ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis "Elaboracion De Una Micro-empresa De Bolsos Furoshiki"

byronrata24 de Julio de 2013

5.779 Palabras (24 Páginas)857 Visitas

Página 1 de 24

DEDICATORIA

Dedico este proyecto y todas nuestras futuras carreras universitarias, a Dios, por ser el ser supremo que ha estado a mi lado en todo momento dándome las fuerzas necesarias para continuar luchando día tras día, y seguir adelante rompiendo todas las barreras que se me presentaron.

A nuestras Madres quien desde nuestra infancia fue la impulsadora para que alcance mis objetivos con su exigencia, dedicación, esfuerzo y su amor incondicional presente como mi ángel, quien será por siempre el mejor ejemplo de madre, esposa, mujer y amiga.

A mi Padre quien que con infinito amor y sacrificio supo guiarme para llegar a ser una persona útil a la sociedad.

A mis dos hermanos quienes han sido mi apoyo completo y un ejemplo de superación.

Son a ellos a quienes les debo todo, horas de consejos, regaños, tristezas y de alegrías de las cuales estamos muy seguros que las han hecho con todo el amor del mundo, para formarme como un ser integral tanto personalmente como intelectual.

AGRADECIMIENTO

A Dios por haberme permitido llegar hasta este punto y concederme la salud para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor.

A nuestras madres, por habernos educado y soportado mis errores. Gracias a los consejos, por el amor que siempre nos brindan, la paciencia y por cultivar e inculcar ese sabio don de la responsabilidad.

A nuestros padres, a quien le debemos todo en la vida, agradecemos por todo el cariño, la comprensión, la paciencia y el apoyo que nos brindan para culminar mi carrera profesional.

A nuestros Hermanos, porque siempre hemos contado con ellos para todo, gracias a la confianza que siempre nos hemos tenido, por el apoyo y la verdadera amistad de hermanos.

A mis maestros, gracias por su tiempo, por su apoyo así como por la sabiduría y conocimientos que me transmitieron en el desarrollo de mi formación, en especial a la Dr. María José Anrango Pavón por haber guiado el desarrollo de este presente trabajo y llegar a la culminación del mismo, por su tiempo compartido y por impulsar el desarrollo de mi formación inicial.

A mis familiares que directamente e indirectamente aportaron concluir un proceso, a mis amigos de clase que gracias al equipo que formamos logramos llegar hasta un final del camino largo que nos falta por recorrer.

A la Escuela Politécnica del Ejército que me dio la oportunidad de formar parte de ella.

De corazón Gracias

RESUMEN EJECUTIVO

En la actualidad el mundo se encuentra en total cambio y por ende estamos en la era de la innovación, creatividad y de alcanzar grandes retos, en donde las diferentes necesidades, demandas y comportamientos promueven cambios dinámicos en las estructuras, formas, instrumentos y medios.

La globalización, la tecnología y la manera en que el Internet ha influido en los hábitos de la mujer, resultan ser un tema relevante para observar el potencial de oportunidad del sector femenino. La mujer está marcando no solo la demanda en las nuevas tendencias de consumo, como es en este caso la moda que es un sector que crea imagen de país e influye favorablemente en otros sectores económicos. Una imagen de país sólida es capaz de dar soporte a las exportaciones de bienes y servicios y al mismo tiempo atraer inversiones extranjeras.

Cabe destacar entre las claves del éxito de dicha industria en nuestro país, debe ser la calidad, buen precio, enorme potencial creativo, innovación en la producción y la venta de moda, el excelente desarrollo e implantación nacional e internacional y la especialización del producto para cada tipo de público, hacen que sea fundamental para abrir el mercado.

Este reto no escapa a los proyectos de carácter privado, sobre todo cuando se pretende viabilizar una inversión a corto plazo que disponga de una serie de probabilidades con resultados óptimos y que puedan generar rentabilidad. De tal manera la idea de la creación de la microempresa de confecciones surge de las diversas necesidades del mercado reciclable, de encontrar accesorios de excelente calidad, diseños novedosos, diversidad de bolsos para damas y a precios accesibles, fabricado con telas reciclables para impedir la compra de bolsos no reciclables.

Es así como nace el pensamiento de introducir al mercado bolsos para mujer con un diseño diferente y no común, el cual es el estilo Furoshiki, que significa un cuadrado de tela que sirve para envolver, ya sean regalos o para transportar cualquier objeto, este se origina en Japón cuando la gente acudía a sus baños de sauna, lo utilizaban para llevar y dejar su ropa y artículos de aseo, etc.

Este bolso de diseño es una versión moderna del tradicional envoltorio japonés Furoshiki, y la comodidad en un bolso. Además se puede elegir el color de acuerdo con el estado de ánimo y personalidad, garantizando un cierre seguro y fácil de abrir y cerrar. En cuanto a su capacidad, puesto que cambia su forma para adaptarse al contenido, se puede utilizar para las cosas personales y llevar también carpetas, cuadernos, botellas, etc. Este se convertirá en un accesorio de moda y muy necesario para nuestra vida cotidiana añadiendo una nueva funcionalidad y diseño a este artículo tradicional.

Con el presente estudio se anhela contribuir e incentivar a la industrial de la confección en el Distrito Metropolitano de Quito, así como la investigación de un mercado quienes apoyen con sus compras, aprecien la creatividad y el producto nacional.

A ello si dirige el objeto del presente proyecto, pues, al determinar la viabilidad técnico económica para la creación de una microempresa de confecciones en el Distrito Metropolitano de Quito.

EXECUTIVE SUMMARY

At present, the world is in total change and therefore we are in the era of innovation, creativity and achieve great challenges, where differentness, demands and behaviors promote dynamic changes in the structures, forms, instruments and media.

Globalization, technology and how the Internet has influenced the habits of women turn out to be an important issue to look at the potential opportunity female sector. The woman is making not only demand new trends consumption, as in this case fashion is a sector that creates image of the country and favorably influences other economic sectors.

A strong country image is capable of supporting exports of goods and services while attracting foreign investment.

Notable among the keys to success of this industry in our country, should be the quality, good price, huge creative potential innovation in the production and sale fashion, the development and implementation excellent national and international and Product specialization for each audience, make it essential to open the market.

This challenge does not escape private projects, especially when trying viable short-term investment that has a series of probabilities optimal results and can generate profitability.

Thus the idea of the microenterprise creation arises from the different clothing needsrecyclable market, to find accessories of excellent quality, novel designs, Ladies handbags diversity and affordable fact recyclable fabrics prevent the purchase of non-recyclable bags.

Thus was born the thought of entering the market with womens handbags different design and uncommon, which is the style Furoshiki, meaning a square material used to enclose, whether gifts or transporting any subject, this is originates in Japan when people went to their sauna baths, they used to carry and leave your clothes and toiletries, etc..

This designer handbag is a modern version of traditional Japanese wrapping Furoshiki, and convenience in a handbag. Also you can choose the color according with mood and personality, ensuring a secure closure and easy opening andclose.

Regarding its capacity, as it changes shape to accommodate the Content may be used for personal things and also carry folders, notebooks, bottles, etc.. This will become a fashion accessory and much needed to our daily lives adding new functionality and design to this Article Traditional.

In the present study contribute and encourage craves the garment industry in the Distrito Metropolitano de Quito and a market research who support with their purchases, appreciate the creativity and national product.

To this you run the subject of this project, therefore, to determine the technical feasibility economic to create a micro garment in Distrito Metropolitan of Quito.

INDICE

CONTENIDO Pág.

Dedicatoria …………………………….……………………… 1

Agradecimiento. ………………………………………………. 2

Resumen ejecutivo. …………………………………………… 4

Índice general. ………………………………………………... 10

INTRODUCCION Y ANTECEDENTES

CAPÍTULO I:

1. Introducción. ………………………………………………… 12

1.1 Descripción del tema. …………………………………. 14

1.2 El problema de investigación. .………………………... 15

1.2.1 Planteamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com