TOPICOS DE CALIDAD
Angie CastroExamen13 de Septiembre de 2021
516 Palabras (3 Páginas)113 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
MATERIA: TOPICOS DE CALIDAD
ALUMNO: RICARDO HERNANDEZ RAYON
MAESTRO: MONTES GARCIA LAURO
NÚMERO DE CONTROL: 18640166 SEMESTRE: 7° “A” BIS
LA PIEDAD MICHOACÁN
FECHA:08/09/2021
Ganador del
Premio Michoacán
a la Calidad 2006
Av. Tecnológico 2000, Meseta de los Laureles,
C
C.P 59370,
La Piedad, Mich., Apartado Postal 22,
Tels. 01 (352) 5262294, 5262369, 5260680, 5268394, www.itlapiedad.edu.mx
[pic 5]
EXAMEN DIAGNOSTICO
EXPLICA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
- Diseño de experimentos:
El diseño experimental es una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental.
- Calidad
La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que la misma sea valorada con respecto a cualquier otra de su misma especie.
- Control Total de la Calidad
Se puede definir como una estrategia de gestión de la organización, cuyo objetivo principal es satisfacer de una manera equilibrada las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés.
- Mantenimiento Productivo Total
El Mantenimiento Productivo Total o TPM es un programa de
mantenimiento aplicado en una empresa que supone un nuevo concepto definido para el mantenimiento de plantas y equipos.
- Kaizen.
Es un proceso de mejora continúa basado en acciones concretas, simples y poco onerosas, y que implica a todos los trabajadores de una empresa, desde los directivos hasta los trabajadores de base.
- Los círculos de calidad
El círculo de calidad práctica o técnica utilizada en la gestión de organizaciones en la que un grupo de trabajo voluntario, se reúne para buscar soluciones a problemas detectados en sus respectivas áreas de desempeño laboral, o para mejorar algún aspecto que caracteriza su puesto de trabajo.
- Un poka-yoke
Un poka-yoke es una técnica de calidad que se aplica con el fin de evitar errores en la operación de un sistema.
- Los sistemas de jalar o pull y de empujar o push,
En el sistema Push (empujar), las empresas conciben la fabricación de los productos en función de un pronóstico de la demanda o de un itinerario determinado de trabajo.Por otro lado, el sistema Pull (jalar) limita la producción en función a una necesidad del consumidor.
[pic 6]
- El Kanban
s un sistema de información que controla de modo armónico la fabricación de los productos necesarios en la cantidad y tiempo necesarios en cada uno de los procesos que tienen lugar tanto en el interior de la fábrica, como entre distintas empresas.
- Las cartas de control
Las cartas de control se utilizan para chequear la estabilidad de un proceso. En este contexto el proceso se dice que está bajo control estadístico si el o los parámetros de la distribución de probabilidad de una característica de calidad bajo estudio, permanecen invariables en el tiempo.
- Producto.
un producto es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.
...