Sagafalebella caso.
REYNASMEnsayo5 de Abril de 2016
3.031 Palabras (13 Páginas)271 Visitas
Fundamentos de Finanzas
(Sección 632)
2016
Sede Arica
PRIMER INFORME TÉCNICO
“S.A.C.I.FALABELLA”
Docente
Claudio Araya Miranda
Alumnos:
ALEX LUNA
VLADIMIR ROJAS
Fecha de Entrega:
28 de marzo 2016
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………….. 3
APRENDIZAJES ESPERADOS…………………………………………………………………. 3
DESARROLLO DEL INFORME .……………………………………………………………..…. 4
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………..…………………………. 16
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………… 17
ANEXOS …………………………………………………………………………………………. 18
INTRODUCCIÓN
En el presente informe, se investigó a Falabella S.A.C.I., una Sociedad Anónima Abierta, y una de las empresas con el mayor conglomerado del sector retail del país, e incluso una de las más importantes en algunos países de Sudamérica, tales como: Argentina, Colombia y Perú.
Nuestra investigación, además de dar a conocer esta empresa en particular, se concentra en detalle sobre su área financiera, cómo está posicionada financiera y económicamente.
Empezaremos definiendo RETAIL, es una palabra en ingles que traducida al español significa venta minorista, venta al detalle, venta al menudeo y está enfocado a satisfacer las necesidades a los consumidores finales.
Su Visión de Empresa nos señala el ideal de “Contribuir al Mejoramiento de la calidad de vida de sus Clientes en cada una de las comunidades en las que estén insertados”.
Su Misión, por otra parte, nos señala la tarea u objetivo de “Satisfacer y superar las expectativas de sus Clientes, a través de una experiencia de compra que combine de manera óptima productos, servicios, entorno y conveniencia, logrando así su reiterada preferencia”.
En la búsqueda de este ideal y objetivo común, las acciones y decisiones deben sujetarse a los Valores que los inspiran. Son fundamentos de la Visión y Misión, principalmente, la honestidad, el servicio, la iniciativa, el compromiso y el trabajo en equipo. Implícitos en éstos se encuentran, naturalmente, el respeto y la responsabilidad.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Lo que se espera lograr y comprender de la empresa SAGA FALABELLA, es comprender los tipos de “Categorización” en el ambiente del mundo empresarial, obteniendo una visión más clara y descriptiva en el ámbito interno como externo.
Se identificará las Áreas Funcionales y Procesos Administrativos. Ambos aspectos fundamentales para el desarrollo óptimo y práctico de la Empresa.
En el sentido académico el macro proyecto nos brindará al realizarlo un mejor entendimiento del correcto desempeño de las funciones y áreas.
Al ser el primer informe lo que se espera es comprender cómo está compuesta una empresa, como se distribuye sus áreas funcionales y la importancia de cada una para el éxito de la sociedad.
DESARROLLO DEL INFORME
PAUTA PARA DESCRIBIR LA ORGANIZACIÓN
[pic 2]
S.A.C.I. FALABELLA |
RAZÓN SOCIAL EMPRESA
MANUEL RODRIGUEZ NORTE 730, SANTIAGO, CHILE. |
DIRECCIÓN COMERCIAL
SANDRO SOLARI DONAGGIO |
COLABORADOR EMPRESA
GERENTE GENERAL S.A.C.I FALABELLA |
CARGO
+56 2 2380 2000 |
RUBRO
1.2.- RUBRO: |
Falabella es una de las compañías más grandes y consolidadas de América Latina, pertenece al sector terciario. Desarrolla su actividad comercial a través de varias áreas de negocio, siendo las principales, la tienda por departamentos, grandes superficies, mejoramiento y construcción del hogar, compañía de financiamiento comercial CMR, banco, viajes y seguros Falabella. La tienda por departamentos es hoy por hoy, la más importante de Sudamérica con más de 65.000 colaboradores con presencia en Chile, Argentina, Perú y Colombia. El Grupo opera dentro de la industria del comercio minorista. Se pueden distinguir tres distintos subsectores: las tiendas por departamento, las multitiendas - que se diferencia de las tiendas por departamento en la menor gama de productos que ofrece en sus locales y el foco del segmento socioeconómico - y las cadenas de especialidad, las cuales centran su oferta de productos en torno a un uso, concepto específico o características comunes. |
CATEGORIZACIÓN DE LA EMPRESA
Criterios de categorización | Clasificación | Fundamento |
Tamaño o magnitud | Gran empresa | Es una empresa la cual esta distribuida internacionalmente, con diferentes áreas de negocio(tiendas por departamentos, mejoramiento del hogar, servicios financieros y negocios inmobiliarios) |
Actividad o giro | Empresa multinacional | se extienden a varios países y el destino de sus productos puede ser cualquier país, |
Origen del capital | Privada | El origen del capital lo ponen los accionistas. |
Constitución jurídica | Sociedad anonima abierta | Posee la alternativa de tener las puertas abiertas a personas que deseen adquirir acciones de la empresa. |
Ámbito de actividad | multinacional | La actividad de s.a.c.i falabella es multinacional ya que está distribuida en distintos lugares de América Latina. |
Destino de Los Beneficios | Empresa con fines de lucro | La ganancia de los servicios y bienes pasan a poder de los accionistas. |
ORGANIZACIÓN
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
La estructura de esta empresa tiene como cimientos a los accionistas los cuales además de entregar su aporte financiero, designan mediante una junta al administrador, el cual estará a cargo y se hará responsable de maximizar el capital de la empresa y las utilidades teniendo como responsabilidad todas las funciones administrativas y financieras de esta.
FICHA DE LEVANTAMIENTO DE PROCESOS[pic 6]
Descripción general del Proceso:
Falabella es una empresa consolidada del sector comercial en Chile, líder en las tiendas por departamento y con presencia internacional en el Mercado latinoamericano. Precisamente este proceso de internalización ha tenido distintos resultados en los países que se ha decidido instalar.
La Fortaleza de Falabella está asociada al reconocimiento de la marca, su experiencia internacional y la gran diversidad de productos y servicios asociados.
Partes implicadas en el proceso | Definición | Identificación |
Necesidad | Objeto, servicio o recurso que es necesario. | Servicio de Banco, Seguros, Viajes. Venta de Productos, vestuario, accesorios, calzado, entre otros. |
Proveedores (supplier) | Persona que aporta recursos al proceso. | Empresas Extranjeras como Nacionales. |
Ingresos - Recursos (inputs) | Todo lo que se requiere para llevar a cabo el proceso. Se considera recursos a la información, materiales e incluso, personas. | Personal, vendedores, supervisores, atención de claintes. |
Procesos (process) | Conjunto de actividades que transforman las entradas en salidas, dándoles un valor añadido. | Servicios y productos para el hogar y vestir, servicios financieros, corredora de seguros, agencia de viajes, Banco Falabella, supermercados y centros comerciales. |
Cliente (customer) | La persona que recibe el resultado del proceso. El objetivo es obtener la satisfacción de este cliente. | Las personas que reciben los servicios o adquieren bienes materiales de las empresas falabella son de todos los sectores socieconomicos. |
Producto / Salida | Determinación del resultado | S.A.C.I falabella ofrece todo tipo de servicios al igual que bienes materiales (servicios financieros, elementos del hogar, negocios inmobiliarios.) para la satisfaccion del cliente. |
...