Sistema de Contabilidad para la empresa “Ferretería la Herradura”
paty0819Documentos de Investigación30 de Septiembre de 2016
17.433 Palabras (70 Páginas)602 Visitas
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Recinto Santiago
[pic 1]
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Sistema de Contabilidad II
Sección: 11
Sistema de Contabilidad para la empresa “Ferretería la Herradura”
Presentado por:
Paloma Gómez 100189658
Noemí Montesino 1001600113
Bienvenida Tapia 100102741
Awilda García CH-5188
Ygnacio L. Cruz 100070790
Ana Mercado CH-5256
Presentado a:
Rodolfo Martínez
DE LA CRUZ Y ASOCIADOS, S.R.L.
Contadores Públicos Autorizados y Consultores Gerenciales
Avenida Estrella Sadhala No. 1, Santiago De Los Caballeros, Rep. Dom.
Correo: delacruzyasociados@gmail.com
Tel
s.: 809-583-1720 / 809-583-1721 Fax: 809-583-7111
Sitio Web: http://delacruzyasociadossrl.com
Distinguidos señores:
Sirva la siguiente para presentar nuestra propuesta de servicios profesionales en el área sobre la implementación de Sistemas Contables, la cual está fundamentada en la solicitud que al respecto nos hicieron y que consiste principalmente en el desarrollo e implementación de un sistema contable-financiero que responda a las necesidades gerenciales de esa empresa.
OBJETIVOS DEL SERVICIO PROPUESTO
El objetivo principal de nuestro trabajo es desarrollar e implementar un sistema de contabilidad general para todas las áreas, que permita identificar, clasificar y registrar todas las actividades de índole económica, con el propósito de satisfacer la imperante necesidad de información para así obtener mayor productividad y aprovechamiento de los recursos.
ALCANCE Y PLAN DE TRABAJO
Nuestro trabajo se centrará en una secuencia lógica de actividades en un orden preestablecido, en la forma siguiente:
- Trabajo Técnico:
- Identificación de las necesidades
- Desarrollo e implementación del sistema.
- Clasificación de las áreas.
- Definición de los métodos de valuación apropiados tanto para el inventario, como la depreciación.
- Establecimiento de un sistema de control interno en todas las áreas de la empresa.
- Trabajo de Campo:
- Investigar las generalidades de la empresa.
- Establecer políticas contables
- Elaborar un catálogo de cuentas, con su respectivo manual.
- Diseñar los formularios y sus características para recopilar los datos que alimentaran el proceso contable.
- Organizar las informaciones relativas a las transacciones para su registro.
- Registrar las operaciones en el diario general y su pase al mayor general.
- Realizar la balanza de comprobación, así como sus respectivos ajustes para su reelaboración.
RECURSOS
Dispondremos de consultores en el área, para asegurar la calidad y el buen desarrollo del proyecto, en materia de Tecnología de Información, con aplicación de las técnicas más desarrolladas.
TIEMPO DE EJECUCIÓN Y HONORARIOS PROFESIONALES
Para la ejecución de nuestra labor requeriremos un tiempo de aproximadamente cuatro meses.
Los honorarios ascenderán a la suma de RD$ 150,000.00.
La forma de pago será de un 50% equivalente a RD$ 75,000.00 al momento del inicio de nuestro trabajo y el resto en dos pagos mensuales de RD$ 35,000.00.
VIGENCIA
La presente propuesta tiene una vigencia de 30 días a partir de la fecha de recepción de la misma.
Finalmente queremos agradecerles la confianza depositada en nosotros para proveerles de nuestros servicios profesionales, los cuales serán brindados con esmero, dedicación y fiel cumplimiento de los compromisos establecidos.
Atentamente.
_____________________________
Licda. Minerva de la Cruz
DIRECTORA.
INTRODUCCIÓN
Muchas personas todavía creen que la contabilidad es una técnica de recopilación de información y solo basa sus fundamentos en un proceso rutinario de registrar, clasificar y resumir la información de cada una de las transacciones efectuadas por la empresa.
Pero esto no es verdad, la contabilidad es mucho más que eso, se constituye en la actualidad como una de las herramientas fundamentales del desarrollo de las organizaciones.
La contabilidad se encarga de analizar y valorar los resultados económicos que obtiene la empresa agrupando y comparando resultados, también planifica y recopila los procedimientos a seguir en función del control y el cumplimiento de los objetivos empresariales, además registra y clasifica las operaciones de la empresa, para así informar los hechos económicos en forma pertinente, permitiendo ejecutar las tareas según los procedimientos preestablecidos todo bajo control y supervisión del contador es por todos estos motivo la importancia de un sistema de contabilidad.
En la sociedad actual, para poder permanecer en el mercado, las empresas necesitan mantenerse en constante innovación y actualización que les permita ser competitivas y adaptarse a los nuevos tiempos de globalización. Para cumplir con este objetivo las empresas deben mantener cierto control de todas las negociaciones comerciales y financieras que realizan.
La principal herramienta para lograr este objetivo es la implementación de un buen Sistema de Contabilidad, el cual consiste en una serie de pasos destinados al manejo y control de las transacciones económicas y financieras de una entidad, proporcionando información relevante y oportuna, indicando los puntos fuertes y débiles de la empresa.
En este trabajo de investigación presentaremos las distintas fases o pasos a seguir para la implementación de un Sistema de Contabilidad, para ello tomaremos como referencia la empresa FERRETERÍA LA HERRADURA una empresa dedicada a la actividad comercial.
Entre los temas a desarrollar tenemos: Generalidades de la empresa, medidas de control interno aplicadas, catálogo de cuentas con su respectivo instructivo, los formularios utilizados en las operaciones comerciales, las entradas de diario generadas por dichas operaciones, los estados financieros como producto final del sistema, entre otros aspectos.
Sistemas de Contabilidad.
El departamento de contabilidad es el área de la empresa donde se clasifican, se registran e interpreta toda la información financiera, para la toma de decisiones.
En la actualidad la contabilidad es la herramienta que mejor muestra la realidad económica de las empresas, es por ello que su correcta implementación dentro de las organizaciones es de vital importancia para la toma de decisiones en todo lo referente a su actividad productiva.
En este contexto la creación de un buen sistema contable surge de la necesidad de información por parte de todos los actores que componen el todo empresarial, ya que este sistema debe estar estructurado y hecho para clasificar todos los hechos económicos que ocurren en el negocio.
Es así que, la implementación de sistemas en contabilidad, es la base para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa.
El sistema de contabilidad dentro de una organización, se constituye como una estructura ordenada y coherente mediante la cual se recoge toda la información necesaria de una entidad como resultado de sus actividades operacionales, valiéndose de todos los recursos que la actividad contable le provee y que al ser presentados a los directivos y accionistas le permitirán tomar las decisiones operativas y financieras que le ayuden a la gestión del negocio.
Es un conjunto de pasos o fases necesarias y organizadas, que consisten en la recolección, clasificación, registro y resumen de las informaciones que produce una empresa a través de formularios, libros y reportes o informes, con el objetivo de proporcionar información a los usuarios en el momento en que estos la necesitan para la toma de decisiones.
Importancia de los Sistemas de Contabilidad.
Su importancia se deriva de la necesidad de llevar un adecuado control de las operaciones y transacciones financieras. Así como la de obtener y analizar información y emprender alguna acción basada en su interpretación.
...