ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servicio al cliente en eventos deportivos

Javier719Tarea27 de Febrero de 2020

3.337 Palabras (14 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]


[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

Índice

Contenido

1.        Resumen        3

2.        Introducción        4

2.1        Planteamiento del problema        4

2.2        Justificación        4

2.3         Operacionalización de variables        5

3.        Objetivos        6

3.1        Objetivo General        6

3.2        Objetivos Específicos        6

4.        Preguntas de Investigación        6

4.1        Pregunta General        6

4.2        Preguntas Especificas        6

5.        Hipótesis        6

5.1        Hipótesis General        6

5.2        Hipótesis Específicas        6

6.        Revisión de literatura        7

6.1        Vacío de literatura        8

7.        Marco conceptual        8

7.1        Servicio        8

7.2        Servicio al cliente        9

7.2.1 Características del servicio al cliente        9

7.2.2 Dimensiones del servicio al cliente        10

7.3        Cultura de servicio        10

7.4        Calidad en el servicio        10

7.5        Comportamiento del consumidor        10

7.5.1        Comportamiento del aficionado mexicano        10

7.6        Fidelidad        10

7.7        Satisfacción        10

7.8        Valor percibido        10

7.9        Fútbol        10

7.9.1        Fútbol mexicano        10

7.9.2        Atlas Fútbol Club        10

8.        Marco teórico        10

8.1        Modelo de McDonald        10

8.2        SPORTSERV de Theodorakis        10

8.3        Modelo de Kelley y Turley        10

8.4        Modelo de Hightower        11

8.5        Modelo de Theodorakis y Alexandris        11

8.6        Modelo de Yusof y See        11

8.7        Modelo de Van Leewuen        11

9.        Marco Contextual        11

10.        Metodología        11

10.1        Método empleado        11

10.2        Tipo de estudio        11

10.3        Estrategia metodológica de la investigación        11

10.4        Técnica de recolección de datos        11

10.5        Instrumento utilizado        11

10.6        Población        11

10.7        Muestra        11

10.8        Recolección de información        11

10.9        Análisis estadísticos        11

11.        Análisis y resultado de la investigación        11

12.        Conclusiones        11

13.        Propuestas y limitaciones        11

14.        Referencias        11

Bibliografía        11

15.        Anexos        12


  1. Resumen

A pesar de que el fútbol es el deporte con mayor popularidad en México (Sánchez, 2018), y que la liga mexicana es una de las 6 ligas de fútbol que generan mayores ingresos a nivel mundial (Cortés, 2016), no existen estudios acerca del impacto del servicio al cliente en eventos de esta naturaleza en nuestro país.

De acuerdo a cifras del portal Deportes Inc., (González, 2018) el promedio de asistencia durante el periodo 2014 - 2017 fue de 26,423 aficionados por partido, siendo el Atlas el 5° equipo de la liga con mejor promedio de aficionados con 30,450, solo superado por América, Tigres, Monterrey y Chivas. [pic 6]

Es por eso que el presente trabajo tiene como objetivo conocer las distintas estrategias de servicio al cliente que se están llevando a cabo en otros países durante la celebración de eventos deportivos y como estas se pueden adaptar para poder llevarlas a cabo en el equipo Atlas.[pic 7]

Palabras clave: servicio al cliente, aficionado deportivo, consumidor, fidelidad, satisfacción, comportamiento del consumidor

Tipo de paper: Tesina

  1. Introducción
  1.  Planteamiento del problema

El servicio al cliente constituye una de las exigencias que deben tener en cuenta las distintas organizaciones y las grandes empresas para poder ofrecer una adecuada atención al consumidor, para de esta forma, poder brindarle una impecable prestación de dicho servicio. Dada la importancia que tiene, las empresas se esfuerzan para poder lograr que el consumidor se sienta complacido y lo encuentre acorde al precio que ha pagado por la prestación de dicho servicio. (García, 2016). Cabe recordar que el servicio al cliente se ha vuelto cada vez más importante, ya que en una época donde cada vez existe mayor competencia se vuelve una forma de ofrecer valor agregado y de poder diferenciarse de dicha competencia. Además, otro punto importante de brindar un buen servicio al cliente son las distintas ventajas que puede ofrecer para las empresas, como lo son: recomendación a más personas si el trato fue el adecuado, que vuelva a adquirir los productos o servicios de la empresa así como el evitar las malas recomendaciones (Coach Latinoamérica, 2018).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (451 Kb) docx (443 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com