TESIS DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
menitaab26 de Diciembre de 2012
4.034 Palabras (17 Páginas)1.801 Visitas
TEMA
“Análisis de Rentabilidad y Proyección de Estados Financieros a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Semilla del Progreso del Cantón Saraguro Provincia de Loja.”
PROBLEMÁTICA
En la actualidadlas Cooperativas de Ahorro y Crédito constituyen una alternativa de Ahorro con respecto a los Bancos u otras Instituciones Financieras, las cuales proporcionan ventajas y beneficios, estas Cooperativas están formadas por individuos que ponen en común sus Ahorros de forma que éstos constituyan la fuente donde obtienen los préstamos que necesitan, satisfaciendo de esta forma sus necesidades de Ahorro y Crédito.
En nuestro País a pesar de sus importantes ventajas y oportunidades, no todo está bien en los movimientos de las Cooperativas de Ahorro y Crédito,ya que estas tienen que enfrentarse en un medio desfavorable, globalizado, en cierta desventaja ante una mayor competencia, lo cual les plantea oposiciones para su desarrollo.
De acuerdo a nuestra realidad económica el análisis de rentabilidad tiene importante significado en las direcciones gerenciales, ayudando a laevaluación del desempeño financiero y operacional de las Entidades,así mismo mediante la Proyección de Estados Financieros se puede evaluar las consecuencias futuras de las decisiones tomadas por los directivos de la Cooperativa y saber cuáles pueden ser las consecuencias de sus acciones y estimar los eventos posibles para saber cuáles pueden ser losresultados, puesto que sus fines y objetivos requieren de: una solvencia optima tanto a corto como largo plazo, que asegure el desarrollo financiero y la noción de mayores beneficios que estimulen al socio seguir confiando en su Cooperativa.
En la ciudad y provincia de Loja especialmente en el Cantón Saraguro existe un incremento de Cooperativas de Ahorro y Crédito, lo que lleva a la necesidad de poner en práctica un Análisis de Rentabilidady Proyección de Estados Financieros que ayude a conocer la situación actual, estimar lo que sucederá después de un determinado tiempotambién saber cuáles pueden ser sus consecuencias de sus acciones y saber qué medidas tomar paraevitar situaciones indeseablesy medir el logro de objetivos para mejorar el rendimiento de sus operaciones.
Toda empresa necesita conocer cuál es la situación real, si está generando perdida o ganancia en sus actividades, como es el caso de la Cooperativa de Ahorro y Credito “Semilla del Progreso” del Cantón Saraguro la misma que viene funcionando desde el año 2003 como Caja de Ahorro y Crédito, luego en el año 2006, el Ministerio de Bienestar Social a través de la Dirección Nacional de Cooperativas expide el Acuerdo Ministerial N° 0000001 el 3 de Julio del 2006 e inscribe el 5 de Julio del 2006 con el número de orden 6875 como Cooperativa de Ahorro y Crédito Semilla del Progreso Ltda., convirtiéndose de esta manera en una Entidad Financiera Local, cuyo fin es de intermediación financiera a favor de las familias del Cantón Saraguro.
La Cooperativa, administrativamente se rige por la Ley y su respectivo Reglamento Vigente en el País para las Cooperativas de Ahorro y Crédito reguladas por la Dirección de Cooperativas del Ministerio de Bienestar Social y en base a sus Estatutos y Reglamentos; se constituye como una Entidad Financiera Local Autónoma con su propia estructura.
La misma que se dedica a brindar diferentes Productos y Servicios como son: Préstamos, Ventas del SOAT, Pago de Nóminas, Recargas Electrónicas, Bono de Desarrollo Humano, Transferencias Nacionales e Internacionales, Recaudaciones, Cajeros Automáticos, los mismos que han sido de gran beneficio para la colectividad Saragurence.
El manejo económico de la Cooperativa se ha caracterizado por la falta de un Análisis de Rentabilidad y Proyección de Estados Financieros en los últimos años lo que ha provocado el desconocimiento de su Rentabilidad, Liquidez, Endeudamiento y Solvencia. Desde este contexto en la Cooperativa de Ahorro y Crédito. Se han detectado las siguientes limitantes:
La Cooperativa desconoce la capacidad para cubrir sus obligaciones de corto plazo; lo que llevaría a endeudarse con otras instituciones.
No se ha analizado el riesgo para el otorgamiento de créditos; el cual podría producir mayor cartera en morosidad.
No sehan determinado los índices de morosidad en la cartera de crédito vencida; lo que podría llevar consigo menos rentabilidad.
No se ha realizado un Análisis de Rentabilidad, reflejando de forma negativa el conocimiento de su real situación Económica y Financiera.
No se ha realizado proyecciones de los Estados Financieros; para el conocimiento de lo que puede suceder luego de un tiempo determinado y de esta manera tomar mejores decisiones a futuro.
Es así como el presente trabajo está orientado a Analizar la Rentabilidad en base a los Estados Financieros y Proyectarlos, y para ello se plantea el siguiente problema.
¿CÓMO INCIDE LA APLICACIÓN DE UN ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y PROYECCIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS EN LA TOMA DE DECISIONES POR PARTE DE LOS DIRECTIVOS EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SEMILLA DEL PROGRESO DEL CANTÓN SARAGURO PROVINCIA DE LOJA?
JUSTIFICACIÓN
La Universidad Nacional de Loja a través del Sistema de Educación Superior Vigente, comprometida en vincular a los estudiantes con la Sociedady contribuir a la solución de las diferentes problemáticas que presenta el entorno, impulsa la realización de trabajos de investigación enmarcados a superar la realidad Social, Política y Económica de la Región Sur del País.
Por esta razón como estudiante de la Carrera de Contabilidad y Auditoría, es conveniente realizar el presente trabajo, el cual permitirá reforzar los conocimientos adquiridos en la formación académica, relacionando la teoría con la práctica, estableciendo un verdadero adelanto y preparación profesional; además se estará cumpliendo un requisito establecido en la Normativa Vigente para la obtención del Grado de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría, C.P.A.
El desarrollo del presente trabajo se justifica desde el punto de vista Institucional en donde establece un aporte indispensable para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Semilla del Progreso para que tenga conocimiento acerca de su real situación de rentabilidad tanto económica como financiera,ya que con proyecciones se puede estimar lo que sucederá después de un determinado periodopor tanto servirá para latoma de mejores decisiones en beneficio de la misma y así garanticen la confiabilidad de los socios y asociados.
En la sociedad cada día se experimenta nuevos cambios, por esto como estudiante de la Carrera de Contabilidad y Auditoría, esútil la realización del presente trabajo investigativo, poniendo en consideración los conocimientos en beneficio de la Cooperativay contribuir al desarrollo socio-económico, mediante este análisis y proyección se podrá obtener resultados que servirán para formular conclusiones y recomendaciones y alcanzar buenos resultados para fomentar el desarrollo institucional y social.
OBJETIVOS:
Objetivo General
Analizar la Rentabilidad Financiera,Económica y Proyectar los Estados Financieros a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Semilla del Progreso” del Cantón Saraguro Provincia de Loja.
Objetivos Específicos
Aplicar e interpretar Indicadores Financieros sobre la Rentabilidad Financiera y Económica de la Cooperativa.
Analizar la capacidad de endeudamiento que tiene la Cooperativa para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
Proyectar los Estados financieros para cinco años,para el conocimiento de lo que puede suceder luego de un tiempo determinado.
Elaborar un informe que contenga las conclusiones y recomendaciones para la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Semilla del Progreso” del Cantón Saraguro Provincia de Loja.
MARCO TEÓRICO
COOPERATIVAS
“La cooperativa es una sociedad legalmente constituida, en donde sus socios deciden, libre, voluntaria y equitativamente, aportar con capitales que le permitan prestar un servicio a la colectividad y a ellos mismo.
Importancia
Las Cooperativas son de gran importancia porque permiten resguardar la autonomía, dignidad y libertad de las personas sin alterar la unidad de esfuerzos y la labor común.
Clasificación de las Cooperativas
Por su Actividad
Cooperativas de Producción
Cooperativas de Consumo
Cooperativas de Crédito
Cooperativas de Servicio
Por su Capacidad
Cooperativas Abiertas
Cooperativas Cerradas
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito son las que reciben Ahorros, Depósitos, Préstamos a sus Socios, tienen por objeto impulsar el ahorro y otorgar préstamos a sus asociados con los recursos contribuidos por los mismos, a un interés bajo con el fin de eliminar altos costos que representan los créditos otorgados por los Bancos Comerciales.
Importancia
Las cooperativas de ahorro y crédito también tienen importantes ventajas ya que sus socios son sus clientes y operan en ámbitos locales, pudiendo satisfacer de una manera más flexible las necesidades de las comunidades locales.
Organización
Para organizar una Cooperativa, en general deben concurrir
...