ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segundo Avance Proyecto de TGS

Richard Alejandro Perez AlfonsoDocumentos de Investigación21 de Febrero de 2019

3.166 Palabras (13 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 13

Segundo Avance Proyecto de TGS

Descripción de la organización:

La organización se dedica según el código CIIU 4530 al comercio de partes, piezas (Autopartes) y accesorios (lujos) para vehículos automotores homologado(s) versión 4 ac.

Misión:

La misión de la empresa Repuestos Kia AR SAS es brindar un excelente servicio a sus clientes, proporcionándoles buenos precios y comodidad a la hora de comprar, por otra parte enfocar a los empleados hacia un mejor desempeño y un emprendimiento mutuo con la empresa.

Visión:

La visión de la empresa Repuestos Kia AR SAS es en futuro poder llegar a controlar gran parte del mercado nacional e internacional, logrando lo anterior disminuir el precio de la mercancía dandole mas comodidad de compra a nuestros clientes. así mismo generando empleos y expansión de la compañía.

Historia:

La empresa fue creada ante la cámara de comercio el día 20 de Marzo de 2012, surgió de una idea entre un vendedor de autopartes experimentado y una joven Contadora pública titulada llamados Ricardo Díaz y Ana Marisela Alfonso respectivamente. La empresa inició en un pequeño almacén ubicado en la avenida primera donde es el epicentro de distribución de autopartes, contaba con 2 vendedores y una cajera.

La empresa creció exponencialmente y al cabo de dos años se cambió el establecimiento a uno más amplio con una bodega extra, se contrataron 2 vendedores más y un mensajero. La empresa detuvo ese crecimiento exponencial con el que comenzó y se detuvo en un punto de equilibrio en el cual se mantuvo hasta el año 2016 después de este año la empresa realizó inversiones en finca raíz y en el sector de transporte público el cual le generó beneficios financieros los cuales ayudaron a continuar ese crecimiento con el cual había arrancando.

Al dia de hoy la empresa cuenta con 3 mensajeros, 4 vendedores y una cajera. y se espera continuar ese proceso en los siguientes años.

Estructura Organizacional:

Identificación de Supersistema:

Para la organización empresarial Repuestos Kia el supersistema del cual hace parte es ASOPARTES quienes son una entidad sin ánimo de lucro que respalda una comunidad que representa y defiende los intereses sociales, comerciales y técnicos del sector automotriz y sus partes.

Corriente de entradas:

Las empresas comerciantes de autopartes.

Socios.

Empresas financieras, tributarias y aduaneras.

Proveedores internacionales.

Procesos:

Feria de Asopartes realizada en corferias (Expopartes).

Convenios con las empresas aduaneras, financieras, tributarias, derecho civil y laboral.

Congreso internacional de Asopartes

Corriente de Salida:

Beneficios tributarios.

Respaldo comercial con sus asociados.

Aval de calidad con sus afiliados

Amparo en temas de derecho

Retroalimentación:

Más convenios con empresas locales e internacionales

Afilaciones de establecimientos de autopartes

Frontera del sistema:

Empresas que no operen en el territorio colombiano no pueden pertenecer o ser afiliados a ASOPARTES.

Entorno:

Las empresas comerciales de autopartes.

Importadores de rep

La Empresa Repuestos Kia

Corriente de entradas:

Recurso Humano

Recurso de capital

Compra de producto ya elaborado.

Equipo de oficina

Recurso de transporte

Procesos:

Venta del producto.

Publicidad

Logística

De entrega

Proceso de inventario

Corriente de salida:

Utilidad

Clientes

Reconocimiento y buena reputación.

Generar confianza

Retroalimentación:

Balance y estado general contable

Estado de la empresa

Mejoramiento de la empresa.

Calidad de sus empleados

Atención del cliente

Mejoramiento y optimización de la empresa.

Frontera del sistema:

Solo ventas y compra de autopartes

Venta a nivel nacional

Entorno:

Clientes con transporte

Ciudad de Bogotá y demás del país.

Sociedades Automovilísticas

establecimientos de compra y ventas

Competencia comercial

Proveedores y clientes

SUBSISTEMAS:

Área administrativa:

Corriente de entradas:

Gerente

Accionista

Procesos:

Dirección general de la compañía

Control sobre los recursos humanos y físicos

Formular estrategias para el crecimiento de la empresa.

Ejecutar los planes presupuestales.

Corriente de Salida:

Optimización de los procesos

Nuevos alianzas y proveedores

Aumento de los ingresos de la compañía

Retroalimentación:

Informes provenientes de los procesos de todas las áreas de la empresa.

Frontera del sistema:

Interferir en los métodos de venta de la parte comercial.

La toma exclusiva de decisiones.

Entorno:

Punto de venta

Corriente de entrada:

Vendedores

Mercancía

Clientes

Dinero

Procesos:

Venta

Asesorías

Corriente de Salida:

Ingresos

Clientela satisfecha

Garantías

Ingresos monetarios

Retroalimentación:

Informes financieros

Calidad de mercancía

Mejorar atención al cliente

Frontera del sistema:

Ventas de autopartes

Entorno:

Otros establecimientos de autopartes

Clientes

Área de servicios generales

Corriente de entrada:

Productos de limpieza

Personal de limpieza

Procesos:

Limpieza y aseo del establecimiento

Corriente de Salida:

Establecimiento agradable a la vista

Mercancía limpia

Retroalimentación:

Agilizar la limpieza

Frontera del sistema:

Limpieza exclusivamente del establecimiento

Entorno:

Administración

Empleados

Cliente

Punto de Compra

Corriente de entrada:

Personal de ventas.

Mercancía

Lista de productos que ofrecen los proveedores

Proveedores

Procesos:

Compra de mercancía

Verificación de inventario

Corriente de Salida:

Mercancía adquirida

Bienes

Retroalimentación:

Descuentos obtenidos

Promociones

Frontera del sistema:

Compra de mercancía

Entorno:

Proveedores

Otros almacenes de autopartes

Bodega

Corriente de entrada:

Mercancía

Archivos Contables

Documentos de la empresa

Procesos:

Guardar Mercancia stock

Archivar documentos

Corriente de Salida:

Organización

Orden

Retroalimentación:

Contabilizar inventario

Organizar documentos varios referentes a la empresa

Frontera del sistema:

Espacio limitado

Entorno:

Establecimiento comercial

Mensajería

Corriente de entrada:

Mercancía a entregar

Pedidos a entregar

Procesos:

Distribución de las autopartes

Corriente de Salida:

Satisfacción de clientes

Mayores ingresos

Retroalimentación:

Mejorar tiempos de entrega

Frontera del sistema:

Operación y entregas exclusivamente a nivel nacional

Métodos de entrega terrestre y aéreo

Entorno:

Las diferentes ciudades

Tránsito de la ciudad

Área de ventas

Funciones de viabilidad:

Funciones de Producción:

Punto de Compra

Función de apoyo:

Área de servicio Generales

Mensajería.

Función de mantención:

Área administrativa

Bodega

Función de adaptación:

Área administrativa

Punto de compra y ven

Funciones de Dirección

Área administrativa

Nivel organizacional

El nivel que pertenece nuestro el sistema es el octavo ya que este define los sistemas sociales y una empresa se encuentra dentro de este nivel. Las interacciones y procesos de la empresa KIA AR S.A.S son netamente sociales con fines lucrativos.

Subsistema de control:

El subsistema administrativo cumple la función de subsistema de control.

Variables:

Ingresos

Egresos

Mercancía

Gastos: Honorarios, obligaciones laborales y financieras.

Recurso humano

Mecanismo Sensores:

Balance contable

Inventario

Auditorías internas

Nivel de productividad en la entrega de las autopartes

Medios Motores:

Estrategias de ventas

Descuento en la nómina

Control de hora de entradas y salida

Fuente de Energía:

El recurso humano, la infraestructura y el capital

Retroalimentación:

Con el uso de los informes del comportamiento financiero de la empresa se evalúa el estado económico de ella.

El número de autopartes vendidas por cada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (77 Kb) docx (25 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com