirvan al público, mediante precio, comidas y bebidas, para ser consumidas en el mismo local". Ahora bien teniendo claro que es un restaurante existen varios tipos de restaurantes que de acuerdo con la página de internet gustos de gastronomía son:
Restaurantes Gourmet. Aquí los alimentos son de alta calidad y servidos a la mesa, el servicio y menú es muy parecido al de primera clase, en general se especializa en platillos poco comunes y muy bien elaborados.
Restaurante de especialidad. Ofrece una variedad limitada de estilos de cocina, su menú cuenta con diferentes platillos de acuerdo a su especialidad. En ocasiones se confunde con el restaurante étnico que acostumbra ofrecer los platillos más representativos de una región. Dentro de esta clase de restaurantes encontramos otra clasificación de acuerdo al tipo de comida:
...