ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servientrega

rafael071610 de Abril de 2015

2.616 Palabras (11 Páginas)593 Visitas

Página 1 de 11

Situación Actual

Servientrega S.A. es una empresa familiar que nace empíricamente de la

iniciativa de dos hermanos, Luz Mary y Jesús Guerrero. La organización se

constituyó jurídicamente el 29 de noviembre de 1982. La intensión de los

Guerrero se basó en la satisfacción de las necesidades reconocidas en el

sector de transporte de sobres y paquetes.

La organización es un caso de crecimiento empresarial veloz y exitoso,

apoyado sobre todo en el posicionamiento que se logra a través del slogan

“Servientrega es entrega segura”. Por medio de contratos leasing, los socios

amplían la capacidad de respuesta al cliente y expanden la presencia del

negocio. Organizan además sus operaciones a través del Modelo Estándar de

Gestión Gerencial - Modelo “S”.

Servientrega se arriesga al crecimiento continuo y diversificación de su

portafolio y núcleo de negocio, creando empresas aliadas tales como:

Servientrega Worldwide, CVLogistics, Efecty, Dimonex, Global Management,

Timón, Red interactiva y Totalseguros. Invierte además en infraestructura y

actualización de la marca en el mercado contando con servicio de alta

tecnología cross-docking y la más moderna plataforma en el aeropuerto El

Dorado.

Mediante lo que se denomina como “el Círculo Virtuoso de la Competitividad”,

la empresa transportadora crece y se mantiene en el tiempo haciendo de su

respuesta al cliente una segura, comprometida, cercana, integral y global. Hoy

Servientrega se encuentra certificada con ISO 9001 y OHSAS 18001 que le

permite reconocimiento y confianza mundial en sus procesos. La estrategia de

“Centro de Soluciones” es en este momento la clave diferenciadora que

mantiene y fortalece la empresa para generar el valor que la hace reconocerse

y destacarse en el mercado.

Situación Deseada

Servientrega S.A. seguirá posicionada como una empresa líder en el sector de

logística y transporte, con un desempeño superior al de la competencia, con

una posición única y difícilmente imitable, analizando los competidores y así

mismo las necesidades de los consumidores para satisfacer sus expectativas.

De igual forma tendrá una gran estructura estratégica y financiera con

capacidad de pago, rentabilidad y liquidez.

La visión que desea Servientrega es un modelo de empresa líder en servicios

de logística y comunicación, por seguridad, oportunidad y cubrimiento en

América, con presencia competitiva a nivel mundial.

Objetivos

Objetivo General

Comprender el patrón y modelo que ha permitido perdurar a las empresas que

ganaron el Premio Empresario colombiano del Año Mariposa de Lorenz.

Objetivos específicos

a) Realizar un análisis comparativo entre el modelo de selección del premio

empresario colombiano del año con los 13 componentes de medición de

condiciones de perdurabilidad.

b) Realizar un estudio de dinámica de sistemas para identificar el

comportamiento de las empresas ganadoras del premio.

c) Modelar el comportamiento de la empresa a partir de los resultados

financieros con base en los componentes de perdurabilidad.

Justificación

Los estudios administrativos sobre la perdurabilidad han sido para la Facultad

de Administración de la Universidad del Rosario una prioridad en cuanto a que Empresas saludables y perdurable es cada vez más comprensible el entender a la empresa como un ser vivo. Se

convierte ahora en una necesidad el analizar a las organizaciones como

sistemas biológicos a través de las más modernas teorías del caos, la

complejidad y la física cuántica. Es por esto que surge la necesidad de realizar

un Estudio para las Condiciones de Perdurabilidad (ECP) mediante el cual se

ha logrado establecer un marco de 47 ítems luego reducidos a 13 componentes

de la perdurabilidad de las empresas.

La cifra para la tasa de estabilidad de las empresas en Colombia es de tan sólo

el 5%, lo que implica una fuerte motivación a determinar qué hace que una

organización se encuentre dentro de dicho porcentaje. Esto, con el ánimo de

identificar factores, modelos, patrones y variables que generen mayor

seguridad a creciente mercado de empresas dispuestas a permanecer por

varios años en sus negocios y mercados.

Se hace evidente que el presente trabajo posibilitará a los estudiantes de la

Facultad de Administración a tener un marco de referencia para posteriores

investigaciones sobre el tema de tal forma que se fortalezca el estudio de los

factores de perdurabilidad y sea cada vez más claro para un administrador

cómo direccionar una empresa hacia una vida saludable en el tiempo.

Los acercamientos serán provechosos también en el sentido en que la

estabilidad de las empresas oferentes de bienes y servicios en Colombia será

la que permita un mayor bienestar a los habitantes del país. A través del tiempo

los consumidores tienen necesidades cada vez más amplias y buscan de sus

proveedores mayor innovación y calidad, aspectos de los que una compañía

perdurable es consciente.

Las organizaciones que se mantienen saludables en el tiempo son las que

posicionan al país en el ámbito internacional y permiten que Colombia tenga un

papel importante en la globalización. Hay por lo tanto que encontrar la forma de

llevar a más empresas a caracterizarse así para generar competitividad. Se vuelve una búsqueda común para las empresas colombianas que un futuro trae

beneficios para todos los sectores empresariales.

Servientrega S.A. se verá beneficiada de este proyecto de investigación en la

medida en que podrá reconocer con claridad qué factores y variables han

permitido que tenga tan alto posicionamiento entre los clientes. En ocasiones,

las compañías establecen este tipo de factores a partir de hipótesis empíricas

que a pesar de contener el conocimiento de varios expertos requieren de un

profundo análisis que determine el éxito de la empresa de forma general. Es

esto lo que se pretende lograr a largo de los próximos meses.

Hipótesis:

El modelo y patrón de la perdurabilidad de Servientrega S.A. se logra

reconocer a partir del análisis de las actividades que la empresa ha llevado a

cabo con respecto a cada uno de los 13 componentes de la perdurabilidad.

1.7.2 Resultados esperados:

• La cercanía con los consumidores por medio de la investigación, le permite

seguir siendo el top of mind y empresa líder, abriéndole puertas hacia

mercados internacionales evidentemente interesados en sus productos y

servicios alcanzando así a cubrir incluso manchas blancas.

“El top of mind (o recordación de marca) es un indicador valioso para

entender la dinámica de las marcas en un mercado. Este indicador registra

el porcentaje de personas que mencionan una marca específica en primer

lugar, cuando se les pregunta en una encuesta cuáles son las marcas que

recuerdan. Si bien el indicador no puede capturar toda la complejidad de las

dimensiones de una marca, está demostrado que el top of mind se

convierte en un factor decisivo en el momento en que el consumidor enfrenta una decisión de compra.

• Debido a las estrategias de gestión y gerencia, Servientrega S.A. es una

empresa con desempeño superior, posición única y difícilmente imitable.

• A pesar de que Servientrega es una empresa que presta un servicio, utiliza

y es medida su perdurabilidad con los mismos métodos y factores que

caracterizan a una empresa saludable.

Potenciales beneficiarios:

En primera instancia, el Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial

de la Facultad de Administración de la Universidad del Rosario logra acercarse

cada vez más a la definición de modelos y patrones que les permite a las

empresas permanecer con calidad de vida en los mercados. No sólo lleva a

que la misma Universidad se posicione con aun más fuerza en el ámbito

investigativo, sino que además le da la oportunidad de brindar a la sociedad a

partir de un trabajo conjunto entre estudiantes, docentes y empresarios

exitosos, una metodología concreta de lo que permitirá a una empresa actual o

futura mantenerse en el mercado. De tal forma, mostrar mediante la teoría eco

sistémica que esas empresas recorren un camino de vida que les requiere un

aprendizaje sobre cómo sobrevivir ante las adversidades del entorno.

Servientrega como empresa también se vería beneficiada, ya que por medio de

esta investigación identificará cuáles han sido los mecanismos y estrategias

que la han llevado a ser una empresa perdurable para de esta manera seguir

implementando estas tácticas que la han hecho una empresa líder, pero

además conocer las deficiencias en algún aspecto a mejorar y conseguir

superior resultados.

También se beneficiarían las empresas del sector de logística y transporte y en

general las compañías de servicios e incluso de productos tangibles para aplicar las variables de perdurabilidad que han sido útiles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com