ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO ACADEMICO DE PLANIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN

OzPráctica o problema16 de Noviembre de 2019

4.087 Palabras (17 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1][pic 2]

TRABAJO ACADEMICO DE PLANIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN

DISEÑO Y SIMULACION DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LADRILLOS DE PLÁSTICO RECICLADO DE MATERIAL PET EN LA CIUDAD DE PASTO

AUTOR (ES):        Oscar Javier Guerrero Martínez

Curso Académico: 2019-2

Contenido[a]

Pág.

RESUMEN        3

CAPITULO 1:    SISTEMA DE PRODUCCIÓN        4

1.1        INTRODUCCIÓN        5

1.2        El sistema de producción de la empresa        5

1.3        diseño de producto        5

1.4        Diseño de layout- línea de porducción        5

1.5        EQUILIBRADO DE LINEA        5

CAPITULO 2:    GESTIÓN DE LA DEMANDA        7

2.1        INTRODUCCIÓN        8

2.2        gESTIÓN DE LA DEMANDA EN LA EMPRESA        8

2.3        identificación de métodos para previsión de demanda        8

CAPITULO 3:    ESTUDIO DE CAPACIDAD Y BALANCE DE LÍNEA        9

3.1        INTRODUCCIÓN        10

3.2        DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD        10

3.3        BALANCE DE LÍNEA        10

CAPITULO 4:     SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN        11

4.1        INTRODUCCIÓN        12

4.2        PROPUESTA DE UN MODELO ( DE SIMULACIÓN/OPTIMIZACIÓN)PARA LA PLANTA DE PRODUCCIÓN.        12

Referencias bibliográficas        13

RESUMEN[b]

Con la finalidad de dar un uso alternativo al reciclaje de las botellas de plástico de tipo PET e impulsar la matriz productiva de la ciudad de Pasto, se plantea este proyecto que consiste en el diseño de una empresa productora de ladrillo a base de plásticos PET, con el fin de evaluar la factibilidad de inversión, mediante el desarrollo de diferentes estudios. La metodología desarrollada en esta área se basará en el sistema de producción de la empresa, con el fin de identificar los posibles proveedores y de igual forma analizar los posibles clientes, el diseño del producto, para establecer estándares de venta y proyecciones de demanda que servirán para realizar el respectivo seguimiento del producto en tanto lo que se refiere a ventas. De acuerdo con los resultados obtenidos en este estudio; se toma la decisión de continuar con el estudio técnico, es decir, plantear la propuesta para la implementación de una empresa productora de ladrillos a base de plásticos PET, determinando su localización, costos unitarios de producción, margen de contribución, entre otros, con el fin de influir en la toma de decisiones para futuros cambios en el mercado.

Es importante recalcar que este proyecto tiene gran impacto social, puesto que permite brindar un material de calidad para las construcciones.

Palabras clave: Plásticos PET, Diseño, estudio técnico.

ABSTRACT

With the purpose of giving an alternative use to the recycling of PET-type plastic bottles and promoting the productive matrix of the city of Pasto, this project is proposed, which consists in the design of a brick production company based on PET plastics, in order to evaluate the feasibility of investment, through the development of different studies. The methodology developed in this area will be based on the company's production system, in order to identify potential suppliers and also analyze potential customers, product design, to establish sales standards and demand projections that will serve to carry out the respective product tracking as far as sales are concerned. According to the results obtained in this study; The decision is made to continue with the technical study, that is, to propose the proposal for the implementation of a brick production company based on PET plastics, determining its location, unit production costs, contribution margin, among others, with the in order to influence decision making for future changes in the market.

It is important to emphasize that this project has a great social impact, since it allows to provide a quality material for the constructions.

CAPITULO 1:    SISTEMA DE PRODUCCIÓN

  1. INTRODUCCIÓN[c]

En este apartado se realiza un estado del arte de los últimos 8 años respecto a temas como diseño de planta, equilibrado de línea, gestión de demanda, programación de producción, simulación por eventos discretos, simulación por dinámica de sistemas, optimización y tecnologías disruptivas. Para ellos se realizó una investigación en motores de búsqueda como Google y scopus, en los cuales se escogieron 12 artículos los cuales se describen a continuación.

Lo más importante dentro del proceso de la organización   es la producción   que se aplica en el mercado para lograr calidad y precios competitivos, ocupando un lugar notable   en la distribución de la planta, optimizando disposición de las máquinas, los equipos y los departamentos de servicio, logrando así una mayor coordinación y eficiencia posible de la planta[1] .

 La distribución en planta puede ser dividida en cuatro áreas lógicas que son; la naturaleza de la distribución en planta, factores que influyen en la distribución en la planta, como planear una distribución en planta y finalmente puntos relativos a la dirección y problemas[2].

El equilibrado de línea es algo fundamental en la planta de producción ya que permite la optimización de los procesos productivos. Radica en aproximar los tiempos de todas las estaciones de trabajo para mantener un flujo continuo en la línea, siendo un requisito inevitable del lean [3].

Los  métodos del equilibrado de línea se tienen en cuenta la estación o puesto de trabajo  en la que se ejecutan  una serie de tareas  donde los operarios pueden ser humanos o robots , también  el tiempo de ciclo  que es el tiempo de permanencia de una pieza  en una estación de trabajo ,tasa de producción ,carga de trabajo ,número de estaciones de trabajo  y el tiempo ocioso o el tiempo muerto  que es el tiempo de  en el que una estación de trabajo no está fabricado por cada ciclo[4].

La gestión de demanda  se encarga de analizar los esquemas  del proceso de negocio  con el fin de  pronosticar la demanda de servicios, por otro lado, es importante en la gestión de demanda  la toma de decisiones  estratégicas  acertadas teniendo en cuenta la información  sobre el mercado  en el que se opera  el servicio  teniendo en cuenta las necesidades de los clientes y  agrupándolos  por segmento de mercado[5].

Consideran los problemas de programación en los que un grupo de trabajos normales ya se han programado para minimizar un determinado objetivo y de manera imprevista llega un nuevo grupo de trabajos y ocasiona un disturbio, en un ambiente de manufactura de una máquina, dando solución a este problema diseñaron dos modelos, uno para minimizar el costo de programación de todos los trabajos sometido a un límite sobre la ruptura generada al programa inicial y otro para minimizar un objetivo de costo total en la que se incluye la medida de costo original y el costo por la ruptura[6].

Da a entender que planeación agregada sirve como eslabón entre las decisiones sobre las instalaciones y la programación. Con la cual las empresas buscan in equilibrio entre productos y la capacidad entre los distintos niveles para lograr competir adecuadamente, también se logra tomar en cuenta los posibles cambios que pueda sufrir la economía durante la realización de las operaciones productivas de la empresa garantizando así una eficiencia organizacional para la misma[7].

Introduce un reloj de simulación, el cual registra el tiempo virtual transcurrido desde la puesta en marcha del sistema y que permita referenciar el tiempo exacto en el que ocurre cada uno de los eventos. El tiempo marcado por este reloj hace explicito el paso del tiempo a lo largo del modelo, lo cual hace posible señalar el comienza y el final de la simulación, permitiendo una simulación más eficiente y realista[8].

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (502 Kb) docx (436 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com