Soriana INVAG
ROBERTO RODAS*LORENAInforme7 de Junio de 2022
3.830 Palabras (16 Páginas)66 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
Índice
Business Description 2
Información general: 2
Descripción del negocio: 3
Gobierno Corporativo: 3
Industria en México: 3
Retail en México: 4
Posicionamiento: 5
Investment summary 6
Resultados: 6
Expansión: 7
Financial analysis 8
Resultados del último año, así como expectativas de crecimiento: 8
Crecimiento e ingresos reales: 9
Utilidades, Márgenes y Rentabilidad: 10
Dividendos y acciones: 12
Flujos de efectivo: 13
Investment Risk 14
Riesgo Cambiario: 14
Riesgo crediticio: 14
Inflación: 14
Environmental, Social, Governance (ESG) 14
Bibliografía: 17
Business Description
Información general:
Soriana es una empresa mexicana fundada en el año de 1968 en la ciudad de Torreón, Coahuila. Soriana es una empresa del sector Retail de tiendas de autoservicio, cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores con acciones representativas, su clave en la pizarra es Soriana B. A través del tiempo ha sufrido varios cambios, a continuación, se da el detalle de algunos de ellos:
[pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20]
[pic 21][pic 22]
Soriana es considerada una de las empresas líderes del sector Comercial en México, cuenta con una operación multiformato de más de 790 tiendas de autoservicio y clubes de precio. Los formatos que maneja la Organización Soriana y el porcentaje de distribución de tiendas en México son los siguientes: [pic 23][pic 24][pic 25]
Formato | Número de tiendas en México |
Soriana Híper | 368 |
Soriana Súper | 127 |
Soriana Mercado | 163 |
Soriana Express | 105 |
City Club | 35 |
Sodimac | 9 |
Total | 807 |
Al día de hoy cuentan con 14 centros de distribución ubicados en 8 estados de México y están presentes en 282 municipios que generan fuentes de empleo para más de 86,000 colaboradores y a su vez permite tener más de 520 millones de clientes anuales.
Descripción del negocio:
Soriana opera bajo un multiformato para cubrir todas las necesidades de sus clientes según su ubicación geográfica, su poder adquisitivo y preferencias, los diferentes formatos que maneja son los siguientes:
- Soriana Híper: opera bajo el esquema de hipermercados, ofreciendo una variedad de mercancías en las divisiones de ropa, mercancías generales, abarrotes, frescos y alimentos preparados.
- Soriana Súper: opera bajo una distribución de departamentos para una cómoda y rápida experiencia de compra en productos de consumo diario.
- Soriana Mercado: opera bajo un esquema de precios bajos y promociones, con un surtido optimizado.[pic 26]
- Soriana Express opera bajo un formato optimizado de todas las divisiones a precios atractivos.[pic 27][pic 28]
- City Club: opera bajo un formato de membresías, en la cual se ofrecen servicios en formato institucional y multiempaque, enfocada en negocios o familias de alto consumo.
- Sodimac: opera bajo un formato para proveer soluciones a proyectos de construcción y satisfacer las necesidades de mejoramiento y decoración de hogares.
Gobierno Corporativo:
El gobierno corporativo de Soriana se compone por el presidente de Consejo Francisco Javier Martín Bringas, el presidente suplente es Ricardo Martín Bringas, 7 consejeros titulares, 7 consejeros suplentes, el secretario es Gustavo Armando Robles Luque, y el secretario suplente es María Enriqueta García Farfán.
Industry Overview & Competitive Positioning
Industria en México:
Soriana pertenece a la industria del sector terciario ya que no produce bienes materiales y su giro es la venta de productos elaborados. De acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y S&P Dow Jones a la actividad económica de comercio se le asigna el índice de S&P/BMV Servicios comerciales y de acuerdo con la BMV a este sector se le define como:
“El S&P/BMV Servicios Comerciales (Comercio y Prestación de Servicios) es uno de los siete índices que forman parte de la serie de Índices de Actividad Económica de S&P/BMV. Estos índices buscan medir diferentes sectores económicos del mercado bursátil mexicano. Los componentes del índice son ponderados por capitalización de mercado modificada, sujetos a requisitos de diversificación”. [1]
Retail en México:
México se destaca como uno de los mercados clave y lo está haciendo a través de una evolución sostenida y un crecimiento lento pero constante en muchas dimensiones. El sector de Retail es una industria que tiene el potencial de superar el crecimiento futuro promedio nacional de México.[pic 29]
[pic 30]
Esto será impulsado por la combinación de estrategias elegidas de acuerdo con las tendencias económicas, ofertas y modelos de negocio para atraer a los consumidores mexicanos. Las tiendas de Retail de formato moderno y las franquicias multinacionales, como Walmart están en constante crecimiento y desarrollo, junto con los resistentes negocios tradicionales y conceptos adaptados, tales como lo son OXXO y Farmacias Similares.
La pandemia de COVID-19 llevó a las empresas a realizar mayores inversiones en plataformas digitales, lo que incluyó desarrollar una experiencia de compra en el sitio web más fluida, agregando operaciones directas al consumidor y dándole mayor importancia a las formas de entrega. Estas mismas optaron por darle enfoque a plataformas digitales tales como Instagram, Facebook y WhatsApp para facilitar las interacciones durante el proceso de compra.
Posicionamiento:
De acuerdo con la Comisión Federal de Competencia Económica y su estudio de competencia en el canal moderno del comercio al menudeo de alimentos y bebidas revela la siguiente información:
Walmart es la cadena comercial con más tiendas BSHM (Bodegas, supermercados, hipermercados y megamercados) seguida de Soriana con 14 centros de distribución, así siendo la segunda cadena con más tiendas.
En el país operan 79 cadenas minoristas. Sólo tres grandes cadenas operan en el ámbito nacional: Walmart, Soriana. Las 76 cadenas restantes tienen presencia regional.
Soriana de acuerdo con sus establecimientos tiene una presencia del 20% en relación con su competencia en México.
Soriana con respecto al comercio electrónico tiene presencia del 1% con respecto a su competencia en México.
[pic 31][pic 32]
[pic 33]
Supermercados | Compras en el mes por consumidores |
Oxxo | 93% |
Walmart | 87% |
Bodega Aurrera | 76% |
Chedraui | 75% |
Soriana | 73% |
HEB | 66% |
Smart | 63% |
Rappi | 62% |
La Comer | 61% |
Al Super | 61% |
El índice de Preferencias de Retailers de Dunnhumby la siguiente gráfica al 17 de noviembre de 2021 refleja los siguientes datos sobre los mexicanos en el país:
[pic 34]
Posicionamiento | Supermercados | Posicionamiento | Supermercados | |
1° | Walmart | 6° | Ley | |
2° | Bodega Aurrera | 7° | Soriana | |
3° | Chedraui | 8° | Oxxo | |
4° | HEB | 9° | Smart | |
5° | Alsuper |
Investment summary
Resultados:
Los ingresos totales de la Compañía alcanzaron durante el 2021 la cifra de $155,247 millones de pesos (Mmdp), que representan un decremento del 1.16% contra el periodo anterior. La utilidad bruta ascendió a $33,974 Mmdp equivalente al 22.33% sobre las ventas contra un 22.14% del 2020, es decir un crecimiento de 19 puntos base que corresponden principalmente al decremento del costo de ventas. El gasto operativo incremento en una mínima proporción de 0.84%, así mismo tuvo un ligero incremento con respecto a las ventas contra el año anterior al situarse en el 16.7%. Como consecuencia de las variaciones antes mencionadas se tuvo un resultado a nivel de EBIT de $9,136 Mmdp, que equivale al 5.88% sobre ventas y representa un decremento contra el 2020 menor al 1%. Respecto a las partidas financieras, el costo financiero neto cerró en $1,951 Mmdp mostrando un decremento de 52.74% en comparación con el año anterior, mostrando variaciones favorables tanto en el gasto financiero como en la utilidad cambiaria del año. Por último, la utilidad neta en efectivo del periodo resultó en $4,349 Mmdp que equivalen a un 2.85% como porcentaje de las ventas lo que representó un incremento del 14.99% contra el año anterior.
...