Sistema De Una Ferreteria
Enviado por juanvizcardo • 19 de Diciembre de 2013 • 2.750 Palabras (11 Páginas) • 422 Visitas
I. CAPITULO I (AREA DE ESTUDIO)
1.1 Razón Social y Rubro
1.1.1 Razón Social: FERRETERA MILENIO S.A
1.1.2 Rubro: Distribución y venta de materiales de construcción.
1.1.3 Visión:
Somos una empresa vanguardista siempre orientada a lograr que nuestros productos cuenten con una excelente calidad.
Estar atentos a las necesidades del cliente proporcionando productos de calidad, contribuyendo con ello diversidad en materiales de construcción y de ferretería en general, bajo premisas de precio, calidad y servicio acorde a las exigencias del mercado
1.1.4 Misión:
Ser una empresa líder en el mercado local en la venta de materiales de construcción y ferretería en general.
1.2 Organización del Área de Estudio
1.2.1 Organización de la empresa.
1.3 Diagnostico (Análisis del Entorno: FODA)
1.3.1 Fortalezas
o Variedad de productos.
o Variedad de proveedores.
o Asesoramiento al cliente con los productos.
o Experiencia y conocimiento en el rubro.
1.3.2 Oportunidades
o Expansión.
o La llegada del cambio de estación (adecuaciones).
o Acceso a una línea de crédito.
o Crecimiento de la población.
o Auge inmobiliario a nivel local y regional.
o Búsqueda de nuevos mercados.
1.3.3 Debilidades
o Sistema informático ineficiente.
o Infraestructura inadecuada.
o Escasa publicidad.
o Poca capacitación al personal.
o Bajo nivel de Ventas
1.3.4 Amenazas
o Cambio en las necesidades y gustos de los usuarios.
o Crecimiento de la competencia.
o Desastres naturales
o Inseguridad.
1.3.5 Matriz FODA
MATRIZ FODA FORTALEZAS DEBILIDADES
• Variedad de productos.
• Variedad de proveedores.
• Asesoramiento al cliente con los productos.
• Calidad de la mercancía.
• Experiencia y conocimiento en el rubro. • sistema informático ineficiente.
• Infraestructura inadecuada.
• Escasa publicidad.
• Poca capacitación al personal.
• Bajo nivel de Ventas
OPORTUNIDADES • Expansión.
• La llegada del cambio de estación (adecuaciones).
• Acceso a una línea de crédito.
• Crecimiento de la población.
• Auge inmobiliario a nivel local y regional.
• Búsqueda de nuevos mercados. FO
• Aprovechar el crecimiento inmobiliario ofreciendo productos de calidad.
• Trabajar para lograr ser una ferretería de alto desempeño. DO
• Aprovechar los medios publicitarios para atraer nuevos clientes con el fin de incrementar las ventas.
• Mejorar infraestructura con financiamiento de terceros.
AMENAZAS • Cambio en las necesidades y gustos de los usuarios.
• Crecimiento de la competencia.
• Desastres naturales
• Inseguridad. FA
• Mejorar el desempeño de funciones.
• Desarrollar campañas de mercadeo. DA
• Capacitar constantemente al personal para una mejor atención a los clientes.
• Aprender a manejar situaciones de bajo desempeño.
1.4 Determinación del problema
1.4.1 Descripción del proceso principal
En la ferretería MILENIO.SA el cliente se presenta y solicita los productos, el encargado de ventas atiende al cliente a determinar sus necesidades y expectativas del producto que requiere.
El cliente expone y clarifica las necesidades del producto, el vendedor anota de forma manual (cuaderno) los datos y requerimientos del tipo del producto que el cliente requiere y determina si el producto está disponible en almacén lo cual genera perdida de información y retrasos.
El vendedor elabora cotización y la presenta al cliente para que la examine de estar de acuerdo con la cotización realiza la compra y realiza el pago respectivo a la cajera que emite factura o boleta de forma manual, en caso de no aceptar la cotización se termina el proceso.
1.4.2 Definición del problema
En el área de almacén no consta con un control sistemático y actualizado de sus productos en stock lo cual puede llevar a una pérdida de productos y retraso en la administración de la empresa.
En el área de ventas debido a los registros manuales que se hace en la actualidad existe la perdida de información y de dinero. También existen problemas a la hora de hacer el arqueo de caja.
En el área de contabilidad no se puede obtener el arqueo mensual debido a las dificultades en el área de ventas.
No se puede tener acceso inmediato sobre el producto que se desee consultar en el área de almacén.
1.4.3 Propuesta de solución
Se va a crear un sistema informático basado en las necesidades del usuario y servicios que presta la empresa, teniendo en cuenta la modernización, la tecnología actual y contara con un sistema de seguridad adecuada.
El sistema ayudara con las siguientes labores:
- Registro de las Ventas (Datos del cliente, Datos del producto, etc.)
- Registro y control de los pedidos
- Consultas (Clientes, Comprobantes de pago, stock, etc.)
- Registros de los pagos (plantillas de las Facturas), balances diarios.
- Facilitación de los informes.
II. CAPITULO II (MARCO TEORICO)
2.1 Bases Teóricas
Como medio para realizar nuestro modelamiento del sistema, la descripción de los requerimientos, la construcción lógica de los objetos y las clases, así como también de las relaciones referenciales entre nuestras entidades plasmadas en diagramas lógicos, se utilizará la plataforma de modelado Uml Y Rem. Este último para la Descripción detallada y ordenada de todos los requerimientos funcionales y no funcionales, y demás referentes a nuestro proyecto.
El método de desarrollo para nuestro sistema a utilizar será el de cascada.
Se pretende utilizar este método ya que es uno de los más esgrimidos y sencillos lo cual facilitara al usuario su uso además no se elabora con tanto tiempo y suelen ser amigables y confiables en estos casos.
Redes
Las redes sirven para la interconexión entre computadoras de una localidad, un país o el mundo entero
Lenguajes de Programación
Un lenguaje de programación es un conjunto de
...