ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servientrega

4 de Mayo de 2014

3.975 Palabras (16 Páginas)1.507 Visitas

Página 1 de 16

1. Gestación

2. Posicionamiento

3. Diversificación

4. Consolidación

5. Integración

6. Expansión

7. Sustentabilidad

Presentación de la Empresa

________________________________________

Acerca de Servientrega

Somos un integrador de la cadena de abastecimiento orientado a desarrollar soluciones de logística flexible, integral y a la medida, para agregar valor estratégico a nuestros clientes en los diferentes sectores de la economía. Servientrega S.A. es una compañía orientada a ofrecer a nuestros clientes soluciones integrales de logística en recolección, transporte, almacenamiento, empaque y embalaje, logística promocional, y distribución de documentos y mercancías. Contamos con un talento humano ético, comprometido e idóneo, con excelente actitud de servicio, que trabaja en equipo, siempre orientando a que sus esfuerzos y resultados beneficien a su familia y nuestro País.

Recorrido por la Historia

SERVIENTREGA S.A. es una empresa que integra la cadena de abastecimiento, brindando soluciones integrales en logística y comunicaciones, pionera y líder en el sector dentro del mercado colombiano. Fue constituida jurídicamente el 29 de noviembre de 1982 gracias a los esfuerzos de sus socios y fundadores. El desarrollo y crecimiento de Servientrega se ha fundamentado en un modelo Estratégico Quinquenal el cual se describe a continuación.

Primer quinquenio (1982-1987)

________________________________________

“GESTACIÓN”

Servientrega se crea el 29 de noviembre de 1982 por los hermanos Luz Mary y Jesús Guerrero, quienes visualizan la oportunidad de mejorar la prestación del servicio de transporte de sobres y paquetes. Con 17.500 pesos que logran reunir de los beneficios percibidos como colaboradores en empresas de transporte, constituyen el capital inicial de la empresa.

Operan los primeros Clientes representados en empresas de carga, autopartes y agencias aduaneras para los destinos de Cali y Buenaventura expandiéndose rápidamente a Barranquilla, Bucaramanga, Medellín y Cartagena.

Segundo quinquenio (1988-1992)

________________________________________

“POSICIONAMIENTO”

Movidos por el interés de generar y acrecentar el impacto de marca se lanza la primera campaña de expectativa: ¿Sabe usted qué es Servientrega?, seguida por la respuesta “Servientrega es…entrega segura” frase que se constituyó en el slogan de la Compañía y en uno de los valores más importantes de la marca.

Para atender la creciente demanda y mantener la política de diferenciación por servicio y cobertura, se establecen alianzas y se fortalece la infraestructura vehicular a través del sistema de leasing.

Con el propósito de replicar el conocimiento de sus gestores y mantener la memoria institucional, se crea el Estándar de Gestión Gerencial Modelo “S” que se constituye el know how de Servientrega.

Tercer quinquenio (1993- 1997)

________________________________________

“DIVERSIFICACIÓN”

Una eficiente labor de mercadeo con énfasis en la creación de nuevos servicios como el transporte masivo de documentos, envíos internacionales, empaque y el novedoso servicio “HOY MISMO”, fortalecen el liderazgo de Servientrega.

El talante emprendedor y la mente innovadora de los hermanos Guerrero Hernández engendran la creación de nuevas empresas: Servientrega Worldwide, CVLogistics, Efecty, Dimonex, Global Management, Timón, Red interactiva y Totalseguros.

A la par con la evolución de la marca, de las soluciones y las redes de comercialización, cross docking y distribución se construye en la plataforma del aeropuerto El Dorado de Bogotá, del más moderno “centro internacional de logística de Latinoamérica”.

Cuarto quinquenio (1998- 2002)

________________________________________

“CONSOLIDACIÒN”

Servientrega continúa el reto de ser más competitiva desarrollando nuevos factores de competitividad y consolidándose como una compañía integral de comunicaciones, comercialización, logística y medios de pago.

Implementa novedosas modalidades de pago como el intercambio empresarial, el pago contra entrega y el prepago, y se accede al portafolio del Estado a través de un equipo dedicado a desarrollar proyectos especiales.

Se estructura la solución de Micromercado orientada al manejo de la logística promocional, se crean los “Centros de Soluciones In Company” ubicados en las oficinas y centros de producción de los Clientes.

Los procesos se certifican en normas internacionales de calidad y se fortalece la sistematización y automatización de las operaciones con tecnología de punta.

Quinto quinquenio (2003 - 2007)

________________________________________

“INTEGRACIÓN”

Servientrega afianza sus valores de marca: seguridad, compromiso, cercanía, integralidad y globalidad. Para responder a las necesidades de los consumidores, atender la celeridad impuesta por la globalización y la virtualización, evoluciona su portafolio de productos a Soluciones por mercado bajo la estrategia “Centro de Soluciones” sumando las ventajas competitivas de cada una de las empresas que han nacido a partir de Servientrega.

El estándar de Infraestructura Logística da paso a la construcción del Centro de Logística en Pereira, como soporte a la cadena productiva del Eje cafetero.

Sexto quinquenio (2008 - 2012)

________________________________________

“EXPANSIÓN”

Servientrega evoluciona su portafolio de productos y servicios a Soluciones Sectores de la Economía respaldado en la estrategia “Centro de Soluciones”. Los Factores de competitividad los cuáles han madurado en los primeros 25 años se integran en un esquema propio denominado El Círculo Virtuoso de la Competitividad que incorpora los elementos más importantes con que Servientrega compite en el mercado.

Septimo Quinquenio (2013 - 2017)

“SUSTENTABILIDAD”

Superados los quinquenios Gestación, Posicionamiento, Diversificación, Consolidación, Integración y Expansión durante 30 años de evolución, Servientrega se encamina a una nueva dimensión: La Sustentabilidad.

La Sustentabilidad enmarcada en Crecimiento Económico para consolidar modelos de productividad a partir de la autogeneración de recursos.

La Sustentabilidad basada en la Equidad Social orientada a elevar el nivel de satisfacción de los grupos de interés, partiendo que la responsabilidad social empieza en casa.

La Sustentabilidad con Enfoque Ambiental buscando mitigar la huella de carbono, haciendo más limpios los procesos, para reducir el impacto al medio ambiente, haciendo eco al color de su marca y la estrategia “dejando huella verde”.

Servientrega: una empresa que marcha sobre ruedas

Servientrega no sólo tiene una de las flotas vehiculares más completas del país, su infraestructura y visión para los negocios la han convertido en un sólido referente de la logística nacional.

La gran visión que compartieron los hermanos Luz Mary y Jesús Guerrero Hernández, fue la de explotar “la mina de oro” del negocio de la mensajería. Estos hijos ilustres de Jenesano (Boyacá), forjaron un sueño con nombre propio: Servientrega, empresa que acaba de completar 898 vehículos de carga, constituyéndose como una de las firmas más importantes de Colombia.

En sus comienzos Servientrega hacia tres envíos diarios entre Bogotá, Cali y Buenaventura. Pero fue gracias a la financiación mediante préstamos que empezó a adquirir los primeros vehículos propios para llegar a destinos como Medellín, Barranquilla, Pereira, Cartagena, Santa Marta, Valledupar, Montería y Cúcuta.

Entrega segura

A medida que los vehículos se empezaban a multiplicar, los socios generaron campañas de mercadeo y publicidad que posicionaran la marca. Es así como nace la frase “Servientrega es entrega segura”, eslogan que por más de 20 años acompañó a todos los rincones del país a la flota de vehículos de la firma de mensajería colombiana.

Hacia 1990, la compañía distribuidora se consolida como una de las empresas líderes del mercado logístico en Colombia. Es entonces cuando se inicia el proceso de internacionalización a través de Servientrega Worldwide, herramienta con la cual se logra abrir las puertas de países como: Estados Unidos, Venezuela y Ecuador. Debido a este salto internacional la empresa inaugura en el Aeropuerto Internacional el Dorado de Bogotá, el Centro Internacional de Logística (CIL).

En la actualidad Servientrega se estructura en dos frentes: integración interna e integración externa. El primero es un sistema cuyo objetivo es optimizar los recursos físicos, tecnológicos y de talento humano, para esto se crean los Centros de Gestión Corporativa (CGC). El segundo frente está integrado por el Centro de Soluciones, que ofrece alternativas en transporte aéreo y terrestre, almacenamiento y medios de pago.

Una flota que crece a ritmo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com