ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMAS DE NEGOCIOS

Fox201229 de Abril de 2014

2.949 Palabras (12 Páginas)452 Visitas

Página 1 de 12

RESUMEN 1 : Sistemas de Informacionen los Negocios globales actuales

RESUMEN DEL CAPITULO 1

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS GLOBALES ACTUALES:

SISTEMAS Y METODOS INTELIGENTES DE TRABAJO AYUDAN A TOYOTA A COVERTIRSE EN EL NUMERO UNO

Toyota M. C. es casi el fabricante más grande del mundo, también tiene fama de ser el mejor fabricante de automóviles del mundo debido a la calidad y confiabilidad de sus vehículos esto ha generado una alta lealtad por parte de sus clientes y se mantiene como líder ya que tuvo un enorme acierto al combinar calidad con eficiencia utilizando su sistema de producción basada en la producción esbelta (flexible) y en los principios de entrega justo a tiempo, calidad y mejora continua; esto hizo que ofreciera al cliente valor a un precio competitivo.

Toyota M. Europe y otras divisiones de Toyota en el mundo utilizan sistemas de información para apoyar sus procesos de negocios, la producción de vehículos se realiza con base en los pedidos reales de los clientes así que solo se construyen los que desean los clientes y cuando lo necesitan, sin retrasos o problemas de calidad.

Toyota M. Europe utiliza un sistema de administración de pedidos basados en el software E-Business Suite de Oracle para reducir el tiempo que transcurre entre el pedido y la entrega al cliente; este software se integra con facilidad con los sistemas existentes de la compañía.

El sistema abarca varios procesos de negocios. Inicia cuando el cliente selecciona un automóvil y sus opciones, el distribuidor en presencia del cliente utiliza el sistema para configurar el automóvil con todas sus opciones y localiza el mejor disponible en la cadena de suministros, luego el distribuidor usa el sistema para realizar el pedido Toyota Motors Europe juntándose con los demás pedidos de los distribuidores nacionales y de los minoristas; esta confirma el pedido y coloca dicho pedido en sus fabricas; cada automóvil se envía y factura desde la fabrica hacia los distribuidores nacionales y de estos a los minoristas.

Este sistema ha ayudado a Toyota a reducir el tiempo de producción y el costo de tener en inventario, materiales y automóviles terminados, a la vez incrementa el servicio y la satisfacción de los clientes al facilitarle la compra exacta del modelo, marca y opciones que desea. Toyota ha prosperado en un entorno altamente muy competitivo porque creó un conjunto de procesos de negocios y sistemas de información que favorecen la agilidad, eficiencia y la calidad; también resulto útil para coordinar el flujo de información entre los diversos sistemas internos de producción, pedidos y de facturación y con los sistemas de los distribuidores y proveedores.

La información de dicho sistema ayuda también a la administración a dar seguimiento a las tendencias y a pronosticar la demanda y los requerimientos de producción con exactitud.

I EL ROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS ACTUALES

Los negocios ya no son como antes en ninguna parte de la economía mundial y los gerentes que, van a trabajar en las empresas que utilizan de manera intensiva sistemas de información y realizaran grandes inversiones en tecnología de información, tendrán que saber invertir este dinero de manera más acertada pudiendo superar a sus competidores si eligen de una manera más acertada o si se equivocan pueden desperdiciar capital valioso.

LA MANERA EN QUE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTAN TRANSFORMANDO LOS NEGOCIOS

En la actualidad la manera en que la gente realiza sus negocios se ve reflejada en el enorme gasto en tecnología y sistemas de información como: teléfonos celulares, BlackBerrys, computadoras portátiles, correo electrónico, conferencias en línea y teleconferencias internacionales por internet se han vuelto en conjunto herramientas indispensables para los negocios.

La capacidad de respuesta de esta nueva economía de “FedEx” ha llevado a muchos expertos a creer que ya se acabó la era de las grandes recesiones y auges económicos del típico ciclo de negocios y que ha sido reemplazada por contracciones y expansiones mucho más pequeñas, lo mismo que un fuerte crecimiento a largo plazo. El comercio electrónico y la publicidad por internet están en auge.

OPORTUNIDADES DE GLOBALIZACIÓN

El surgimiento de internet como un verdadero sistema de comunicaciones internacional ha reducido drásticamente el costo de realizar operaciones a nivel mundial ya que en la actualidad los clientes pueden comprar en un mercado mundial, obteniendo información confiable sobre los precios y calidad las 24 horas del día. Las empresas pueden conseguir reducciones de costos buscando proveedores a sus necesidades y alcances y establecer plantas de producción en otros países.

LA EMPRESA DIGITAL EMERGENTE

Todos los cambios ya descritos han creado las condiciones para el surgimiento de la empresa totalmente digital que es aquella que en casi todas las relaciones significativas de negocios con los clientes, proveedores y empleados se realizan y controlan por medios digitales. Los procesos de negocios centrales (desarrollar un nuevo producto, generar y completar un pedido, crear un plan de marketing y contratar a un empleado) se completan a través de redes digitales que abarcan toda la empresa o se enlazan con múltiples organizaciones de manera que constituyen una fuente de fortaleza competitiva. Los activos corporativos clave (propiedad intelectual, competencias centrales y activos humanos y financieros) se manejan a través de medios digitales.

En una empresa digital cualquier información que se requiera para la ayuda de toma de decisiones está disponible en todo momento y cualquier lugar de la empresa, también perciben y responden a su entorno con más prontitud que las empresas tradicionales, ofrecen oportunidades extraordinarias para establecer una organización y administración global más flexible.

En las empresas digitales tanto el desplazamiento temporal, que se refiere a ue los negocios se realizan ininterrumpidamente las 24 horas todos los días, como el desplazamiento espacial, que significa que el trabajo se realiza en un taller global al igual que el nacional, son la norma.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE NEGOCIOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Los Sistemas de Información son esenciales para realizar negocios cotidianos así como para lograr objetivos estratégicos de negocios como en E.E.U.U. y otros países avanzados; no se puede imaginar sectores completos de la economía sin inversiones en Sistemas de Información tales para empresas de comercio electrónico, industrias de servicios y otros no podrían operar bien sin Sistemas de Información. La tecnología de la Información constituye el fundamento de los negocios del siglo XXI.

Lo que una empresa consigue depende de lo que sus sistemas sean capaces de hacer. Las empresas invierten fuerte en Sistemas de Información para conseguir 6 objetivos estratégicos de negocios: excelencia operativa; nuevos productos, servicios y modelos de negocios; buenas relaciones con clientes y proveedores; toma de decisiones mejoradas; ventaja competitiva y supervivencia.

Excelencia Operativa

Las empresas buscan constantemente mejorar la eficiencia en sus operaciones para tener una rentabilidad más alta , los TICs son algunas de la herramientas más importantes para que los gerentes consigan niveles de eficiencia y productividad más altas en las operaciones especialmente cuando se conjuntan con cambios en las practicas de negocios y el comportamiento administrativo. Un caso específico de esto es Wal-Mart el minorista más grande del mundo.

Nuevos Productos, Servicios Y Modelos De Negocios

Los TICS son las principales herramientas que permiten a las empresas crear nuevos productos y servicios así como modelos de negocios totalmente nuevos. Un Modelo de Negocio describe la manera en que una empresa produce, distribuye y vende un producto o servicio para crear riqueza por ejemplo: Apple Inc. (empresa de la industria musical) transformó su viejo modelo de negocios de distribución de música en discos de vinilo, cintas y CDs en uno de distribución legal en línea fundamentado en su propia plataforma tecnológica.

Buenas Relaciones Con Clientes Y Proveedores

Cuando una empresa conoce a sus clientes y los atiende bien, de la manera en que a ellos les gusta, los clientes responden regresando y comprando más. Esto incrementa los ingresos y las utilidades. Lo mismo ocurre con los proveedores: cuanto más se les ocupa, ellos ofrecen mejor los insumos vitales con los que se reducen costos; un ejemplo claro lo muestra El Mandarin Oriental de Manhattan que usa los TICs para lograr una buena relación con el cliente.

Toma De Decisiones Mejorada

Muchos de los Gerentes nunca tienen la información correcta en el momento adecuado para tomar una decisión informada y se apoyan en pronósticos, buenos deseos y la suerte lo cual resulta en una sobreproducción o producción insuficiente de bienes y servicios, asignación incorrecta de los recursos, aumentando los costos y la pérdida de los clientes. Pero las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com